COMPRENSION LECTORA

COMPRENSION LECTORA

Assessment

Quiz

World Languages

5th Grade

Medium

Created by

Grace Sosa

Used 25+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee con atención el siguiente texto

Mucho antes de que los incas llegaran a gobernar regiones alejadas del Cuzco, existían diversas culturas y ciudades independientes, cada una con creencias propias, otras prestadas y otras impuestas; sin embargo existe una historia muy interesante que los lambayecanos adquirieron por una visita divina.

En tiempos remotos llegó a través del mar por las costas de Lambayeque una flota de barcas con muchas personas, en frente de todos sobresalía un personaje de gran porte y mucha calidad cuyo nombre era Naylamp, detrás de él iban muchas concubinas de la cual Cetemi era considerada la esposa.

Acompañaban cuarenta oficiales con muchos soldados como también sirvientes y mujeres.

Arribaron en lo que ahora es la caleta de San José cerca a la desembocadura del río Lambayeque y al parecer su séquito lo trataba como a una divinidad pues ponían énfasis en sus cuidados y deseos, tiraban polvo de conchas a cada paso de Naylamp, grandes caracoles muy preciados por los nativos adornaban a estos hombres y en general llamaban la atención por la magnífica impresión que daban.

Levantaron un templo al cual llamaron Chot lo que ahora sería la huaca Chotuna y en su interior colocaron un ídolo de jade verde llamado Yampallec ó Llampayec (de ahí sale el nombre de Lambayeque) el cual era una

representación de Naylamp. El hombre extranjero estando en la zona, compartió sus conocimientos de navegación a vela con la gente del lugar, sus obras se hicieron con gentileza respetando a todo nativo del lugar, al parecer de él provienen los caballitos de totora, un sistema de navegación casi perfecto ya que la embarcación ni se hunde ni se vuelca y aún en

nuestros días se encuentra en el norte peruano.

En el viaje, los visitantes también se toparon con la gente de Cajamarca, a ellos por orden del majestuoso líder les

enseñaron magníficos conocimientos hidráulicos que utilizan aguas termales del subsuelo y agua del rio, Incluso se mencionan ideas de llevar agua del océano a tierras de la sierra. Siguiendo su ruta llegan hasta Amazonas donde al parecer se establecieron en Kuelap, ciudad de piedra única e insuperable por tres altos

muros y de entrada angosta, aquí en la actualidad se encontraron sistemas hidráulicos como en Cajamarca y de costumbres parecidas a la de Sicán y Sipán.

En las historias se mencionan que la descendencia de Naylamp cuando este muere, para mantener el origen divino, secretamente lo enterraron en su mismo palacio y corrieron la voz de que Naylamp había volado a los cielos. Los más fieles seguidores así como los que llegaron con el creyeron que con sus alas se había trasladado a otro lugar así que fueron a buscarlo

quedando solo gente nueva y joven.

Pasaron muchas generaciones de señoríos cortos al parecer por los fuertes ayunos a los que se sometían los descendientes y esto duró hasta que el último Tempellec o Fempellec tuvo la idea de mover el ídolo de jade verde de Chot a otro lugar, pero no pudo hacerlo; entonces apareció el demonio en forma de una mujer exquisita que tentó la voluntad del Señor Tempellec. Tanto fue el

deseo que despertó el demonio, que el sucesor de Naylamp sucumbió a los encantos desencadenando una torrencial lluvia que duro muchos días. Después paso un año donde el hambre y la esterilidad castigaron a la población.

Los sacerdotes levantaron a la población volviéndola en contra del heredero de Naylamp. Este fue atado por su pecado de manos y pies y arrojado a las profundidades del mar acabando así con los años de fidelidad y la línea de sucesión de Naylamp.

Nadie sabe con exactitud de dónde provino Naylamp, hay los que defienden que fue Maya por los estudios arqueológicos que encontraron y otros que pudo ser Indochino por la similitud con esta raza, lo que si queda claro es que a la llegada de Naylamp no encontró grupos incivilizados sino pequeños grupos culturales uniéndolos y fusionándolos para formar una mejor base cultural.


¿Cómo murió el último sucesor de Naylamp?

Murió con las lluvias torrenciales.

Murió en el templo de Jade verde.

Murió arrojado al fondo del mar.

Murió en manos de la bella mujer.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué nos enseña las hazañas del Naylamp?

A enseñar sin egoísmo y obrar con respeto.

A que después de muerto podemos ser recordados.

A transformarnos e aves y volar después de muertos.

A tener muchos seguidores que pueden adorarte.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según el texto ¿Cómo es Naylamp?

Es ingenioso y astuto

Es virtuoso y colaborador

Es temerario y guerrero

Es hábil y orgulloso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee el siguiente párrafo:

En las historias se mencionan que la descendencia de Naylamp cuando este muere, para mantener el origen divino, secretamente lo enterraron en su mismo palacio y corrieron la voz de que Naylamp había volado a los cielos.

