ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ortografía

Ortografía

1st - 12th Grade

15 Qs

ORIENTACION EDUCATIVA_4

ORIENTACION EDUCATIVA_4

9th Grade

15 Qs

Adjetivos

Adjetivos

9th Grade

11 Qs

REPASO DE LOS VERBOS

REPASO DE LOS VERBOS

1st - 12th Grade

12 Qs

EXAMEN DE LENGUA Y LITERATURA

EXAMEN DE LENGUA Y LITERATURA

9th - 12th Grade

12 Qs

Taller de lectura y redacciôn

Taller de lectura y redacciôn

1st - 10th Grade

10 Qs

EL ENSAYO

EL ENSAYO

9th Grade

10 Qs

PALABRAS HOMOFONAS

PALABRAS HOMOFONAS

9th Grade

15 Qs

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Medium

Created by

Sarait Montana

Used 72+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las oraciones coordinadas consecutivas son:

Expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.

Expresan una relación de causalidad, indican que una de las preposiciones es resultado de la otra. Los nexos son: con que, luego, tan, tanto que, así que, por lo tanto, por lo que.

Son aquellas que buscan dar opciones a elegir. Estas están conectadas por la conjunción o, u.

Son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni, que.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las oraciones coordinadas copulativas son:

Indican que las proposiciones que componen la oración expresan de manera diferente una misma idea, y, generalmente, se escribe entre comas.

Estas son: o sea, esto es, es decir, mejor dicho, es más.

Son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni, que.

Expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.

Son aquellas que buscan dar opciones a elegir. Estas están conectadas por la conjunción o, u.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las oraciones coordinadas adversativas son:

Expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.

Son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni, que.

Indican que las proposiciones que componen la oración expresan de manera diferente una misma idea, y, generalmente, se escribe entre comas.

Estas son: o sea, esto es, es decir, mejor dicho, es más.

Son aquellas que buscan dar opciones a elegir. Estas están conectadas por la conjunción o, u.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Las oraciones compuestas explicativas son:

Son aquellas que buscan dar opciones a elegir. Estas están conectadas por la conjunción o, u.

Expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.

Son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni, que.

Indican que las proposiciones que componen la oración expresan de manera diferente una misma idea, y, generalmente, se escribe entre comas.

Estas son: o sea, esto es, es decir, mejor dicho, es más.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las oraciones coordinadas disyuntivas son:

Tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto, punto y coma, dos puntos).

Son aquellas que buscan dar opciones a elegir. Estas están conectadas por la conjunción o, u.

Son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni, que.

Expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Oraciones compuestas yuxtapuestas son:

Son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni, que.

Expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.

Tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto, punto y coma, dos puntos).

Expresan una relación de causalidad y secuencia cronológica, e indican que una de las preposiciones es cauda o resultado de la otra.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. En las siguientes oraciones coordinadas ¿Qué conjunción se utiliza? Lee con cuidado: “Mona lisa tiene una postura relajada, que transmite serenidad.”

Disyuntiva

Adversativa

Copulativa

Explicativa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?