Filosofía.

Filosofía.

1st - 10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

10th - 12th Grade

10 Qs

Partes del Guion de teatro

Partes del Guion de teatro

6th Grade

12 Qs

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

10th Grade

10 Qs

10° WITTGENSTEIN Y NIETZSCHE

10° WITTGENSTEIN Y NIETZSCHE

10th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

10th Grade

14 Qs

PRUEBA SABER-SOCIALES Y CIUDADANAS 4º-2025

PRUEBA SABER-SOCIALES Y CIUDADANAS 4º-2025

4th Grade

15 Qs

ubicación geográfica y el clima

ubicación geográfica y el clima

4th Grade

10 Qs

ÉPOCA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

ÉPOCA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

10th Grade

9 Qs

Filosofía.

Filosofía.

Assessment

Quiz

Social Studies, Philosophy

1st - 10th Grade

Hard

Created by

Guillermo Hernández

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pensamiento que se vale de la razón y de la reflexión en busca de llegar a una explicación objetiva, racional y sistemática de la realidad.

Mítico.

Científico.

Filosófico.

Religioso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función de la filosofía podría poner en duda y analizar la validez y los fundamentos del siguiente enunciado? “La igualdad es la base de una vida social democrática y participativa”.

Tootalizadora.

Unificadora.

Sistemática.

Crítica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son características de la filosofía durante la ilustración, excepto.

i. Aceptación de los dogmas religiosos.

ii. Se renueva el interés por la metafísica.

iii. Se establece el predominio de la razón.

iv. Se afirma el progreso histórico y moral de la humanidad.

4

1

3

2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para el existencialismo, una de las características principales de filosofar es hacerlo desde el punto de vista del _________ más que del ________, lo cual conlleva a un mejor entendimiento de la realidad.

Filosofo-científico.

Actor-Espectador.

Científico-filosófico.

Espectador-actor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En clase de Historia se estudian hechos del pasado humano. Sin embargo, el profesor a veces hace preguntas de filosofía de la historia, como cuando preguntó:

Si el estudio de la historia tiene alguna finalidad para las personas.

Qué filosofías se sabían nuestros antepasados.

Qué filosofías eran perseguidas.

Qué filósofos fueron también historiadores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ordena los distintos momentos de la deliberación razonable en una discusión sobre un tema polémico en política o ética.

i. Antes de hablar, eliminar cualquier falacia o insulto de lo que se piensa contra argumentar.

ii. Expresar claramente a la otra persona en términos que le sean accesibles a la objeción o el contra argumento.

iii. Pensar una objeción razonable o un argumento coherente consistente en contra.

iv. Escuchar atentamente a la otra persona.

iv, ii, iii, i.

iii, ii, i, iv.

iv, iii, i, ii.

i, ii, iii, iv.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una junta vecina Reina está argumentando que es más urgente gastar el dinero en alumbrado público que en las jardineras porque el alumbrado favorece la seguridad de la zona. Una crítica razonable a su punto de vista es:

Que Reina es testigo de Jehová y que todos los demás son católicos.

Que Reina es madre soltera y debería respetar a todos los que están casados y tienen mejores opiniones.

Que Reina es mujer no entiende de esas cosas.

Que el embellecimiento del entorno también favorece a la seguridad al crear un entorno más sano.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?