EL AUGE DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA

EL AUGE DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA

1st Grade - Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Què sabem d'EUROPA?

Què sabem d'EUROPA?

6th Grade

15 Qs

Texas Statehood

Texas Statehood

7th Grade

21 Qs

Brasil Colônia

Brasil Colônia

1st - 12th Grade

16 Qs

De los caudillos al presidencialismo

De los caudillos al presidencialismo

5th Grade

16 Qs

Les mois et les saisons

Les mois et les saisons

2nd - 5th Grade

17 Qs

ADA 3. Colonización de América e Independencias

ADA 3. Colonización de América e Independencias

University

16 Qs

Personajes de la Independencia

Personajes de la Independencia

5th Grade

15 Qs

Sector secundario, terciario y el turismo

Sector secundario, terciario y el turismo

9th Grade

18 Qs

EL AUGE DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA

EL AUGE DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA

Assessment

Quiz

History

1st Grade - Professional Development

Hard

Created by

Fabiola Ramos

Used 11+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Fungían como capitales religiosas, administrativas, culturales o económicas:
México, Puebla, Oaxaca, Guadalajara, Michoacán y Mérida.
México, Puebla, Guadalajara, Guanajuato y Oaxaca.
Los territorios del norte y de las costas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Ejemplos de redes comerciales internas:
Camino Real del Norte, trayecto México-Puebla-Veracruz, ruta de San Cristóbal de las Casas a Yucatán y Camino Real de Tierra Adentro.
Camino Real de Colima, trayecto México-Puebla-Veracruz, ruta de San Cristóbal de las Casas a Yucatán y Camino de Plata
Camino Real del Norte, Camino de Plata y Camino Real de Tierra Adentro.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La iglesia acumuló muchas riquezas debido a:
La compra de terrenos en Zacatecas y México principalmente.
El quinto real que recibían de las actividades económicas.
Limosnas, donaciones y el cobro del diezmo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Las innovaciones se dieron principalmente:
En la minería y la producción agrícola.
En la ganadería y la creación de caminos reales.
En las embarcaciones para comercio y la minería.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La principal razón de la necesidad de innovar fue:
la capacidad de avance tecnológico que tenía Europa. 
el crecimiento de la población.
la capacidad económica de Nueva España en el siglo XVII.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Uno de los métodos más innovadores en la minería fue:
el azogue.
el desagüe de las minas.
la pólvora.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Criollos y españoles eran iguales?
En términos étnicos sí, en estratificación social no.
Tenían el mismo rango social, solamente los españoles eran nacidos en el continente europeo.
Ambos se supeditaban a los peninsulares, quienes eran la máxima autoridad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?