DIAGNOSTICO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA SECUNDARIA
Quiz
•
Education
•
KG - 10th Grade
•
Medium
ana peinado
Used 36+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO.
EL PROCESO DE RECICLAJE
Se trata de un procedimiento que consiste en la separación inicial de los residuos, la recogida de los contenedores donde se depositan y la separación para su futura reutilización.
El proceso de reciclaje comienza con la separación de residuos en el hogar, para depositarlos posteriormente en los contenedores correspondientes. Estos se diferencian por colores: verde: vidrio; amarillo: envases de plástico y latas; azul: papel y cartón. Entre los residuos que se pueden depositar en estos contenedores están por ejemplo pilas, aceites, electrodomésticos y escombros. Cada uno de ellos tiene una restricción de cantidad y peso.
Después de que los residuos sean depositados en sus respectivos contenedores tiene lugar la recogida, transporte y reciclado de los materiales. La recogida se lleva a cabo por medio de camiones especializados, que tras llegar a la planta de reciclaje depositan los residuos en contenedores donde se separan los desechos orgánicos de los reciclables mediante filtros. Los residuos orgánicos pasan a una nueva planta donde, después de varias limpiezas, se someten a un proceso de compostaje, mediante el cual se convierten en abono sin dañar el medio ambiente. Posteriormente se trasladan a unos almacenes en los que el metal se separa del resto de residuos, por la fuerza de varios electroimanes de grandes dimensiones.
Tras esta selección una parte de los desechos irán a un vertedero controlado. El resto pasan a ser tratados por determinadas empresas de distribución y preparación de materiales reciclados para su reutilización.
Retama, Patricia. (2008). El proceso de reciclaje. Madrid: Agencia Difunet.
En el texto, el primer párrafo cumple la función de:
A. ejemplificar los procesos de reutilización de residuos.
B. clasificar la manera de procesar las basuras.
C. describir los diferentes tipos de residuos orgánicos.
D. explicar en qué consiste el proceso del reciclaje
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO.
EL PROCESO DE RECICLAJE
Se trata de un procedimiento que consiste en la separación inicial de los residuos, la recogida de los contenedores donde se depositan y la separación para su futura reutilización.
El proceso de reciclaje comienza con la separación de residuos en el hogar, para depositarlos posteriormente en los contenedores correspondientes. Estos se diferencian por colores: verde: vidrio; amarillo: envases de plástico y latas; azul: papel y cartón. Entre los residuos que se pueden depositar en estos contenedores están por ejemplo pilas, aceites, electrodomésticos y escombros. Cada uno de ellos tiene una restricción de cantidad y peso.
Después de que los residuos sean depositados en sus respectivos contenedores tiene lugar la recogida, transporte y reciclado de los materiales. La recogida se lleva a cabo por medio de camiones especializados, que tras llegar a la planta de reciclaje depositan los residuos en contenedores donde se separan los desechos orgánicos de los reciclables mediante filtros. Los residuos orgánicos pasan a una nueva planta donde, después de varias limpiezas, se someten a un proceso de compostaje, mediante el cual se convierten en abono sin dañar el medio ambiente. Posteriormente se trasladan a unos almacenes en los que el metal se separa del resto de residuos, por la fuerza de varios electroimanes de grandes dimensiones.
Tras esta selección una parte de los desechos irán a un vertedero controlado. El resto pasan a ser tratados por determinadas empresas de distribución y preparación de materiales reciclados para su reutilización.
Retama, Patricia. (2008). El proceso de reciclaje. Madrid: Agencia Difunet.
La información que se debe conocer para que los usuarios hagan un buen reciclaje es que existe:
A. un solo tipo de contenedor para varios residuos.
B. muchos contenedores para un solo tipo de residuo.
C. un tipo de contenedor, por color, para cada producto.
D. varios contenedores que se especifican por tamaño.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO.
EL PROCESO DE RECICLAJE
Se trata de un procedimiento que consiste en la separación inicial de los residuos, la recogida de los contenedores donde se depositan y la separación para su futura reutilización.
El proceso de reciclaje comienza con la separación de residuos en el hogar, para depositarlos posteriormente en los contenedores correspondientes. Estos se diferencian por colores: verde: vidrio; amarillo: envases de plástico y latas; azul: papel y cartón. Entre los residuos que se pueden depositar en estos contenedores están por ejemplo pilas, aceites, electrodomésticos y escombros. Cada uno de ellos tiene una restricción de cantidad y peso.
Después de que los residuos sean depositados en sus respectivos contenedores tiene lugar la recogida, transporte y reciclado de los materiales. La recogida se lleva a cabo por medio de camiones especializados, que tras llegar a la planta de reciclaje depositan los residuos en contenedores donde se separan los desechos orgánicos de los reciclables mediante filtros. Los residuos orgánicos pasan a una nueva planta donde, después de varias limpiezas, se someten a un proceso de compostaje, mediante el cual se convierten en abono sin dañar el medio ambiente. Posteriormente se trasladan a unos almacenes en los que el metal se separa del resto de residuos, por la fuerza de varios electroimanes de grandes dimensiones.
Tras esta selección una parte de los desechos irán a un vertedero controlado. El resto pasan a ser tratados por determinadas empresas de distribución y preparación de materiales reciclados para su reutilización.
Retama, Patricia. (2008). El proceso de reciclaje. Madrid: Agencia Difunet.
