semana 1 repaso

semana 1 repaso

10th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DEL PRIMER PERÌODO. 1ª AÑO.

EXAMEN DEL PRIMER PERÌODO. 1ª AÑO.

10th Grade

10 Qs

Funciones de la lengua

Funciones de la lengua

10th Grade

10 Qs

CONOCIMIENTOS 3

CONOCIMIENTOS 3

10th Grade

10 Qs

Evaluación Final Español - Décimo

Evaluación Final Español - Décimo

9th - 11th Grade

10 Qs

Funciones del Lenguaje

Funciones del Lenguaje

10th Grade

10 Qs

Edad media Décimo

Edad media Décimo

10th Grade

12 Qs

Funciones de la lengua (repaso segundo parcial leal)

Funciones de la lengua (repaso segundo parcial leal)

10th Grade

12 Qs

TEMA 4

TEMA 4

1st - 12th Grade

8 Qs

semana 1 repaso

semana 1 repaso

Assessment

Quiz

World Languages

10th Grade

Medium

Created by

JESUS FE

Used 16+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un grupo de estudiantes piuranos llega a Lima en viaje de promoción y escucha el uso de ciertos vocablos en las conversaciones de los lugareños. La situación lingüística anterior se puede explicar con el concepto de (UNMSM 2020-I)

A) registro.

B) idiolecto.

C) habla.

D) dialecto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el diálogo entre dos peruanos hispanohablantes, uno de procedencia andina y otro de procedencia amazónica, existen ciertas diferencias en la producción oral, lo que no impide su satisfactoria comunicación. La particularidad que caracteriza este proceso comunicativo tiene como base (UNMSM 2019-II)

A) las variantes lingüísticas altamente discriminadas.

B) las variaciones sociales de una misma lengua.

C) las variedades cuyo prestigio social es conocido.

D) las variedades regionales de una misma lengua.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el proceso de la comunicación, el lenguaje puede cumplir diversas funciones según los matices predominantes. En el enunciado ¡Qué alegría me da volver a verte!, predomina la función (UNMSM 2018-II)

A) expresiva.

B) apelativa.

C) metalingüística.

D) poética.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un encuentro de fútbol, el árbitro del partido muestra una tarjeta amarilla al jugador que cometió una infracción; este le reclama y enuncia las disculpas del caso. Esto evidencia una comunicación (UNMSM 2018-II)

A) humana verbal y verbal auditiva.

B) humana no verbal visual y verbal auditiva.

C) no humana visual y no verbal auditiva.

D) no humana y verbal visuográfica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a la lengua estándar. (UNMSM 2018-I)

I. Frente a las variedades regionales, la lengua estándar es la única que tiene una gramática constituida.

II. La pureza lingüística es una cualidad inherente a toda lengua estándar de alcance verdaderamente nacional.

III. El progreso social está garantizado cuando la lengua estándar sustituye a las lenguas originarias.

A) FVF

B) FFF

C) FFV

D) VFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Considerando que la comunicación se da tanto en las sociedades humanas como no humanas y que, dentro de esta última, la transmisión de mensaje se realiza mediante signos verbales y no verbales, las señales «el sonrojo de las mejillas», «el uso de emoticonos en una red social», «el sonido del claxon de un auto» y «el empleo del quipu en el Tahuantinsuyo» constituyen tipos de comunicación no verbal denominados, respectivamente,

visual, visual, acústica y táctil.

química, gestual, sonora y táctil

química, visual, auditiva y visual.

visual, visual, acústica y visual.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados relativos a la codificación en la comunicación verbal visuográfica.

I. Hace referencia a la interpretación del mensaje enviado.

II. En ella, se elabora un mensaje empleando signos lingüísticos.

III. Se vincula con un proceso psicobiológico realizado por el lector.

FFF

FVF

FFV

FVV

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El lenguaje, en todo proceso comunicativo, puede desempeñar diversas funciones, esto según lo que queramos manifestar a los demás. En el enunciado «tío, el gasfitero está llegando a casa. Por favor, explícale lo que debe arreglar. Felizmente, es una persona con amplia experiencia», las oraciones contenidas, de acuerdo con la función del lenguaje que cumplen, se clasifican, respectivamente, como

apelativa, representativa, expresiva

representativa, apelativa, expresiva

expresiva, apelativa, representativa.

apelativa, apelativa, expresiva

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la consideración del fenómeno lingüístico, el lenguaje se caracteriza por ser __________; la lengua, __________ y el habla, ___________ respectivamente.

producto histórico, universal y social

universal, innato y uso del código

innato, universal e individual

innato, social y concreta