cultura y realismo social

cultura y realismo social

6th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE ESTUDIO SOCIALES PARA 6TO DEL 2DO QUIMESTRE

EXAMEN DE ESTUDIO SOCIALES PARA 6TO DEL 2DO QUIMESTRE

6th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

1st - 10th Grade

10 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

Literatura Universal: Romanticismo

Literatura Universal: Romanticismo

1st - 12th Grade

8 Qs

SUJETO DE DERECHO

SUJETO DE DERECHO

2nd - 12th Grade

10 Qs

COPASST

COPASST

1st - 10th Grade

10 Qs

Política fiscal

Política fiscal

1st - 10th Grade

10 Qs

Latinoamérica en el siglo XX

Latinoamérica en el siglo XX

6th Grade

10 Qs

cultura y realismo social

cultura y realismo social

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Easy

Created by

Ambar L

Used 87+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En que años surge el movimiento conocido como realismo social:

1970 a 1980

1520 a 1830

1920 a 1930

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoge el nombre de los dos destacados pintores que representaron el realismos social.

Julio Jaramillo y Oswaldo Guayasamín.

Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín.

Medardo Ángel Silva y Humberto Fierrol.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Nombres de los movimientos que surgieron entre 1920 a 1930.

Social realism and modernism

Culture and Democracy

Life and Freedom

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Qué era la generación decapitada

Era una secta religiosa del modernismo que buscaba acabar con el sufrimiento de los pobres.

Era un grupo de poetas influenciados por el modernismo de Rubén Darío.

Era un grupo de jóvenes que no sabían que hacer con su vida.

5.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

Escribe el nombre de 1 poeta que perteneció a la generación decapitada.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

A quién se utilizaba como principales personajes de las obras de realismo social

A los más ricos

A los indígenas

A sus familiares

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Por qué se caracterizaba el realismo social

Por la falta de color, se utilizan colores como el blanco y negro.

Por la falta de elementos reales, se utiliza la imaginación y elementos fantasiosos.

Por la búsqueda de identidad étnica, denuncia la inequidad social y las condiciones de pobreza.