Los más fieles seguidores así como los que llegaron con el creyeron que con sus alas se había trasladado a otro lugar así que fueron a buscarlo, quedando solo gente nueva y joven.

Respecto a la lectura,

¿Estás de acuerdo con el obrar de la descendencia de Naylamp?

Sí, porque se buscaba mantener a los seguidores de

Naylamp.

No, porque creemos que los que mueren se van al cielo

Sí, porque es necesario tener gente nueva y joven.

No, porque es incorrecto engañar a los demás.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Lee con atención el siguiente texto.

“El mundo cambia, con él cambian las cosas; lo que ayer fue, hoy ya no lo es y todos debemos ver los cambios como oportunidades. Tú que dices, libro de papel o electrónico”.

En la historia del libro y de la lectura surge la polémica sobre si se debe optar por el formato tradicional (en papel) o por el electrónico. Sucede que cada uno de estos formatos tiene puntos fuertes y débiles.

Leer es beneficioso, sin embargo, leer de un libro de papel o de un libro electrónico no es lo mismo; la lectura del primero se disfruta mucho más.

No me imagino un buen lector sin un libro bajo el brazo,

conectado al olor, al tacto, a la belleza visual y volumen del papel.

Un libro de papel no te abandonará porque se acabó la batería, porque no reconoce el formato o porque la actualización del software no se pudo realizar.

Existen otras ventajas que tiene el libro de papel y que me permiten preferirlo: pueden llegar a durar décadas o siglos; puedo hacer una gran biblioteca personal con ellos y mostrarla a mis amigos y conocidos; su funcionamiento es muy sencillo, basta con abrirlo y empezar a leer; me acompaña a cualquier lugar, incluso si me voy de viaje; siempre es un gran regalo; se puede

prestar a un amigo, a un familiar, a un vecino, a un compañero de clase o de trabajo.

No podemos olvidar sus anotaciones en los márgenes, las dobleces en las páginas, sus marcapáginas o demás cosas que solemos usar para guardar una lectura, como cartas, fotografías, calendarios, cualquier papel importante.

Entre estas consideraciones, privilegio al libro de papel por el placer de descubrir lecturas en un estante o, simplemente, por permitir que lo ojeemos al azar.

La lectura de los libros electrónicos es más ventajosa que los libros constituidos por tapa, contratapa, hojas, lomo, etc. No trato de mostrar los defectos del libro en papel, sino los beneficios del libro electrónico que saltan a la vista.

Por ejemplo, una de sus ventajas es que no ocupa espacio en casa, puedes llevar una gran cantidad de ellos en tu cartera o maleta; además, permiten tomar anotaciones, subrayarlos, marcar páginas, etc.

Facilita el acceso a la lectura para personas con deficiencias visuales, se puede adaptar el tamaño de las letras, cambiar la tipografía y darles mayor oscuridad o claridad.

Permite buscar una palabra o frase instantáneamente, tienen diccionarios incorporados o permiten incorporarlos, y se pueden instalar otros diccionarios si se lee en diferentes idiomas.

También tienen hyperlinks para buscar información adicional. Se socializan las lecturas, pues fácilmente se comparten citas a través de Facebook,Twitter y otras redes.

El poder de la tecnología ha logrado modificar la vida de las personas; en este proceso se ubican los libros electrónicos (ebooks, eReaders o digitales), cada vez más accesibles y ventajosos.


¿Qué facilidad ofrece los libros electrónicos a las personas con deficiencias visuales?

Que son más accesibles y se pueden usar poniendo

imágenes de diverso tamaño.

Que les ayuda a comprender puesto que hay libros

electrónicos para escuchar.

Que pueden efectuar cambios en el tamaño, tamaño de

letras, usar diversas tipografías, etc.

Que son más divertidos, interactivos y se encuentra en

cualquier celular.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

De acuerdo al autor del texto, ¿Por qué se debe preferir un

libro de papel?

Porque se entretiene y disfruta más.

Porque se puede compartir por las redes.

Porque son más portables

Porque es más accesible.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee la siguiente frase:

“El poder de la tecnología ha logrado modificar la vida de las personas; en este proceso se ubican los libros electrónicos ( e - b o o k s , e R e a d e r s o digitales), cada vez más accesibles y ventajosos”.

Respecto al sustento que ofrece el autor para fijar las

ventajas de un libro electrónico en el párrafo citado;

¿Cuál de las afirmaciones puede ser correcta?

Los libros electrónicos aún no se masificaron.

Los libros electrónicos encuentras en cada celular.

Los libros electrónicos son difíciles de buscar.

Los libros electrónicos son una traba para leer.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for World Languages