La batalla de Puebla
Después de la guerra y dada la precaria situación económica que prevalecía en el país en junio de 1861, el Gobierno del Presidente Juárez declaró la suspensión de la deuda internacional por un periodo de dos años. El 31 de octubre de 1861, representantes de los gobiernos de España, Francia e Inglaterra se reunieron en la ciudad de Londres para establecer la exigencia al gobierno mexicano de cumplir con el pago de la deuda por un monto mayor a los 80 millones de dólares. El incumplimiento de los pagos generó la amenaza de una intervención armada.
A principios de 1862, batallones de los tres países acreedores desembarcaron en el puerto de Veracruz, en un evidente intento de invasión. Juárez llegó a un acuerdo diplomático con ingleses y españoles, estableciendo los acuerdos de La Soledad, y sus escuadras fueron repatriadas, pero no sucedió lo mismo con los franceses. Tropas adicionales al ejército Francés integradas por belgas, austriacos y soldados de La Legión Extranjera desembarcaron en Veracruz en marzo de 1862.
1. Por sus características, el fragmento de texto anterior es: