SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

11th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PLAN DE REDACCIÓN

PLAN DE REDACCIÓN

11th Grade

20 Qs

Primera Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial

11th Grade

20 Qs

Revolución Francesa e Imperio Napoleonico

Revolución Francesa e Imperio Napoleonico

KG - University

20 Qs

Guerra Fría

Guerra Fría

11th Grade

18 Qs

Economía

Economía

11th Grade

16 Qs

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

1st - 11th Grade

20 Qs

Revolución francesa e industrial

Revolución francesa e industrial

10th - 11th Grade

15 Qs

Revolución Mexicana I

Revolución Mexicana I

10th - 12th Grade

20 Qs

SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Hard

Created by

Yesenia Morales

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la población, fue el

traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano

crecimiento de la población rural sobre la urbana.

nacimiento de una élite propietaria de la tierra.

desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para alcanzar este propósito el socialismo propone

privatizar los medios de producción y lograr desmontar los sindicatos de las empresas transnacionales y multinacionales.

impulsar el consumo y la capacidad de endeudamiento de los trabajadores como factores fundamentales para dinamizar la economía.

ofrecer bienes y servicios según el esquema de los tratados de libre comercio y la apertura económica de las fronteras nacionales.

lograr la tenencia colectiva de los medios de producción y la consolidación del poder político en las clases trabajadoras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En 1994, como parte del proceso de paz entre el gobierno israelí y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), se llevaron a cabo los acuerdos de Oslo. La Autoridad Nacional Palestina se creó como un interlocutor válido que representaba los intereses de esta nación. Sin embargo, Palestina no se reconoce como un Estado propiamente dicho porque

su estatus como observador en las Naciones Unidas le otorga derecho a voz pero no a voto.

carece del reconocimiento internacional como territorio con fronteras perfectamente definidas.

en los territorios de Gaza y Cisjordania viven aproximadamente 230.000 colonos israelíes.

más de la mitad de la población palestina vive en Líbano y Jordania, en calidad de refugiada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Con qué proceso histórico del siglo XX se relacionan las imágenes?

La Gran Depresión.

La Revolución Rusa.

El fin de la descolonización.

El ascenso de los totalitarismos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Pueden considerarse consecuencias de la Revolución Francesa

la Reforma protestante y la crisis de la iglesia romana.

la Revolución Gloriosa y el estado representativo.

las guerras de independencia en América Latina.

la independencia de los Estados Unidos y el ascenso político de la burguesía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La revolución industrial trajo una serie cambios en las formas tradicionales de producción que afectaron la economía, la sociedad y la cultura. Entre los cambios sociales más trascendentales encontramos la aparición de la clase obrera urbana que fue inhumanamente explotada por los capitalistas durante las primeras décadas de industrialización. El filósofo que describió la situación de esta clase social fue

Friedrich Engels en su obra El origen de la familia, la propiedad y el Estado

Adam Smith en su obra La riqueza de las naciones

Karl Marx en su obra El Capital

Lenin en su obra El Estado y la revolución

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

"Muchos de nosotros recordaremos este día por el resto de nuestros días. Para quienes no vivimos las dos grandes guerras mundiales del siglo pasado, quizás este sea el hecho más grave que presenciemos, así sea por televisión, a lo largo de nuestra vida. Aún no sabemos qué repercusiones militares, políticas y económicas tenga a mediano plazo, pero de lo que sí debemos estar seguros es que será un día que recordaremos pues partirá la historia del mundo moderno en dos. Ojalá sea para bien y por vez única la violencia, que siempre ha sido la partera de la historia, en esta caso nos deje como hijo un mundo mejor en el que los terroristas nos tengan cabida” (El Tiempo)


¿Con cuál de os siguientes acontecimientos de la historia política contemporánea se relaciona de manera más directa este discurso?

La caída del muro de Berlín.

Los atentados con bombas nucleares a las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki

El golpe de Estado al presidente Mohamed Mursi en Egipto

Los atentados del 11 de Septiembre en Estados Unidos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?