
ACTIVIDAD DIAGNOSTICA GRADO 11
Quiz
•
Chemistry
•
1st - 11th Grade
•
Hard
Mónica Franco
Used 30+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los plásticos son compuestos con estructuras químicas diversas, ampliamente utilizados en la sociedad actual. Uno de los plásticos más usados es el poliuretano, porque tiene alta resistencia a la degradación química y ambiental.
Investigaciones recientes han reportado que el hongo Pestalotiopsis microspora, ampliamente distribuido en las selvas tropicales, es capaz de usar el poliuretano como única fuente de alimento tanto en ambientes aerobios como anaerobios. El organismo puede crecer utilizando este material, debido a la secreción de enzimas que rompen un enlace específico de la estructura del poliuretano, degradándolo y haciéndolo asimilable para su crecimiento. El hallazgo de este organismo representa una alternativa ambiental en el manejo de los residuos de poliuretano, pues el hongo puede usarse directamente en las zonas de acumulación de poliuretano.
1. Debido a la resistencia a la degradación que tiene el poliuretano, actualmente, algunos desechos de poliuretano se incineran en hornos especiales a temperaturas superiores a 500 °C, con la consecuente emisión de CO2. Además de la reducción de la emisión de CO2, ¿qué otra ventaja tiene el uso de Pestalotiopsis microspora, mediante aplicación directa, respecto a la incineración de residuos?
A. El crecimiento del hongo no requiere una infraestructura especial para asegurar la degradación de los desechos.
B. El hongo degrada el material polimérico más rápido que la incineración.
C. El hongo, al no ser parte de las redes tróficas, puede infectar a los animales y plantas del ecosistema.
D. El uso del hongo posibilita la reutilización del poliuretano para hacer envases.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un investigador desea cultivar solamente el hongo Pestalotiopsis microspora de una muestra traída de la selva, en la que se encuentran varios tipos de microorganismos. El investigador cuenta con cuatro posibles medios de cultivo, los cuales se muestran a continuación:
De los anteriores medios, ¿cuáles serían los más
adecuados para cultivar únicamente el hongo de interés?
A.
Los medios 2 y 4.
B.
Los medios 2 y 3.
C.
Los medios 1 y 4.
D.
Los medios 1 y 3.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
3. Un ambientalista le pregunta a un investigador si es posible extender el uso del hongo Pestalotiopsis microspora para degradar todos los plásticos de uso común. Teniendo en cuenta la información anterior,
¿qué debería responder el investigador?
A. No es posible, porque los plásticos tienen distintas estructuras químicas y la enzima secretada por el hongo no puede degradarlas todas.
B. Es posible, porque el hongo puede crecer en diferentes ambientes, incluso con limitación de oxígeno.
C. No es posible, porque el poliuretano es un material esencial para el crecimiento y reproducción del hongo
D. Es posible, porque, siempre que la enzima sea secretada fuera de las células, puede degradar cualquier tipo de material.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un estudiante cuenta con los siguientes materiales: Para mover el carro, el estudiante debe colocar en su interior
A. la puntilla, porque esta presenta mayores propiedades magnéticas.
B. la bola de pimpón, porque esta no presenta propiedades magnéticas.
C. la tapa de gaseosa, porque esta no presenta propiedades magnéticas.
el borrador, porque este presenta mayores propiedades magnéticas
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
IMAGEN A
IMAGEN B
IMAGEN C
IMAGEN D
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un experimento, se midió el peso de dos grupos de una misma especie de planta que creció en condiciones normales de luz, temperatura y nutrientes en nuestra huerta escolar recuperando saberes ancestrales. Uno de los grupos creció en presencia de una bacteria y el otro grupo creció en ausencia de esta. El estudiante tenía la hipótesis de que la presencia de la bacteria beneficiaría el crecimiento de la planta. ¿Cuál gráfica representa la hipótesis del estudiante?
GRAFICA A
GRAFICA B
GRAFICA C
GRAFICA D
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A. La caliza, compuesta por carbonato de calcio (CaCO3).
.
.
B. El ozono (O3), formado por tres oxígenos.
C. La hematita, compuesta por óxido férrico (Fe2O3)
D. El agua (H2O), compuesta por dos hidrógenos y un oxígeno
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Quiz
•
11th Grade
15 questions
La chimie en classe
Quiz
•
5th Grade
10 questions
Separación de Mezclas
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Elementos quimicos
Quiz
•
2nd Grade
10 questions
Reações
Quiz
•
8th - 9th Grade
13 questions
Entre la Acidez y la Basicidad
Quiz
•
9th Grade
11 questions
cambios químicos y físicos
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Nomenclatura de óxidos metálicos
Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for Chemistry
20 questions
Counting Atoms Practice
Quiz
•
8th Grade
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
52 questions
2025- Benchmark 1 Review (unit 1-3)
Quiz
•
7th Grade
19 questions
Lewis Dot Structures -Review and Master
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Electron Configuration, Orbital Notation, & Dot diagrams
Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Chemical Reactions
Quiz
•
8th Grade
23 questions
physical and Chemical Changes
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Intro to Atoms Vocabulary Quiz
Quiz
•
8th - 10th Grade