los incas

los incas

1st - 3rd Grade

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Diagnóstica 1er. grado

Evaluación Diagnóstica 1er. grado

1st Grade

30 Qs

Historia I

Historia I

1st Grade

30 Qs

Las autonomías provinciales

Las autonomías provinciales

3rd Grade

36 Qs

Repaso T 4 y 5: Reinos cristianos, ciudades, románico y gótico.

Repaso T 4 y 5: Reinos cristianos, ciudades, románico y gótico.

2nd Grade

39 Qs

Partidos Políticos

Partidos Políticos

1st Grade

32 Qs

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL

1st Grade - University

30 Qs

HISTORIA 3, REPASO OCTUBRE

HISTORIA 3, REPASO OCTUBRE

3rd Grade

31 Qs

PRECOLOMBINAS

PRECOLOMBINAS

1st Grade

30 Qs

los incas

los incas

Assessment

Quiz

History

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

antony araujo

Used 17+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa , hijos de Huayna Cápac fue una de las condiciones que propicio la conquista hispánica del Tahuantinsuyo , pues fragmento a la elite inca y avivo el rechazo de muchos pueblos andinos al dominio cuzqueño .Una de las causa de este enfrentamiento fue :

las rivalidades personales entre ambos hermanos

la alianza entre Huáscar y Pizarro luego del segundo viaje

las rivalidades de las panas de los dos hermanos

la muerte de ninan cuyichi, toparpa y manco inca

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre los factores que permitieron la invasión española al Tahuantinsuyo , marque la alternativa que tenga causas políticas y sociales :

1.El carácter multiétnico del imperio incaico

2.El expansionismo europeo del siglo XVI

3.La superioridad del armamento español

4.El impacto de las pandemias a la comunidad aborigen

5.El conflicto entre las elites de cuzco y timbibamba

6.La identificacion de los españoles como dioses

1,2,3 y 4

1.3.4 y 5

2,4,5 y 6

1,2,4 y 5

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Francisco Pizarro al saber sobre el Tahuantinsuyo , gracias a Filipillo, vuelve a España para infórmale al rey de España que en ese entonces era Carlos v de forma que este también requiere un permiso del rey para poder conquistar estas tierras . ¿Cómo se llamo aquel tratado o permiso del rey a Pizarro para invadir y conquistar el Tahuantinsuyo?

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La posesión de encomiendas fue una de las principales causas de las guerras civiles entre los españoles (1538 – 1554), las mismas que se dividen en tres etapas. Sin embargo, cada una se inicia con causas específicas. En ese sentido, establezca las correspondencias adecuadas entre ambas columnas.

I. Guerra de los conquistadores.

II. Guerra de los Encomenderos

III. Guerra de los Insatisfechos

a. Marginación de algunos españoles en el reparto de las encomiendas.

b. Perjuicio de los encomenderos por causa de las Leyes Nuevas.

c. Posesión de la ciudad del Cuzco y control de las mejores encomiendas.

Ia, IIb, IIIc

Ib, IIc, IIIa,

Ic, IIa, IIIb

) Ic, IIb, IIIa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la resistencia indígena contra los españoles en los Andes centrales es correcto:

1. La resistencia quiteña se inició dirigida por los generales de Atahualpa

2. Los generales atahualpistas fueron Calcuchimac, Rumiñahui y Quisquis

3. Quisquis se dirigió al sur, específicamente a cercar el Cuzco

4. Túpac Huallpa inició la resistencia en Vilcabamba

1 y2

2 y 3

3 y 4

1,2 y 3

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con el apoyo de las panacas del Cuzco y del prestigioso Huillac Umo, Manco Inca inició en 1536 un levantamiento armado para expulsar a los españoles y restablecer el Tahuantinsuyo, asediando la capital durante seis días y estableciendo un cerco sobre el Cuzco que se prolongó por casi un año. No obstante, el factor predominante para el fracaso de su movimiento fue

la falta de recursos para mantener una ofensiva tan prolongada

las disputas internas entre Manco Inca y sus principales generales.

el apoyo de huancas, Huaylas y yungas a la causa hispana.

su desarrollo paralelo a las guerras civiles entre conquistadores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El hallazgo del Tahuantinsuyo, significó para España:

El afianzamiento del mercantilismo.

El nacimiento de nuevas potencias como Inglaterra, Portugal e Italia.

El despegue económico inmediato de algunos países como Inglaterra.

La llegada de nuevos productos alimenticios conocidos sólo en Asia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?