COMPRENSIÓN LECTORA 4

Quiz
•
Other
•
8th Grade
•
Hard
Xóchitl Gutiérrez
Used 14+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La profesora de Español les pide a los estudiantes que redacten una biografía, para lo cual es necesario que antes revisen un ejemplo y les recuerda que es importante tomar en cuenta el contexto histórico, porque las aportaciones del personaje cobran importancia en la sociedad en que vivió. Uno de los alumnos analiza la biografía de Maria Montessori porque desea conocer más acerca de su vida y obra.
Lee la siguiente situación y, a partir de la información proporcionada por la biografía, contesta las siguientes preguntas.
MARÍA MONTESSORI
Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia; en el seno de una familia burguesa y
católica. Fue aceptada en la Universidad de Roma, en la Escuela de Medicina; a pesar de que
su padre se opuso al principio, se graduó en 1896 como la primera mujer médico en Italia.
Fue miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma.
Participa en dos congresos Internacionales para mujeres: en Berlín en 1896, y en Inglaterraen 1900. Enfatiza las repercusiones que las condiciones de vida tienen sobre la sociedad. E1898, en un Congreso en Turín expuso la importancia de la educación y atención a niños condeficiencias mentales; planteó la relación entre el abandono infantil y el desarrollo posterior
de la delincuencia. Entre 1898 y 1900 trabajó con niños considerados mentalmente
perturbados. Se dio cuenta que estos niños tenían potencialidades que aunque estaban
disminuidas, podían ser desarrolladas y que eran dignos de una vida mejor sin representar
una carga para la sociedad. Aquí decide dedicarse a los niños el resto de su vida.
El 6 de enero de 1907 se inauguró la primera Casa de Niños en San Lorenzo, Roma. En vezde imponerles reglas arbitrarias y llenarles la cabeza de datos, les dejó libre su espíritu.
Cuando a los 4 y 5 años aprendían a leer y escribir como un proceso natural, el mundo se
conmocionó. Así San Lorenzo dejó se ser un centro de control de niños y se convirtió en un
centro de investigación donde se desarrollaba el niño con dignidad, libertad e independenciaTenían la libertad de ser activos y la responsabilidad de saber como usarla. En 1909 escribe
su primer libro El Método de la pedagogía científica. Ahí establece el desarrollo de los
materiales, y el fundamento de su método.
En 1912 Alexander Graham Bell invita a Montessori a América y ellos abren la primera casade los niños en EU. Esta explosión del método Montessori en América termina de forma
abrupta cuando el Prof. William Kilpatrick en 1914 escribe un libro en el que declara lateoría Montessori como obsoleta y, con duras críticas, la extermina. En este mismo añoescribe La autoeducación en la escuela primaria.
En 1926 se funda la Real Escuela del Método Montessori con el apoyo de Mussolini, las
escuelas y los centros de entrenamiento se multiplican en Italia. Empiezan a aparecertambién en países como Alemania. Más tarde, Montessori renuncia a la ayuda de Mussolini,que quería adoctrinar a los niños para sus fines bélicos, lo cual es incompatible con la
libertad, tan fundamental en su filosofía. Mussolini manda cerrar todas las escuelas, así como
Hitler cierra todas, en Alemania. Abandona Italia y se va hacia Barcelona, al iniciar la guerra
civil española, se instala en Holanda.
En 1939 es invitada a la India, y se va con su hijo Mario. Al poco, estalla la II Guerra Mundial
y se debe quedar ahí. En esta época los ingleses dominaban la India y, aunque le
permitieron seguir trabajando, no la dejaron salir.
Al finalizar la guerra regresa a Holanda y renueva la propagación de sus ideas. Recibe la
Legión de Honor de Francia por su destacada labor en el campo de la educación; también la
condecoración Honoris Causa de la Universidad de Amsterdam y es propuesta tres veces
para el Nobel de la Paz.
Por haber vivido tres guerras, se cuestionaba sobre el futuro de la humanidad, decía que la
“salvación se encuentra en el niño.” Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad.
1. ¿ A qué tipo de texto pertenece la biografía que acabas de leer?
