Comprensión lectora

Comprensión lectora

2nd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El baile de la Chatona y el caballito 21 de agosto

El baile de la Chatona y el caballito 21 de agosto

2nd Grade

10 Qs

Recordando lo que aprendí en Comunicación

Recordando lo que aprendí en Comunicación

2nd Grade

10 Qs

NUTRICION

NUTRICION

1st - 3rd Grade

10 Qs

COMPRENSION LECTORA

COMPRENSION LECTORA

1st - 10th Grade

9 Qs

IDEA PRINCIPAL

IDEA PRINCIPAL

KG - Professional Development

7 Qs

Unidad    3----CN....6º

Unidad 3----CN....6º

1st - 10th Grade

7 Qs

Nota periodística

Nota periodística

1st - 3rd Grade

10 Qs

¿Cuanto conoces a Domelipa?

¿Cuanto conoces a Domelipa?

1st - 3rd Grade

10 Qs

Comprensión lectora

Comprensión lectora

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Hard

CCSS
L.1.1E, L.2.1D, L.3.1D

+2

Standards-aligned

Created by

Cristina Sánchez

Used 27+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son

1. ¿Qué título expresa mejor la idea central del texto?

Que el cuerpo siga el ritmo musical.

Con el baile en el cuerpo

Más salud con el baile

Baile en casa al regresar del trabajo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.

El texto no evidencia que el baile garantice la:

felicidad

relajación

autoestima

relajación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.


El autor destaca del baile su:

superioridad sobre todo ejercicio físico

capacidad sanadora de cuerpo y mente

condición de antídoto contra estrés y mal humos

bondad en la estimulación de las hormonas del bienestar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.


¿Cuál de los siguientes términos tienen una mayor aproximación al sentido en el que se emplea la palabra baile?

ejercicio

endorfinas

creatividad

reflexión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.


El autor recomienda sobre todo que...

Se medite activamente mediante el baile

se hagan mas ejercicios con música

cada quien siga el ritmo de la música

se cante para reforzar los sentimientos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué cambio debe hacerse en la oración 20?

(20) El día del concurso, cada ave mostrar sus habilidades ante el rey de la selva. 
Cambiar mostrar por mostraba
Cambiar sus por tus
Cambiar habilidades por habilidad
No es necesario hacer cambios.

Tags

CCSS.L.1.1E

CCSS.L.2.1D

CCSS.L.3.1D

CCSS.L.3.1E

CCSS.L.4.1B

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 27?
(27) Cuando la encontró, el pavo real no quiso regresarle las plumas.
Cambiar la por lo
Cambiar encontró por encontro
Cambiar quiso por querer
Añadir signos de interrogación

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?