SEMANA VII

SEMANA VII

1st - 10th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

The Fur Trade

The Fur Trade

9th Grade

19 Qs

Modern History of Spain: 1492-1700

Modern History of Spain: 1492-1700

5th Grade

20 Qs

SISTEMA PARLAMENTARIO

SISTEMA PARLAMENTARIO

6th Grade

10 Qs

Les Vikings

Les Vikings

4th Grade

20 Qs

PERSONAL SOCIAL - UNIDAD 5 / 5°

PERSONAL SOCIAL - UNIDAD 5 / 5°

5th Grade

10 Qs

Ascenso /“ Dictadura de Trujillo“.

Ascenso /“ Dictadura de Trujillo“.

6th Grade

20 Qs

Communities

Communities

1st - 3rd Grade

10 Qs

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

8th Grade

10 Qs

SEMANA VII

SEMANA VII

Assessment

Quiz

History

1st - 10th Grade

Hard

Created by

JAVIER LARICO

Used 40+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La independencia del Perú fue un proceso político ocurrido durante los primeros años del siglo XIX en el antiguo Virreinato del Perú, comenzó con las primeras revueltas organizadas por movimientos que fueron sofocados rápidamente y finalizó el 28 de julio de 1821 con la declaración de la independencia del Perú por parte del general José de San Martin en Lima, si bien la guerra no terminó hasta 1824 con la batalla de……………….

A) San Juan.

B) Miraflores.

C) Umachiri.

D) Apacheta.

E) Ayacucho.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El líder que se sublevó en el Gran Pajonal en 1742 consiguiendo la adhesión de tribus como los shipibos, conibos, amueshas y ashánincas, fue…..………. y este movimiento se dio durante el gobierno del virrey…………………………..

A) Juan Santos Atahualpa - Francisco de Toledo.

B) Mateo Pumacahua - Manso de Velasco.

C) Túpac Amaru II - José Antonio Manso de Velasco.

D) Mateo Pumacahua - Francisco de Toledo.

E) Juan Santos Atahualpa - Conde de Superunda.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se conoce con el nombre de…………………… al movimiento político, social, económico y militar que se dio en Francia en 1789, el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que origino el establecimiento de un gobierno republicano democrático, así mismo la iniciación de una nueva época llamada la época contemporánea.

A) guerra Ruso-Sueca

B) guerra de la Independencia de los EE.UU.

C) guerras napoleónicas

D) guerra de sucesión española

E) revolución francesa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Mercurio Peruano fue una edición periódica publicada por la Sociedad Amantes del País, se editó entre 1791 a 1795 y fue un periódico cultural científico importante de la ilustración peruana, a pesar de que no criticó abiertamente al régimen colonial, jugó un papel muy importante para el surgimiento del nacionalismo peruano, entonces podemos decir que fue un gran aporte del Mercurio Peruano.

A) Ser una edición periódica publicada en el país.

B) Estaba formada por jóvenes intelectuales.

C) Un miembro de este fue Hipólito Unanue.

D) Fue un periódico cultural científico.

E) Desarrollo el concepto de Perú como nación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La rebelión de José Gabriel Condorcanqui se inició el 4 de noviembre de 1780, con la captura del corregidor……………………….., en Tinta, Cusco.

A) Alonso de Alvarado

B) Gabriel de Loarte

C) Agustín Sarmiento

D) Diego Maldonado Nieto

E) Antonio de Arriaga

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El cargo de corregidor desapareció para siempre tras la revuelta que organizara Túpac Amaru II en 1780, ya que se puso en evidencia la gran concentración de poder que éstos podían llegar a tener y el abuso que cometían con la población indígena. Los corregimientos fueron reemplazados por………………………………..

A) las Diócesis.

B) los Cabildos.

C) la Arquidiócesis.

D) las Intendencias.

E) las Capitulaciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

- Huánuco fue escenario de una gran lucha indígena a la cual se sumaron los criollos. La brutal explotación de los indios motivó en éstos un descontento generalizado que fue canalizado por los alcaldes indios de varias comunidades, quienes lo transformaron en una lucha armada que se inicia en el campo y luego avanzó sobre la ciudad de Huánuco, siendo esta dirigida por……………………………………………………..

A) Francisco Núñez de Balboa.

B) Nicolás Alcázar.

C) Mariano Casas.

D) Juan Crespo y Castillo.

E) Francisco de Zela.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?