ESPAÑOL 3er GRADO ANALISIS DE CONOCIMIENTOS

ESPAÑOL 3er GRADO ANALISIS DE CONOCIMIENTOS

7th - 8th Grade

36 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Independencia

La Independencia

1st - 12th Grade

33 Qs

Géneros literarios.

Géneros literarios.

1st - 12th Grade

40 Qs

Prueba formativa de mensual 1- 7° 2025

Prueba formativa de mensual 1- 7° 2025

7th Grade

39 Qs

En la ciudad: vocabulario

En la ciudad: vocabulario

KG - University

36 Qs

Comida saludable

Comida saludable

6th - 10th Grade

35 Qs

Stem-Changers & 1A terms

Stem-Changers & 1A terms

6th - 8th Grade

41 Qs

6° Eslengua LAB#1---PAGINA 10 A LA 22

6° Eslengua LAB#1---PAGINA 10 A LA 22

6th - 8th Grade

36 Qs

7mo-Práctica mensual -Diciembre 2024

7mo-Práctica mensual -Diciembre 2024

7th Grade

40 Qs

ESPAÑOL 3er GRADO ANALISIS DE CONOCIMIENTOS

ESPAÑOL 3er GRADO ANALISIS DE CONOCIMIENTOS

Assessment

Quiz

World Languages

7th - 8th Grade

Hard

Created by

Laura Verde

Used 16+ times

FREE Resource

36 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.-¿Qué es el ensayo?

a) Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión objetiva.

b) Un ensayo es una obra literaria relativamente larga, de reflexión subjetiva.

c) Los ensayos literarios son escritos largos, generalmente en prosa.

d) Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2.-Los pasos para escribir un ensayo son muy sencillos, ¿En qué orden se deben de realizar según lo que vimos en clase?

1. ORGANIZACIÓN

2. BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

3. SELECCIÓN DEL TEMA

4. REDACCIÓN

a) 1,2,3,4

b) 3,2,1,4

c) 2,1,3,4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3.-¿Qué tipo de nexo se utiliza en la siguiente oración?


Por costumbre o porque ni siquiera se nos ocurre que pueda ser de otra manera, continuamente tomamos decisiones sobre los niños y niñas.

a) Nexo disyuntivo.

b) Nexo condicional.

c) Nexo causal.

d) Nexo concesivo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

4.-Principal representante del movimiento literario Modernismo.

a) Rubén Darío.

b) Ramón López Velarde.

c) Sor Juana Inés de la Cruz.

d) Lord Byron.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.- Lee el siguiente poema del autor Francisco de Quevedo, representante del movimiento literario Barroco e identifica la figura retórica.


A una nariz

Érase un hombre a una nariz

pegado,

érase una nariz superlativa,

érase una nariz sayón y escriba,

érase un peje espada muy barbado;

era un reloj de sol mal encarado,

érase una alquitara pensativa,

érase un elefante boca arriba,

era Ovidio Nasón más narizado.

Érase un espolón de una galera,

érase una pirámide de Egipto,

las doce tribus de narices era;

érase un naricísimo infinito,

mucha nariz, nariz tan fiera

que en la cara de Anás fuera delito.

El verso Érase un hombre a una nariz pegado, ¿Qué figura retórica utiliza el autor?

a) Epíteto.

b) Hipérbole.

c) Metáfora.

d) Símil.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6.- Son figuras retóricas que implican una comparación.

a) Epíteto y repetición.

b) Metáfora y prosopopeya.

c) Metáfora y símil.

d) Hipérbole y repetición.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

7.-¿Cuáles son las características de la publicidad?

a) Comunicativo e informativo.

b) Temporal y remitente

c) Atractivo, publico

d) Informativo y de Promoción.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?