POBLAMIENTO DEL HOMBRE DE LOS ANDES

POBLAMIENTO DEL HOMBRE DE LOS ANDES

5th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA

PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA

5th Grade

10 Qs

primera guerra mundial

primera guerra mundial

5th Grade

10 Qs

La cultura Maya

La cultura Maya

5th Grade

10 Qs

SEMANA 8 - REPASO BIMESTRAL 2DO SEC

SEMANA 8 - REPASO BIMESTRAL 2DO SEC

1st - 12th Grade

10 Qs

EPOCAS HISTORICAS DE COLOMBIA. ELIMITORIA 1. GRADO QUINTO

EPOCAS HISTORICAS DE COLOMBIA. ELIMITORIA 1. GRADO QUINTO

5th Grade

10 Qs

Causas de la independencia de Colombia

Causas de la independencia de Colombia

5th Grade

11 Qs

SALESIANOS DÍA DE LA BANDERA

SALESIANOS DÍA DE LA BANDERA

1st Grade - University

10 Qs

Los olmecas.

Los olmecas.

5th Grade

10 Qs

POBLAMIENTO DEL HOMBRE DE LOS ANDES

POBLAMIENTO DEL HOMBRE DE LOS ANDES

Assessment

Quiz

History

5th Grade

Hard

Created by

Lenin Chili

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

9.- La cueva de Toquepala está en las alturas de la región Tacna, se encontró pinturas rupestres del año 7600 a. C. En ellas se representan escenas de hombres practicando la actividad de la caza de guanacos, a la que se denomina chacu. La finalidad de las pinturas rupestres era propiciatoria, es decir tener una buena cacería. Para elaborarlas utilizaron tintes de color rojo, amarillo, negro, verde y blanco, habría que resaltar que estas pinturas……………

A) representan muestras de religiosidad.

B) fueron hechas sobre piedra.

C) fueron hechas por un cazador.

D) muestran al antiguo peruano en cuevas.

E) fueron descubiertas en cuevas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

10.- En la región de Huánuco, Augusto Cardich encontró entierros rodeados de ofrendas correspondientes a esqueletos humanos, donde resalta la deformación intencional que presentan los cráneos, ya que son alargados, estos restos óseos fueron encontrados en la cueva de…………………………………………………………..

A) Toquepala

B) Guitarreros.

C) Lauricocha.

D) Paijan.

E) Pacaicasa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

11.- En el interior del templo de Kotosh, ubicado en la región Huánuco, se descubrió la escultura de las manos cruzadas, la cual fue elaborada con barro, está en alto relieve y no presenta rostro, su importancia radica en………

A) que fue descubierta en Huánuco.

B) que fue descubierta por Seiichi Izumi.

C) que fueron hechas en barro arcilloso.

D) ser la escultura más antigua del Perú.

E) que se encuentran en el templo de Kotosh.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

12.- El hombre de Pikimachay fue descubierto por el arqueólogo Richard McNeish en la región Ayacucho, en el lugar se hallaron huesos de cuyes y camélidos, lo que indica que este se dedicó a…………..en el antiguo Perú.

A) la pesca.

B) la avicultura.

C) la horticultura.

D) la caza.

E) la cunicultura.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

13.- Los vestigios del hombre de Huaca Prieta fueron encontrados en la región de La Libertad por Junius Bird (vasijas elaboradas con decoraciones. Estas calabazas secas se utilizaron como depósitos para transportar agua, flotadores para las redes de pescar e incluso habrían servido para cocinar los alimentos. También se encontraron tejidos elaborados a mano en base a la técnica del entrelazado, la que consiste en entrecruzar los hilos de manera diferente. En los tejidos se encuentran diseños de seres antropomorfos y animales como cóndores y serpientes. Su importancia radica en que………………………………

A) las calabazas eran flotadores.

B) fueron grandes pescadores en la costa sur.

C) eran seres antropozoomorfos.

D) fueron grandes horticultores de calabazas.

E) son los tejidos más antiguos del Perú.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

14.- La revolución agrícola en nuestro territorio permitió la aparición de los primeros cultivos, la sedentarización humana y el surgimiento de los primeros centros ceremoniales, sucedió en el período que los arqueólogos denominan……….....

A) el lítico.

B) el arcaico.

C) intermedios culturales.

D) las altas culturas peruanas.

E) el horizonte cultural

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

15.- La UNESCO ha declarado a la ciudad precolombina de Caral como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta se encuentra en el valle de Supe, al norte de Lima. Fue un área de confluencia cultural compuesto por anfiteatros, templos, unidades residenciales y plazas circulares. Su importancia radica en que se trataría de la Ciudad Sagrada más antigua de América y estudiada por…………………………………

A) Walter Alva Alva.

B) Rebeca Carrión Cachot.

C) Duccio Bonavia.

D) María Victoria Reiche Neumann.

E) Martha Shady Solís.