Mayas, Aztecas e Incas

Quiz
•
History
•
University
•
Hard
Robert 17
Used 11+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Las ciudades-estado independientes se definen como unidades políticas autónomas integradas por una ciudad y un pequeño territorio circundante. Cada ciudad-estado tiene su propio sistema productivo administrado por un gobernante y un grupo de personas o burócratas. Señala aquellas civilizaciones antiguas que se organizaron bajo las características anteriormente descritas.
1. Inca
2. China
3. Maya
4. Griega
1,3
1,4
2,3
3,4
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Una casta es un grupo social al cual un individuo pertenece por motivos raciales o religiosos desde su nacimiento hasta que muere. La sociedad de castas es un sistema cerrado que carece de movilidad, ¿por qué? Porque sus miembros están determinados de por vida a permanecer en una casta por haber nacido en ella y porque, en esa medida, no pueden cambiarse a otra. De las siguientes civilizaciones, ¿cuáles NO adoptaron un sistema de castas?
1. Inca
2. India o Hindú
3. Maya
4. Egipcia
1, 2, 4
1, 2, 3
2, 3, 4
1, 3, 4
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Entre los ________ los cultivos solían realizarse en __________ Estas eran verdaderas islas flotantes hechas con cañas, ramas y barro. A través de ellas los agricultores consiguieron aprovechar el espacio del lago, incrementar los cultivos y evitar que los suelos se agoten. El cultivo principal fue__________.
Aztecas - chinampas - el maíz
Mayas - tierras de roza - la papa
Aztecas - chinampas - la papa
Mayas - chinampas - el maíz
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
____________artificiales servían para obtener tierra útil para la siembra en las laderas andinas de los territorios _______ Permitían aprovechar mejor el agua, tanto en lluvia como en regadío, haciéndola circular a través de los canales que comunicaban sus diversos niveles; de esta manera también se evitaba la ____________ del suelo. Esta tecnología servía no sólo para cultivar maíz sino diferentes productos agrícolas.
Las terrazas agrícolas – aztecas – erosión hidráulica
Los camellones - incas - inundación
Las terrazas agrícolas - incas - erosión hidráulica
Los camellones - incas – erosión hidráulica
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Antiguas civilizaciones del mundo compartieron una gran similitud: construyeron pirámides. Sin embargo, estas pirámides tuvieron formas y funciones distintas. Hay pirámides de base cuadrada y lados lisos de caras triangulares que se elevan en forma de punta; son pirámides que hacían las veces de tumbas. Otras pirámides son escalonadas y sirven de basamento de una cima plana; se trata, en este caso, de pirámides cuya cima fue empleada como templo. ¿Qué civilizaciones construyeron el segundo tipo de pirámides descritas en el párrafo anterior?
1. China
2. Egipcia
3. Azteca
4. Maya
1, 2
2, 3
3, 4
2, 4
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Para mantener una coordinación ágil y eficaz entre la administración central y las regiones conquistadas, los _______ construyeron una red vial conocida como __________ Se trataba de una ruta de cerca de 30000 kilómetros de longitud que unía la frontera norte del territorio conquistado con su extremo sur con fines comerciales, de transporte y de defensa. La mayoría del camino era ______________.
Chinos – Gran Muralla – empedrado
Incas – Qhapaq Ñam – empedrado
Chinos – Gran Muralla – de tierra
Incas – Qhapaq Ñam – de tierra
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Los _____ no habrían podido emprender sus conquistas ni construir sus numerosas fortalezas sin conocer la mano de obra disponible y los recursos necesarios para la empresa. Usaron cuerdas con nudos llamadas ______ Sobre un cordel provisto de marcas consecutivas, equidistantes las unas de las otras, se representaban las unidades simples haciendo tanto nudos como fuera necesario a la altura de la primera marca, empezando desde la parte _____ del cordel colgante. Las decenas se representaban haciendo nudos correspondientes a la altura de la segunda marca; para las centenas se hacía lo mismo en la tercera, y así sucesivamente.
Aztecas – yupana - baja
Mayas – quipus – alta
Incas – quipus – baja
Incas – yupana – alta
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Holocausto

Quiz
•
University
20 questions
Sociedad Colonial

Quiz
•
University
10 questions
CULTURA NAZCA

Quiz
•
University
10 questions
12.Cine Vanguardias -Constructivismo-Bauhause

Quiz
•
University
20 questions
Historia de México

Quiz
•
University
20 questions
REFORMAS BORBÓNICAS

Quiz
•
1st Grade - University
13 questions
R. NAL STREAM 01/24

Quiz
•
University
15 questions
ciclo económico

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade