CICLOS BIOGEOQUÌMICOS FUNCIONES EN LA NATURALEZA

CICLOS BIOGEOQUÌMICOS FUNCIONES EN LA NATURALEZA

3rd Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

fisiologia

fisiologia

1st - 5th Grade

20 Qs

EL CUERPO HUMANO

EL CUERPO HUMANO

3rd Grade

20 Qs

PROBABILIDAD PARA LA VIDA-PATRIMONIO ECOLÓGICO

PROBABILIDAD PARA LA VIDA-PATRIMONIO ECOLÓGICO

1st - 10th Grade

20 Qs

Evaluación Ciencias Naturales

Evaluación Ciencias Naturales

3rd Grade

20 Qs

Medio social y natural 3ro. Primaria

Medio social y natural 3ro. Primaria

3rd Grade

20 Qs

Microrganismos

Microrganismos

1st - 7th Grade

20 Qs

L'univers - El Sistema Solar - La Terra - La Lluna

L'univers - El Sistema Solar - La Terra - La Lluna

3rd Grade

20 Qs

Quiz Meio Ambiente

Quiz Meio Ambiente

1st - 9th Grade

20 Qs

CICLOS BIOGEOQUÌMICOS FUNCIONES EN LA NATURALEZA

CICLOS BIOGEOQUÌMICOS FUNCIONES EN LA NATURALEZA

Assessment

Quiz

Science

3rd Grade

Medium

Created by

NORITA YAGUAL

Used 27+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿EL CAMBIO CLIMÁTICO SE PRODUCE DEBIDO A LA ALTERACIÓN DE QUÉ CICLO BIOGEOQUÍMICO?

OXÍGENO

CARBONO

HIDRÓGENO

FÓSFORO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SELECCIONA UNA OPCIÓN CORRECTA SOBRE EL CICLO LARGO DEL CARBONO.

Tiene lugar a partir de las rocas calizas, cuando se produce la meteorización de éstas.

Las erupciones volcánicas devuelven al medio el carbono del interior terrestre

Se produce básicamente entre los seres vivos.

Comienza cuando se queman los combustibles fósiles.

Se llama ciclo largo porque dura alrededor de 100 años.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SELECCIONA LAS OPCIONES CORRECTAS SOBRE EL CICLO LARGO DEL CARBONO.

Se produce básicamente entre los seres vivos.

Las erupciones volcánicas devuelven al medio el carbono del interior terrestre.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ciclo biogeoquímico de los nutrientes gaseosos es...

Aquel en el que la atmósfera es la principal reserva del elemento (oxígeno, carbono, nitrógeno…).

Aquel en el que la atmósfera es la principal reserva del elemento (azufre, fósforo...).

Aquel en el que la atmósfera es la principal reserva del elemento (azufre, fósforo...).

Aquel en el que el principal depósito del elemento es la litosfera (oxígeno, carbono, nitrógeno…).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL CICLO BIOGEOQUÍMICO DE LOS NUTRIENTES SEDIMENTARIOS ES...

Aquel en el que la atmósfera es la principal reserva del elemento (oxígeno, carbono, nitrógeno…).

Aquel en el que la atmósfera es la principal reserva del elemento (azufre, fósforo...).

Aquel en el que el principal depósito del elemento es la litosfera (azufre, fósforo…).

Aquel en el que el principal depósito del elemento es la litosfera (oxígeno, carbono, nitrógeno…).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué etapa del ciclo del agua se ve alterada con la urbanización?

INFILTRACIÓN

CONDENSACIÓN

PRECIPITACIÓN

EVAPORACIÓN.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las consecuencias de las alteraciones en el ciclo del agua?

INUNDACIONES Y/O SEQUÍAS.

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA.

ENFERMEDADES INFECTACONTAGIOSAS.

TODAS SON CORRECTAS.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?