EL PRIMER DESCUBRIMIENTO DEL HOMBRE, DE ISAAC ASIMOV (fragmento)
Un temprano e importante descubrimiento hecho por los seres humanos fue el uso del fuego. (…) El fuego fue un accidente común desde que aparecieron los bosques, hace aproximadamente unos 400 millones de años. Éstos podían arder, y desde luego ardieron inflamados por el rayo, de modo que los animales temían el fuego y huían de él, cientos de millones de años antes de que los seres humanos entrasen en escena. Sin embargo; los seres humanos o prehumanos fueron los primeros organismos que no se limitaron a huir del fuego. Lo dominaron y utilizaron. Llevaban cautelosamente una rama encendida a algún lugar conveniente, la resguardaban, añadían combustible y conservaban el fuego.
(…) Con fuego podían tener luz por la noche y calor en invierno. El fuego permitía disponer de más horas para las actividades y los seres humanos pudieron extenderse más allá de los trópicos en regiones más frías. El fuego asustaba a los otros animales, incluso a los depredadores, de manera que los seres humanos podían dormir tranquilos en el interior de una cueva que tuviese una hoguera ante la entrada. Esto dio más seguridad a la raza humana.
Con fuego se podía asar la carne, dándole mejor sabor y al mismo tiempo ablandando las fibras para que se pudiese masticar más fácilmente. Se podía tostar el grano y hacerlo suave y comestible, aumentando de este modo las reservas de comida. El fuego además mataba los gérmenes y parásitos de la comida, reduciendo las enfermedades. Finalmente, los seres humanos aprendieron a cocer la arcilla, haciendo así posible la alfarería. (…) Dicho en pocas palabras, el fuego fue el principio indispensable de la tecnología humana.
PREGUNTA 1. El texto nos permite comprender que gracias al fuego, las primeras civilizaciones