ESCUELAS FILOSÓFICAS

ESCUELAS FILOSÓFICAS

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DANTE ALIGHIERI (FLEMING)

DANTE ALIGHIERI (FLEMING)

University

10 Qs

Socio - Sesión 5 - Corsé

Socio - Sesión 5 - Corsé

University

12 Qs

Autoevaluación Bolilla 19 H.Arendt

Autoevaluación Bolilla 19 H.Arendt

University

10 Qs

PIENSA RAPIDO

PIENSA RAPIDO

University

10 Qs

CAP II - Civilizaciones Antiguas (Mesopotamia, Egi

CAP II - Civilizaciones Antiguas (Mesopotamia, Egi

University

12 Qs

SOCIOLOGIA JURIDICA

SOCIOLOGIA JURIDICA

University

10 Qs

SAVIA - EXAM. SEM 9 - HU - URBINA D. Víctor

SAVIA - EXAM. SEM 9 - HU - URBINA D. Víctor

University

10 Qs

Clasificación de los clientes

Clasificación de los clientes

University

10 Qs

ESCUELAS FILOSÓFICAS

ESCUELAS FILOSÓFICAS

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

ISACC NEWTON

Used 52+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la ética utilitarista ¿Quién debe ser el beneficiario de la herencia en el caso descrito?


Un hombre tiene mucho dinero y quiere decidir el beneficiario de su herencia. Para ello analiza 4 opciones: en la primera esta su amigo que está enfermo y necesita dinero para su tratamiento; en la segunda está su familia compuesta por 5 personas; la tercera opción es un maestro suyo que le enseño a hacer su fortuna y que necesita dinero para una gran deuda: por último, analiza la posibilidad de dejar la herencia a una fundación que le ayuda a cerca de 30 niños de escasos recursos:

La familia

El amigo

El maestro

La fundación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en el caso, seleccione las actividades que cumplirán con lo solicitado por el estudiante.


Durante una clase de la Filosofía, un estudiante expone acerca de la clasificación de las virtudes, en marcadas dentro de lo que Aristóteles plantea como hábito. Una de estas tipologías hace referencia al hábito en la cual se pone en práctica el conocimiento adquirido y se enmarcan en el valor, la templanza y la libertad. Para complementar su exposición, el estudiante pide que sus compañeros escriban en la pizarra actividades que tengan como base este tipo de virtudes.


1. Ceder el asiento a una mujer embarazada en el bus

2. Tener desagrado por el racismo

3. Leer material complementario en clases

4. Saludar al entrar a un lugar

1,4

2,4

2,3

1,3

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en el texto, seleccione las acciones que debe llevar a cabo el joven, conforme a la ética kantiana.

Un joven se encontró un celular mientras caminaba por la calle. Cuando lo recogió observo que estaba completamente funcional y parecía recientemente comprado.

1. Vender el celular y utilizar el dinero para compartirlo con su familia

2. Entregar el celular a la Policía para que se encargue de buscar al dueño

3. Buscar un contacto familiar en el teléfono y llamarlo para devolver el celular

4. Dejar el teléfono sobre la calzada para que el dueño regrese y lo recoja él mismo

1,3

2,4

1,4

2,3

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la obra Ética de Nicómaco, Aristóteles plantea que la virtud humana no puede ser una facultad si no un hábito, esto implica que no se da por naturaleza sino como consecuencia del aprendizaje y principalmente de la práctica, lo cual constituyen las virtudes morales. El conocer la diferencia entre el bien y el mal no corresponde a una virtud moral.

Seleccione las actividades que se enmarcan en el tipo de virtudes descritas en el texto.

1. Estar de acuerdo con que los hombres y las mujeres deben tener derechos iguales.

2. Comer el almuerzo que preparo la abuela en lugar de comprar hamburguesas

3. Realizar las tareas por uno mismo para que se dé cuenta del trabajo realmente realizad

4. Escuchar la opinión de nuestros compañeros aun cuando no estamos de acuerdo con ella.

2,4

1,3

3,4

1,2

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un joven caminaba por la calle con su amigo y vio que a una señora se le cayó del bolso una billetera en a que se podía apreciar una considerable cantidad de dinero. La señora siguió caminando y el joven se mantuvo parado junto a su amigo, tratando de decidir qué hacer:

Con base en el texto, identifique la acción que debe realizar el joven desde la ética utilitarista:

Recoger el dinero y partirlo equivalentemente entre él y su amigo

Recoger la billetera y gastar el dinero con su amigo en los juegos

Tomar el dinero y dárselo a una fundación que actúa como escuela

Tomar la billetera y devolvérsela de manera directa a la señora

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El hombre no es un ente puramente racional, sino que también es sensible. Kant observa que las acciones del hombre en parte están determinadas por la razón, pero existen también inclinaciones como el amor, el odio, la simpatía, el orgullo, la avaricia y el placer, que también ejercen su influencia. El hombre reúne en su juego la racionalidad y las inclinaciones, la ley moral y la imperfección subjetiva de la voluntad humana. Entonces, la buena voluntad se manifiesta en cierta tensión o lucha con estas inclinaciones, como una fuerza que parece oponerse. En la medida que el conflicto se hace presente, la buena voluntad se llama deber.

Con base en el texto, identifique la decisión fundamentada en el deber.

Un hombre se ahoga en un río, me debe dinero, lo salvo

Una mujer se ahoga en un río, es indiferente y anónima, la salvo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El filósofo Michel Onfray, al seguir el mismo pensamiento que Epicuro, manifiesta que el placer debe estar asociado al ser y no al tener, con lo cual se enmarca dentro del hedonismo filosófico que establece, entre otros enunciados, que el placer verdadero se encuentra en el disfrute de los sentidos.

Todas son actividades que corresponden al significado de placer descrito, excepto:

Caminar por un parque exclusivo

Poder disfrutar de nuestra comida favorita

Adquirir un auto último modelo

Ver a nuestra familia unida