A) LITERARIO
B) PERIODÍSTICO
C) DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
D ) PUBLICITARIO
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué diferencia hay entre un texto literario y uno de información científica?
A) En el texto literario el autor expresa acciones reales y en el de información científica el autor expresa acciones ficticias.
B) En el texto literario el autor expresa acciones ficticias y en el de información científica el autor expresa acciones reales.
C) En el texto literario el autor expresa hechos de la vida real al momento y en el de información científica el autor expresa descripciones de sentimientos.
D) En el texto literario el autor trata de convencer al publico de algo y en el de información científica el autor expresa acciones ficticias.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A partir de lo descrito en el texto,
¿cuáles son las características de
María Montessori?
A) Tímida, con una gran paciencia.
B) Pacifista, con gran conciencia
social.
C) Extrovertida y con gusto por los
viajes.
D) Creativa y en constante
oposición a la autoridad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los siguientes
acontecimientos en la vida de María
Montessori fue importante para la
creación de su método pedagógico?
A) El nacimiento de su hijo Mario.
B) La invitación de Alexander
Graham Bell a América.
C) El trabajo con niños que padecen
deficiencia mental.
D) La graduación como la primera
mujer médico en Italia.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué circunstancias históricas
ocurrieron durante la vida de María
Montessori?
A) La unificación italiana.
B) La estabilidad económica en el
mundo.
C) El surgimiento de movimientos
obreros.
D) El estallido de conflictos armados
a nivel mundial.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En 1914 Montessori escribe su libro
La autoeducación en la escuela
primaria. ¿Qué suceso ocurre de
manera paralela?
A) La ocupación inglesa de la India.
B) La toma de poder de Benito
Mussolini en Italia.
C) Las críticas de su método
educativo en América.
D) La inauguración de la primera
Casa de los Niños en San
Lorenzo, Roma.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue la causa por la que se
cerraron las escuelas Montessori en
Italia durante el mandato de
Mussolini?
A) El viaje de Montessori a
Barcelona.
B) La negativa de Montessori de
ayudar a Mussolini.
C) La influencia de Adolfo Hitler
sobre el gobierno italiano.
D) La falta de recursos económicos
del gobierno italiano para apoyar
el proyecto.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el texto, ¿qué significa la
palabra abrupta?
En 1912 Alexander Graham Bell invita a Montessori a América y ellos abren la primera casa de los niños en EU. Esta explosión del método Montessori en América termina de forma abrupta cuando el Prof. William Kilpatrick en 1914 escribe un libro en el que declara la teoría Montessori como obsoleta y, con duras críticas, la extermina. En este mismo año escribe La autoeducación en la escuela primaria.
A) Falta de libertad.
B) Lugar de difícil acceso.
C) Condición de desigualdad.
D) Acción que termina rápidamente.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué persona gramatical está escrito el texto?
A) 1a. del singular
B) 2da. del plural
C) 3a. del singular
D) 2da. del singular
Similar Resources on Wayground
10 questions
Vocabulario de Poesia

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Ordenamiento de palabras

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Literatura Colonial

Quiz
•
8th Grade
10 questions
QUIZ N°1 8° LITERATURA PREHISPÁNICA LENGUA CASTELLANA

Quiz
•
8th Grade
14 questions
ADVERBIOS

Quiz
•
7th - 10th Grade
12 questions
Argumentación

Quiz
•
8th Grade
10 questions
DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

Quiz
•
8th - 9th Grade
13 questions
El Comercio y su Clasificación

Quiz
•
8th - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Unit Zero Cell Phone Policy

Lesson
•
6th - 8th Grade
25 questions
SS8G1

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Understanding the Scientific Method

Interactive video
•
5th - 8th Grade