CIUDADANÍA II.B.G.U.(IIIPARCIAL)

CIUDADANÍA II.B.G.U.(IIIPARCIAL)

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Violencia de género

Violencia de género

1st - 3rd Grade

10 Qs

ASPECTOS CLAVES SOBRE UN DISCURSO

ASPECTOS CLAVES SOBRE UN DISCURSO

1st Grade - University

10 Qs

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO

1st Grade

10 Qs

El texto narrativo

El texto narrativo

1st Grade

10 Qs

Economía sostenible

Economía sostenible

1st - 5th Grade

11 Qs

Equilibrio y sector público

Equilibrio y sector público

1st Grade

10 Qs

Cuestionario Edad Media

Cuestionario Edad Media

1st - 5th Grade

8 Qs

DIA DEL IDIOMA

DIA DEL IDIOMA

1st Grade

13 Qs

CIUDADANÍA II.B.G.U.(IIIPARCIAL)

CIUDADANÍA II.B.G.U.(IIIPARCIAL)

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Medium

Created by

Daniela Navarrete

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El concepto de estado más acertado es :

Es un concepto político que se materializa en la organización económica, política, social, soberana y coercitiva de un territorio determinado, y que cuenta con una serie de instituciones que regulan la vida nacional.

Es un concepto social y económico que no se materializa en la organización económica, política, social, soberana y coercitiva de un territorio determinado, y que cuenta con una serie de instituciones que regulan la vida nacional.

Es un concepto económico que se materializa en la organización económica y coercitiva de un territorio determinado, y que cuenta con una serie de instituciones que regulan la vida nacional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La definición más acertada de nación es:

No es una comunidad de personas que no pertenecen a un mismo territorio, hablan una misma lengua y tienen una cultura, una historia y unas expectativas de futuro compartidas.

Es una comunidad de personas que pertenecen a un mismo territorio, no hablan una misma lengua y no tienen una cultura, ni una misma historia y unas expectativas de futuro compartidas

Es una comunidad de personas que pertenecen a un mismo territorio, hablan una misma lengua y tienen una cultura, una historia y unas expectativas de futuro compartidas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La definición más acertada de gobierno es:

Según no señala la Constitución, el gobierno no ejerce el poder ejecutivo y en él se concentra el poder político que rige el destino de una sociedad. El gobierno internacional está integrado por ario presidentes, los ministros, los secretarios y demás funcionarios.

Según señala la Constitución, el gobierno ejerce el poder ejecutivo y en él se concentra el poder político que rige el destino de una sociedad. El gobierno nacional está integrado por el presidente, los ministros, los secretarios y demás funcionarios.

Según señala la Constitución, el gobierno no ejerce el poder ejecutivo y en él no se concentra el poder político que rige el destino de una sociedad. El gobierno nacional está integrado por varios presidentes, los ministros, los secretarios y demás funcionarios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifica las características de las primeras organizaciones políticas que existían 5 000 años a. C.

La propiedad estaba en manos del Estado y este concedía al ciudadano el uso de pequeñas parcelas. • Estaban representadas por un jefe que tenía poder absoluto. • Su lugar de origen fue Oriente Medio.

La propiedad no estaba en manos del Estado y este no concedía al ciudadano el uso de pequeñas parcelas. • Estaban representadas por varios jefe que tenían poco poder • Su lugar de origen fue Oriente Medio

La propiedad estaba en manos del Monarca y este concedía al ciudadano el uso de pequeñas parcelas. • Estaban representadas por un jefe que tenía poder parcial. • Su lugar de origen fue Oriente Medio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dos características del estado liberal son:

Trata de garantizar la igualdad jurídica y las libertades civiles. Respeta la propiedad privada para promover el desarrollo individual.

Trata de no garantizar la igualdad jurídica y las libertades civiles.

Respeta la impropiedad privada de forma parcial para promover el desarrollo individual.

Trata de no garantizar la igualdad jurídica y las libertades civiles.

Respeta la propiedad privada para no promover el desarrollo individual.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dos características del Estado Totalitario son:

El Estado no asume un papel omnipotente. • Por ejemplo, en Alemania, con Adolf Hitler; en España, con Francisco Franco; en la Unión Soviética, con Josef Stalin; o en Chile, con Augusto Pinochet.

El Estado asume un papel omnipotente de forma arbitrario. • Por ejemplo, en Croacia, con Adolf Hitler; en Noruega, con Francisco Franco; en la Unión Soviética, con Josef Stalin; o en Chile, con Augusto Pinochet.

El Estado asume un papel omnipotente. • Por ejemplo, en Alemania, con Adolf Hitler; en España, con Francisco Franco; en la Unión Soviética, con Josef Stalin; o en Chile, con Augusto Pinochet.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los valores las fuerzas armadas son :

Irrespeto a los derechos civiles, políticos, sociales y económicos de los ciudadanos. Incumplimiento de los reglamentos y las leyes propios de las Fuerzas Armadas. Mantener un vínculo de unión y fortalecer el espíritu colectivo.

Respeto a los derechos civiles, políticos, sociales y económicos de los ciudadanos. Cumplimiento de los reglamentos y las leyes propios de las Fuerzas Armadas. Mantener un vínculo de unión y fortalecer el espíritu colectivo.

Respeto a los derechos civiles, políticos, sociales y económicos de los ciudadanos. Cumplimiento de los reglamentos y las leyes propios de las Fuerzas Armadas. No mantener un vínculo de unión y fortalecer el espíritu colectivo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?