Según el texto, los materiales se depositan en contenedores:
A. verde (papel y envases de plástico), amarillo (cartón y vidrio), azul (latas).
B. amarillo (vidrio), verde (envases de plástico y latas), azul (papel y cartón).
C. verde (vidrio), amarillo (envases de plástico y latas), azul (papel y cartón).
D. azul (papel y envases de plástico), verde (cartón y vidrio), amarillo (latas).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
De la expresión: “...La recogida se lleva a cabo por medio de camiones especializados…”, se infiere que existe un vehículo:
A. diseñado para clasificar y empacar cada uno de los residuos.
B. particularmente diseñados para recoger y transportar desechos.
C. que deposita, en la planta, la basura en el lugar adecuado.
D. que recicla los residuos antes de llegar a la planta de reciclaje.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO.
EL PROCESO DE RECICLAJE
Se trata de un procedimiento que consiste en la separación inicial de los residuos, la recogida de los contenedores donde se depositan y la separación para su futura reutilización.
El proceso de reciclaje comienza con la separación de residuos en el hogar, para depositarlos posteriormente en los contenedores correspondientes. Estos se diferencian por colores: verde: vidrio; amarillo: envases de plástico y latas; azul: papel y cartón. Entre los residuos que se pueden depositar en estos contenedores están por ejemplo pilas, aceites, electrodomésticos y escombros. Cada uno de ellos tiene una restricción de cantidad y peso.
Después de que los residuos sean depositados en sus respectivos contenedores tiene lugar la recogida, transporte y reciclado de los materiales. La recogida se lleva a cabo por medio de camiones especializados, que tras llegar a la planta de reciclaje depositan los residuos en contenedores donde se separan los desechos orgánicos de los reciclables mediante filtros. Los residuos orgánicos pasan a una nueva planta donde, después de varias limpiezas, se someten a un proceso de compostaje, mediante el cual se convierten en abono sin dañar el medio ambiente. Posteriormente se trasladan a unos almacenes en los que el metal se separa del resto de residuos, por la fuerza de varios electroimanes de grandes dimensiones.
Tras esta selección una parte de los desechos irán a un vertedero controlado. El resto pasan a ser tratados por determinadas empresas de distribución y preparación de materiales reciclados para su reutilización.
Retama, Patricia. (2008). El proceso de reciclaje. Madrid: Agencia Difunet.
El segundo párrafo inicia con el enunciado: “Después de que los residuos sean depositados en sus respectivos contenedores tiene lugar la recogida, transporte y reciclado de los materiales”. De acuerdo con el desarrollo del texto, se puede afirmar que este enunciado cumple la función de:
A. enfatizar el tópico.
B. resumir información.
C. cambiar el tópico.
D. excluir información
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO.
EL PROCESO DE RECICLAJE
Se trata de un procedimiento que consiste en la separación inicial de los residuos, la recogida de los contenedores donde se depositan y la separación para su futura reutilización.
El proceso de reciclaje comienza con la separación de residuos en el hogar, para depositarlos posteriormente en los contenedores correspondientes. Estos se diferencian por colores: verde: vidrio; amarillo: envases de plástico y latas; azul: papel y cartón. Entre los residuos que se pueden depositar en estos contenedores están por ejemplo pilas, aceites, electrodomésticos y escombros. Cada uno de ellos tiene una restricción de cantidad y peso.
Después de que los residuos sean depositados en sus respectivos contenedores tiene lugar la recogida, transporte y reciclado de los materiales. La recogida se lleva a cabo por medio de camiones especializados, que tras llegar a la planta de reciclaje depositan los residuos en contenedores donde se separan los desechos orgánicos de los reciclables mediante filtros. Los residuos orgánicos pasan a una nueva planta donde, después de varias limpiezas, se someten a un proceso de compostaje, mediante el cual se convierten en abono sin dañar el medio ambiente. Posteriormente se trasladan a unos almacenes en los que el metal se separa del resto de residuos, por la fuerza de varios electroimanes de grandes dimensiones.
Tras esta selección una parte de los desechos irán a un vertedero controlado. El resto pasan a ser tratados por determinadas empresas de distribución y preparación de materiales reciclados para su reutilización.
Retama, Patricia. (2008). El proceso de reciclaje. Madrid: Agencia Difunet.
Al terminar de hacer la lectura, se podría afirmar que el autor busca que el lector de este texto:
A. disminuya el volumen de residuos que pueden ser reutilizados.
B. se informe sobre el proceso y la finalidad que tiene el reciclaje.
C. aprenda sobre la contaminación mediante el uso de materiales.
D. distribuya en diferentes plantas de reciclaje, los tipos de residuo
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la tercera viñeta, la expresiòn “YA VEO” indica que el niño está
A. decepcionado por la respuesta del padre.
B. agradecido por la respuesta que le da el padre.
C. satisfecho con la respuesta que le da el padre.
D. iracundo por la respuesta de su padre.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
___parcial tercer corte_psicologia aprendizaje
Quiz
•
University
15 questions
Terminología y Documentación resumen rexulón
Quiz
•
University
10 questions
lenguaje algebraico
Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Lógica y proposiciones
Quiz
•
6th Grade - Professio...
12 questions
Acords de sensible
Quiz
•
KG - 5th Grade
13 questions
¿¿¡QUÉ TAN CULTO ERES!??
Quiz
•
5th Grade
12 questions
La sombra capítulo 4
Quiz
•
1st - 5th Grade
15 questions
Quin dia tan bèstia - 8, 9 i 10
Quiz
•
5th - 6th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Education
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
17 questions
Graduation Requirements Review
Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Rules and Consequences Part A
Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
Different Lands, Similar Stories Domain Review
Quiz
•
1st Grade
24 questions
CKLA Unit 2 Test
Quiz
•
5th Grade
5 questions
Theme Practice
Lesson
•
3rd Grade
16 questions
wonders unit 1 week 4 vocab
Quiz
•
5th Grade
8 questions
Why Do We Have Day and Night?
Quiz
•
5th Grade