Primer Parcial- Español USELI

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard

Sandra USELI
Used 16+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Elige la función de la lengua que predomina en el siguiente ejemplo:
Luisa ¿puedes limpiar la mesa y lavar los trastes por favor?
Metalingüística
Apelativa
Referencial
Sintomática
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifica la función de la lengua que ejemplifica el siguiente texto:
Adiós al poeta del compromiso
Muere Mario Benedetti después de una larga vida de lucha contra la adversidad y en defensa de la alegría.
Expresiva
Apelativa
Referencial
Poética
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el enunciado
"Chueng Tzu PRESENCIA a las afueras del palacio la lucha."
la palabra en mayúsculas es...
un sustantivo
un verbo
un adjetivo
una preposición
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál de los siguientes enunciados está redactado correctamente?
Los papás de Ernesto no lo dejan que haga sólo las cosas.
Los papás de Ernesto no lo dejan hacer sólo sus actividades.
Los papás de Ernesto no deja que haga sólo sus actividades.
Los papás de Ernesto no dejan que haga las cosas sólo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifica el enunciado en el que la lengua está usada en su función poética.
Era apenas una niña cuando la vi por primera vez.
A las tres en punto moriría un transeúnte.
Las nieves del tiempo platearon mi sien.
Chopin soñó que estaba muerto en el lago.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifica la forma del discurso que predomina en el siguiente párrafo: Los primeros prototipos de los platos biodegradables eran de piedra caliza, fécula de papa y papel reciclado, pero se fue perfeccionando la idea hasta que se logró una mezcla de almidón de papa, agua y un polímero orgánico.
Argumentación
Narración
Demostración
Descripción
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué forma del discurso predomina en el siguiente texto? Hablamos porque tenemos necesidad de nombrarnos, de afirmar nuestra libertad y declarar al mundo nuestro absoluto derecho a existir. Entendemos entonces que somos seres que existimos por el lenguaje en tanto seres comunitarios. Individuos que nacemos y nos relacionamos a partir de una vida en comunidad. Comunidad y comunicación no sólo son términos similares, sino también esencias que caracterizan a los seres humanos que existen en el lenguaje. Por ello el lenguaje posee una condición ontológica en el devenir del hombre histórico.
Argumentación
Descripción
Explicación
Exposición
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
FILOSOFÍA

Quiz
•
University
16 questions
BIOETICA

Quiz
•
1st Grade - Professio...
11 questions
Economía 3

Quiz
•
University
10 questions
Sucesión Intestada

Quiz
•
University
10 questions
MISCELÁNEA 1-UNI

Quiz
•
University
15 questions
filosofía

Quiz
•
University
15 questions
ICFES 11° SOCIALES

Quiz
•
KG - University
10 questions
Introduccion a Psicologia

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade