ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA VENTANILLA DEL BUS

LA VENTANILLA DEL BUS

1st - 5th Grade

8 Qs

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo

1st - 10th Grade

15 Qs

Competencias Educativas.

Competencias Educativas.

1st - 3rd Grade

10 Qs

Investigacion

Investigacion

1st - 5th Grade

10 Qs

Comprensión lectora. Primer grado. Primaria.

Comprensión lectora. Primer grado. Primaria.

1st Grade

10 Qs

Comprensión Lectora. Tercer trimestre. Tercer grado

Comprensión Lectora. Tercer trimestre. Tercer grado

1st Grade

14 Qs

TEXTO EXPOSITIVO

TEXTO EXPOSITIVO

1st - 3rd Grade

15 Qs

Narradores

Narradores

1st Grade

14 Qs

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

ALEXA HIDALGO

Used 87+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ALGO MAGICO PODRE ENCONTRAR

Juan, un niño muy inquieto saltaba, brincaba por toda la casa, su mamá un poco desesperada por su hiperactividad lo llevo a casa de su abuela en las vacaciones, ya que su abuelita vivía en una granja y allí podía correr y realizar todas las actividades que en su casa no podía hacer.

Se llegó el gran día, Juan llego a casa de su abuela, estaba tan feliz que no saludo a nadie de su familia, solo corrió y corrió como flecha veloz, se fue a la parte trasera de la casa y observo que no había nada, los columpios los cambiaron por un gran corral y allí estaban las vacas acompañadas por sus amigos los burros, salió a toda prisa al otro lado de la casa donde se encontraba un rodadero enorme, pero encontró una cabaña donde se encontraba unas hamacas; aburrido porque todo lo que algún día se encontraba ya no estaba, sin embargo sin pensarlo hablo con su abuelita de esos cambios, ella sin dudarlo le dijo que ya no existía nada de eso que fuera al desván que en ese lugar había tesoros escondidos, sin embargo no muy contento subió y subió las grandes escaleras , el desván era un lugar muy oscuro y tenebroso, le dio temor al principio pero siguió en la búsqueda de un nuevo lugar para jugar.

Autora: Alexa Suarez

1. Se puede decir que la palabra subrayada en el texto (“ desván” ) significa:

a) Parte más alta de la casa, inmediata al tejado, donde se suelen guardar objetos inútiles o que no se usan.

b) Parte más baja de la casa, donde suelen guardar cosas inútiles que se usan.

c) Parte trasera de la casa donde ordeñan las vacas en la finca.

d) Parte delantera de la casa, antejardín.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. En el segundo párrafo en la oración subrayada “Juan llego a casa de su abuela, estaba tan feliz que no saludo a nadie de su familia” quiere decir que:

a) Por estar feliz se le olvido saludar a su abuela.

b) Es ingrato al no saludar a su familia.

c) En un niño que no tiene modales.

d) En la casa de la abuela no había nadie más para saludar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

EL SEMÁFORO QUE UN DÍA SE CANSÓ

Una mañana, muy temprano, el semáforo de la esquina de mi casa no quiso trabajar más. Cerró sus ojos, y sus tres colores dejaron de verse. Entonces los conductores de los autos, camiones y colectivos se detuvieron sin saber qué hacer. ¿Avanzar? ¿Tocar la bocina? ¿Detenerse hasta que aparezca el verde? Y lo mismo les pasó a los padres y los chicos, a los abuelos y los tíos. No sabían si cruzar la calle o esperar que los autos pasaran.

Todo el barrio enloqueció. Nadie sabía qué hacer. Entonces llegó un policía para dirigir el tránsito. Hacía sonar su silbato y movía las manos para indicarles a los autos que avanzaran o se detuvieran. Sin embargo, el semáforo seguía sin funcionar.

Luego de varios días, llegó un camión con un nuevo semáforo. Sacaron al viejo semáforo que ya no mostraba sus colores y se lo llevaron. Mi mamá me explicó que lo cambiaron porque el viejo había dejado de funcionar.

Dicen que el semáforo de la esquina de mi casa dejó de funcionar, pero estoy seguro que en realidad se cansó de que nadie lo respetara, que los autos pasaran cuando se ponía rojo, y que los peatones cruzarán cuando no debían. El semáforo se cansó de que nadie le prestara atención.

Tomado de: https://www.encuentos.com/cuentos-para-toda-la-familia/el-semaforo-que-un-dia-se-canso/

3. El mensaje que brinda el texto anterior es:

A. Portar todos los elementos de seguridad necesarios para cruzar la calle.

B) La necesidad de conocer las reglas de tránsito para garantizar una buena convivencia vial.

C) Respetar las normas de tránsito es responsabilidad de todos.

D) La precaución debe ser esencial en la vía.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. Una mañana, muy temprano, el semáforo de la esquina de mi casa no quiso trabajar más. Cerró sus ojos, y sus tres colores dejaron de verse. La oración subrayada hace una:

a) Comparación entre sus círculos y los ojos humanos.

b) Una exageración entre sus círculos y los ojos.

c) Una igualdad entre los ojos y la cara

d) Una similitud entre los círculos y los colores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

TIA EN DIFICULTADES

¿Por qué tendremos una tía tan temerosa de caerse de espaldas? Hace años que la familia lucha para curarla de su obsesión, pero ha llegado la hora de confesar nuestro fracaso. Por más que hagamos, tía tiene miedo de caerse de espaldas; y su inocente manía nos afecta a todos, empezando por mi padre, que fraternalmente la acompaña a cualquier parte y va mirando el piso para que tía pueda caminar sin preocupaciones, mientras mi madre se esmera en barrer el patio varias veces al día, mis hermanas recogen las pelotas de tenis con que se divierten inocentemente en la terraza y mis primos borran toda huella imputable a los perros, gatos, tortugas y gallinas que proliferan en casa. Pero no sirve de nada, tía sólo se resuelve a cruzar las habitaciones después de un largo titubeo, interminables observaciones oculares y palabras destempladas a todo chico que ande por ahí en ese momento. Después se pone en marcha, apoyando primero un pie y moviéndolo como un boxeador en el cajón de resina, después el otro, trasladando el cuerpo en un desplazamiento que en nuestra infancia nos parecía majestuoso, y tardando varios minutos para ir de una puerta a otra. Es algo horrible.


Varias veces la familia ha procurado que mi tía explicara con alguna coherencia su temor a caerse de espaldas. En una ocasión fue recibida con un silencio que se hubiera podido cortar con guadaña; pero una noche, después de un vasito de hesperidina, tía condescendió a insinuar que si se caía de espaldas no podría volver a levantarse. A la elemental observación de que treinta y dos miembros de la familia estaban dispuestos a acudir en su auxilio, respondió con una mirada lánguida y dos palabras: «Lo mismo». Días después mi hermano el mayor me llamó por la noche a la cocina y me mostró una cucaracha caída de espaldas debajo de la pileta. Sin decirnos nada asistimos a su vana y larga lucha por enderezarse, mientras otras cucarachas, venciendo la intimidación de la luz, circulaban por el piso y pasaban rozando a la que yacia en posición decúbito dorsal. Nos fuimos a la cama con una marcada melancolía, y por una razón u otra nadie volvió a interrogar a tía; nos limitamos a aliviar en lo posible su miedo, acompañarla a todas partes, darle el brazo y comprarle cantidad de zapatos con suelas antideslizantes y otros dispositivos estabilizadores. La vida siguió así, y no era peor que otras vidas.

5. Observando el primer fragmento y la palabra “temerosa”, esta podría remplazarse sin cambiar el sentido en el texto por:

a) Temible

b) Terrorífica

c) Espantada

d) Asustada

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. En fragmento “ha procurado que mi tía explicara con alguna coherencia su temor a caerse de espaldas”, hace referencia a:

a) Al esposo.

b) A la familia

c) A los sobrinos

d) A los tíos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. Teniendo en cuenta las acciones que hace la familia por tranquilizar a la tía, el orden correcto de la historia es:

a) Barrer el patio varias veces al día, mis hermanas recogen las pelotas de tenis, mis primos borran toda huella imputable a los perros, gatos, tortugas y gallinas.

b) Mis primos borran toda huella imputable a los perros, gatos, tortugas y gallinas, mis hermanas recogen las pelotas de tenis, barrer el patio varias veces al día

c) mis hermanas recogen las pelotas de tenis, mis primos borran toda huella imputable a los perros, gatos, tortugas y gallinas, barrer el patio varias veces al día.

d) barrer el patio varias veces al día, comer sano, olisquear las flores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?