Psicopatología

Psicopatología

1st Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Práctica social del lenguaje 8, Sexto grado

Práctica social del lenguaje 8, Sexto grado

1st - 12th Grade

10 Qs

jean piaget, teoria del desarollo

jean piaget, teoria del desarollo

1st Grade

10 Qs

Prueba objetiva_2o.Básico_CC.NN

Prueba objetiva_2o.Básico_CC.NN

1st - 10th Grade

10 Qs

Nefropatía Diabética

Nefropatía Diabética

1st - 3rd Grade

13 Qs

Atención a niños maternales

Atención a niños maternales

1st Grade - University

10 Qs

JUEGO DE PREGUNTAS

JUEGO DE PREGUNTAS

1st - 5th Grade

10 Qs

II ETAPA DEL PAE : ETAPA DIAGNOSTICO

II ETAPA DEL PAE : ETAPA DIAGNOSTICO

1st Grade

10 Qs

Psicopatología

Psicopatología

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Medium

Created by

diana rodriguez

Used 56+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Las metas adecuadas del diagnóstico:

Una actitud adecuada en el clínico, el empleo de la intuición, la inducción y la inferencia, los conocimientos técnicos y científicos, la observación, la personalidad del clínico.

Una actitud adecuada en el clínico, el empleo de la intuición, la inducción y la inferencia, los conocimientos técnicos y científicos.

Una actitud adecuada en el clínico, la inducción y la inferencia, los conocimientos técnicos y científicos, la observación, la personalidad del clínico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los objetivos del diagnóstico psicopatológico infantil son:

Identificar las causas y factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración del problema, conocer el desarrollo psicobiológico del niño, Identificar las estructuras psicopatológicas que intervienen y valorando juntamente los síntomas

Identificar las causas y factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración del problema, conocer el desarrollo psicobiológico del niño, Identificar las estructuras psicopatológicas que intervienen, valorando juntamente los síntomas, los síndromes y enfermedades, formular el juicio clínico, preparar el camino para la intervención terapéutica

Identificar las causas y factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración del problema, conocer el desarrollo psicobiológico del niño, Identificar las estructuras psicopatológicas que intervienen, los síndromes y enfermedades y preparar el camino para la intervención terapéutica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuantas fases son del proceso de diagnostico

6

4

5

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Características de la actitud del clínico en el primer contacto con el niño

Ambiente de cordialidad, evitar los reproches y críticas , no forzar la situación, ayudar al niño según su edad y su capacidad de comprensión, ayudar al niño a expresarse a través de medios indirectos, como juguetes, dibujos, otros niños u otras personas, etc. utilizar un lenguaje sencillo y claro, escuchar todo lo necesario y la comunicación gestual o táctil puede ser muy útil.

Ambiente de cordialidad, evitar los reproches y críticas. no forzar la situación, ayudar al niño según su edad y su capacidad de comprensión, ayudar al niño a expresarse a través de medios indirectos, como juguetes, dibujos, otros niños u otras personas, etc. utilizar un lenguaje sencillo y claro y escuchar todo lo necesario.

Ambiente de cordialidad, no forzar la situación, ayudar al niño a expresarse a través de medios indirectos, como juguetes, dibujos, otros niños u otras personas, etc. utilizar un lenguaje sencillo y claro, escuchar todo lo necesario y la comunicación gestual o táctil puede ser muy útil

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ítems fundamentales de la entrevista con el niño

El problema, psicobiografía del niño, situación de sus enfermedades y escolaridad.

El problema, psicobiografía del niño, situación de sus enfermedades y dificultades del desarrollo psicológico Ambiente familiar, Escolaridad.

El problema, situación de sus enfermedades, dificultades del desarrollo psicológico Ambiente familiar y escolaridad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando estamos frente al niño tendremos que obtener información sobre una serie de áreas con independencia del problema clínico como por ejemplo de:

Aspecto externo. • Desarrollo de conductas motoras y adaptativas. • Evolución y característica de su lenguaje. • Sentimientos y afectos que expresa; humor, intereses escolares, lúdicos y sexuales; motivaciones, deseos, gustos y fantasías. • Estilo de integración de su personalidad, de su yo y los posibles mecanismos de defensa: autovaloración, capacidad de juicio de la realidad, capacidad de las relaciones y habilidades sociales y nivel cultural.

Aspecto externo. • Desarrollo de conductas motoras y adaptativas. • Evolución y característica de su lenguaje. • Desarrollo de su inteligencia y las características de su pensamiento. • Capacidad de percepción y recepción de estímulos. • Orientación. • Sueño. • Conductas alimentarias. • Funcionamiento de su aparato circulatorio, digestivo, etc. • Conductas en relación con su organismo. • Sentimientos y afectos que expresa; humor, intereses escolares, lúdicos y sexuales; motivaciones, deseos, gustos y fantasías

Aspecto externo. • Desarrollo de conductas motoras y adaptativas. • Evolución y característica de su lenguaje. • Desarrollo de su inteligencia y las características de su pensamiento. • Capacidad de percepción y recepción de estímulos. • Orientación. • Sueño. • Conductas alimentarias. • Funcionamiento de su aparato circulatorio, digestivo, etc. • Conductas en relación con su organismo. • Sentimientos y afectos que expresa; humor, intereses escolares, lúdicos y sexuales; motivaciones, deseos, gustos y fantasías. • Estilo de integración de su personalidad, de su yo y los posibles mecanismos de defensa: autovaloración, capacidad de juicio de la realidad, capacidad de las relaciones y habilidades sociales y nivel cultural

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los medios empleados para obtener la información biológica son los siguientes

Examen pediátrico general, examen neurológico, psicofisiología clínica, radiología. Genética y analítica bioquímica.

Examen pediátrico general, examen neurológico y psicofisiología clínica.

Examen pediátrico general, psicofisiología clínica, radiología, genética y analítica bioquímica

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?