Diagnóstico 11° Ciencias Naturales (Química)

Diagnóstico 11° Ciencias Naturales (Química)

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUIZ BIOLOGIA: PRUEBA SABER

QUIZ BIOLOGIA: PRUEBA SABER

11th Grade

19 Qs

ICFES QUIMICA M.O

ICFES QUIMICA M.O

11th Grade

20 Qs

Biología

Biología

10th - 11th Grade

18 Qs

BIOLOGY

BIOLOGY

1st Grade - University

17 Qs

FOTOSINTESIS

FOTOSINTESIS

11th Grade

11 Qs

BIOLOGIA ICFES

BIOLOGIA ICFES

11th Grade

12 Qs

Cultura general Colombiana

Cultura general Colombiana

11th Grade

20 Qs

BIOELEMENTOS

BIOELEMENTOS

1st Grade - Professional Development

20 Qs

Diagnóstico 11° Ciencias Naturales (Química)

Diagnóstico 11° Ciencias Naturales (Química)

Assessment

Quiz

Chemistry, Biology

11th Grade

Hard

Created by

Carolina Restrepo

Used 90+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

1. Con base en este modelo que muestra parte de ciclo del oxígeno, ¿cuál mineral se forma a partir de las reacciones (entre compuestos que contengan carbono y oxígeno) que pueden darse entre los organismos marinos?

La caliza, compuesta por carbonato de calcio (CaCO3).

El ozono (O3), formado por tres oxígenos.

La hematita, compuesta por óxido férrico (Fe2O3).

El agua (H2O), compuesta por dos hidrógenos y un oxígeno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

2. Una estudiante lee un artículo en el que se relacionan los anteriores dispositivos.

Si la estudiante está investigando sobre la transformación de energía química y lumínica en energía eléctrica, debería leer acerca de los dispositivos

1 y 2

3 y 4

1 y 3

2 y 4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

3. Durante varios siglos, se creyó que el caballo había tenido la misma morfología desde que apareció en la Tierra. Sin embargo, algunos científicos encontraron fósiles reconocidos como antepasados del caballo y, ahora, se trabaja con la idea de que los cambios que se dieron en estas especies dieron lugar a la formación del caballo moderno. La tabla muestra los antepasados del caballo moderno.

De acuerdo con lo anterior, ¿por qué se modificó la idea de que el caballo tenía la misma morfología desde que apareció en la Tierra?

Porque los fósiles se formaron hace pocos años y no pudieron estudiarse en la antigüedad.

Porque al domesticar el caballo moderno se pudo estudiar con mayor profundidad su morfología.

Porque se lograron establecer relaciones entre estos animales a través del análisis de los fósiles.

Porque los caballos en la antigüedad no pudieron estudiarse debido a su pequeño tamaño.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

4. Los átomos de un mismo elemento contienen la misma cantidad de protones.

- Los isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren en su masa atómica y contienen la misma cantidad de protones, pero no de neutrones.


- Los iones de un átomo poseen carga, porque tienen más o menos electrones que el átomo neutro.


Un estudiante encuentra la tabla anterior, en la cual relaciona el número de protones, de electrones y la masa

atómica del átomo neutro y de cuatro átomos de este mismo elemento.


Con base en la anterior información, ¿cuáles átomos son iones y cuáles son isótopos del átomo neutro?

Los átomos 2 y 3 son iones; los átomos 1 y 4 son isótopos.

Los átomos 1 y 3 son iones; los átomos 2 y 4 son isótopos.

Los átomos 2 y 4 son iones; los átomos 1 y 3 son isótopos.

Los átomos 1 y 4 son iones; los átomos 2 y 3 son isótopos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

5. En un ecosistema existen factores bióticos y abióticos que se relacionan entre sí y cumplen funciones específicas dentro de este. La figura anterior muestra algunas relaciones.

Con base en la información anterior, si el número de herbívoros aumenta en un ecosistema específico, ¿cuál

será la principal consecuencia en ese ecosistema?

Se perderán las relaciones entre los factores bióticos y los abióticos.

Aumentará el nivel del agua en el ecosistema.

Se consumirán muchos productores de manera acelerada.

Desaparecerán los microorganismos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

6. Un estudiante midió en el laboratorio el contenido de vitamina C en 100 mL de jugo de limón, jugo de naranja

y de dos bebidas refrescantes de distintas marcas (marca P y marca W), comprados en un supermercado.


Al final, registró en una tabla sus mediciones y las comparó con los valores reportados en las etiquetas de

las botellas, como se muestra en la tabla anterior.

De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes conclusiones se puede establecer sobre el contenido de

vitamina C en los líquidos?

El jugo de limón que el estudiante compró en el supermercado contiene más cantidad de vitamina C que el jugo de naranja.

La cantidad de vitamina C de los cuatro líquidos comprados en el supermercado no coincide con los valores de concentración reportados en las etiquetas.

El jugo de naranja comprado en el supermercado contiene la misma cantidad de vitamina C que contiene la bebida de marca P.

El contenido real de vitamina C medido por el estudiante en los jugos de naranja y limón coincide con los rangos de concentración reportados en las etiquetas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

7. Un grupo de estudiantes quería conocer qué factores afectan la velocidad de reacción entre un ácido y un metal. Para ello, ellos hicieron dos experimentos variando únicamente las condiciones especificadas en la tabla. En cada experimento tomaron 3 tubos de ensayo y a cada uno agregaron 1 mL de ácido y 1 g de metal, y registraron el tiempo de reacción.

De acuerdo con la información anterior, es posible concluir que:

Siempre que haya un incremento en la temperatura, el tiempo de reacción se reducirá entre 40 y 75 segundos.

La velocidad de reacción tiene una mayor variación cuando se modifica el tamaño del metal que cuando se modifica la temperatura.

La reacción tiene una duración mínima de 50 segundos, si el metal se fracciona en trozos debido al aumento en la superficie de contacto.

La velocidad de reacción se modifica al variar la temperatura y el tamaño del metal en el sistema.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?