
1° año - evaluación final (vacacional).

Quiz
•
Other
•
1st - 12th Grade
•
Hard
jorge ponce
Used 4+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1.- La comunicación es...
Social, interactiva y racional.
Única, figurativa y múltiple.
Distinguida, monótona y esporádica.
Individual, descriptiva y totalitaria.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Danza Kamate
Danza típica del pueblo de Sayla, (La Unión - Arequipa) combinación de la antigua danza guerrera de los saylas, población nativa, con tonadas y estribillos en homenaje al Santo Patrón del distrito, San Martín de Tours, acompañada de violín y arpa.
En la danza se parodia una batalla en la que cada grupo "guerrero" compite por "conquistar" sitios estratégicos, calles y plazas con el objetivo de ser el primero en llegar hasta la iglesia, morada del Santo Patrón, rendirle homenaje mediante, la danza y cantos.
El día 9 de noviembre a las cinco de la tarde los grupos de danzantes llegan a las afueras del pueblo de Sayla, entonces se escuchan las tonadas de entrada, melancólicas y aguerridas de los respectivos grupos familiares al son del arpa y el violín.
Cada grupo está formado usualmente por cuatro danzantes ataviados por ropaje colorido y un poncho negro con cintas de colores, en la cabeza lleva un sombrero oscuro adornado con tiras roja, verde, blanca, etc. en la mano llevan una hermosa JALLHUA, que representa la lanza de los antiguos guerreros. Al grupo lo acompañan varias mujeres cantoras que entonan los estribillos. Junto a los danzantes van los jocosos y alegres negrillos.
2. ¿De qué trata el texto?
A. De cómo se originó el Kamate.
B. De la mejor danza del Perú.
C. De la danza Kamate en homenaje a San Martín de Tours.
D. Del surgimiento de una danza folclórica.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Danza Kamate
Danza típica del pueblo de Sayla, (La Unión - Arequipa) combinación de la antigua danza guerrera de los saylas, población nativa, con tonadas y estribillos en homenaje al Santo Patrón del distrito, San Martín de Tours, acompañada de violín y arpa.
En la danza se parodia una batalla en la que cada grupo "guerrero" compite por "conquistar" sitios estratégicos, calles y plazas con el objetivo de ser el primero en llegar hasta la iglesia, morada del Santo Patrón, rendirle homenaje mediante, la danza y cantos.
El día 9 de noviembre a las cinco de la tarde los grupos de danzantes llegan a las afueras del pueblo de Sayla, entonces se escuchan las tonadas de entrada, melancólicas y aguerridas de los respectivos grupos familiares al son del arpa y el violín.
Cada grupo está formado usualmente por cuatro danzantes ataviados por ropaje colorido y un poncho negro con cintas de colores, en la cabeza lleva un sombrero oscuro adornado con tiras roja, verde, blanca, etc. en la mano llevan una hermosa JALLHUA, que representa la lanza de los antiguos guerreros. Al grupo lo acompañan varias mujeres cantoras que entonan los estribillos. Junto a los danzantes van los jocosos y alegres negrillos.
3. De acuerdo con lo leído la palabra Kamate significa:
A. Batalla
B. Oposición
C. Costumbre
D. Fuerza
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4. Antonimia:
- Auténtica
A) Falsa
B) Dependiente
C) Devaluada
D) Descompuesta
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto 2
La enfermedad conocida como mal de altura podría considerarse como un trastorno endémico del Perú, puesto que se manifiesta habitualmente en buena parte de los turistas que visitan el país. Desde el punto de vista médico, el mal de altura se produce debido a la disminución porcentual de la concentración de oxígeno en áreas muy elevadas (generalmente montañosas) y a la disminución gradual de presión atmosférica en estos mismos ambientes. Esta afección se manifiesta frecuentemente entre 3500 y 4500 metros. Por ello, y debido a la altitud media de la región andina, es muy probable que el viajero sufra de algún modo esta enfermedad.
Según el texto, el mal de altura:
1. Es una enfermedad.
2. Ataca a todos los turistas.
3. Es un mal endémico del Perú.
4. Se da en la región andina.
5. Se produce en áreas muy elevadas.
A. 2,3 y 4
B. Sólo 2
C. 1, 4 y 5
D. 1,3,4 y 5
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
6. El número de palabras que requieren tildación en el enunciado: “Si preguntan por mi, diles que apague el fuego, deje la olla limpia y desnuda la cama, que me canse de esperar a Esperanza y fui a buscarla”, es...
A) Siete.
B) Seis.
C) Cinco.
D) Cuatro.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
7. El soporte físico de la comunicación es:
A) El canal.
B) El código.
C) El mensaje.
D) El emisor.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
LAS FIGURAS RETORICAS

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Danza 1 Unidad

Quiz
•
7th - 9th Grade
16 questions
Carteles, anuncios y noticias.

Quiz
•
1st Grade
20 questions
PRUEBA MÚSICA 6º UD6

Quiz
•
6th Grade
16 questions
NIVELACIÒN DEL II Y III PERIODO DE TLC

Quiz
•
5th Grade
19 questions
Examen de Literatura I

Quiz
•
11th Grade
23 questions
El folclore

Quiz
•
7th - 8th Grade
16 questions
Generos Musicales

Quiz
•
7th Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade