MF1325 Operaciones auxiliares de almacén.

MF1325 Operaciones auxiliares de almacén.

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

tema 5

tema 5

Professional Development

20 Qs

TEMA 3 MF1325

TEMA 3 MF1325

Professional Development

20 Qs

MF1005 Optimización cadena logística

MF1005 Optimización cadena logística

Professional Development

15 Qs

popurri

popurri

Professional Development

15 Qs

3. Cuestionario final. Tarea. Accidentes y enfermedades.

3. Cuestionario final. Tarea. Accidentes y enfermedades.

Professional Development

17 Qs

Unidad 0924

Unidad 0924

Professional Development

20 Qs

UT 2. Recepción y almacenamiento de materias primas

UT 2. Recepción y almacenamiento de materias primas

Professional Development

17 Qs

Seguridad en el Almacén

Seguridad en el Almacén

Professional Development

20 Qs

MF1325 Operaciones auxiliares de almacén.

MF1325 Operaciones auxiliares de almacén.

Assessment

Quiz

Other, Specialty

Professional Development

Hard

Created by

Jaume Jaquet

Used 18+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Por almacén entendemos...

El espacio físico habilitado para la ubicación y manipulación eficaz de productos y mercancías.

El espacio físico donde guardamos los productos necesarios para nuestra actividad.

Lugar dedicado a guardar materiales para su venta.

Nave logística.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Por muelle de carga entendemos...

La zona dedicada a la carga y descarga de vehículos.

El equipamiento que nos permite cargar y descargar camiones accediendo a su interior salvando posibles desniveles.

El sistema hidráulico de la rampa elevadora que nos permite acceder al interior de los camiones.

Zona de recepción en la que atendemos a los transportistas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El flujo de material de un almacén es la representación gráfica de los movimientos de material, desde su entrada hasta su salida.

Verdadero.

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los almacenes se pueden clasificar según diferentes criterios. Si sólo tenemos en cuenta el tipo de mercancía que almacena los tipos de almacenes son:

De materias primas, de productos en curso, de recambios y de suministro a la fabricación.

De materias primas, de productos terminados, de productos semielaborados, de recambios, de materiales auxiliares y de envases y embalajes.

De distribución, de producción y de venta.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La rotura de estock se produce cuando...

Se produce un accidente en el almacén y se deteriora un material.

Cuando la cantidad de estock de un producto llega a un mínimo y hemos de lanzar un pedido de compra.

Cuando solicitamos material a un proveedor y no nos llega en el plazo de tiempo esperado.

Cuando nos quedamos sin estock de un producto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando recepcionamos un material, lo más importante es...

Verificar que el número de bultos recepcionados coincide con el que indica la documentación del transportista.

Verificar que los bultos están en perfecto estado y que somos los destinatarios.

Atender al transportista y sellarle la documentación haciendo constar las posibles incidencias.

Todas las anteriores son importantes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las medidas de los palets normalizados más habituales son (en centímetros):

100x120, 80x120 y 80x60.

100x120, 100x60 y 80x120.

100x120 y 80x120.

Normalizado sólo se considera el europalet, de 80 x 120 cm.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?