Evaluación Final 9 II PERIODO
Quiz
•
History, Social Studies, Geography
•
9th Grade
•
Medium
ARLEX OBANDO
Used 7+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
LEA EL TEXTO Y RESPONDA LAS PREGUNTAS:
La expansión contemporánea europea ultramarina usó los progresos tecnológicos como la navegación a vapor, el ferrocarril y el telégrafo dando lugar a una colonización tecnológica imperial que se caracterizó por modelos de gobierno y control de gente y territorios centralizados y burocráticos. También dio origen a una elite de funcionarios imperiales coloniales quienes pusieron en marcha una economía mundial orientada por la ideología del progreso basada en el fortalecimiento del comercio. El doble control de recursos naturales y territorios se basó también en una colonización simbólica de las culturas de los pueblos africanos los cuales opusieron múltiples formas de resistencia a la expansión europea en África. La geografía, la antropología y la medicina fueron sustento de emergentes sociedades científicas que pusieron sus métodos y conocimientos al servicio de la construcción de las teorías raciológicas y racistas ambas cruciales en estos procesos de dominación imperial contemporáneos. Y precursoras de los racismos globales de hoy.
Por:
Adriana Maya, Uniandes
Para Maya este periodo establecido en su texto corresponde a:
Colonialismo Europeo.
Imperialismo Europeo.
Independencias.
Repúblicas nuevas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
LEA EL TEXTO Y RESPONDA LAS PREGUNTAS:
La expansión contemporánea europea ultramarina usó los progresos tecnológicos como la navegación a vapor, el ferrocarril y el telégrafo dando lugar a una colonización tecnológica imperial que se caracterizó por modelos de gobierno y control de gente y territorios centralizados y burocráticos. También dio origen a una elite de funcionarios imperiales coloniales quienes pusieron en marcha una economía mundial orientada por la ideología del progreso basada en el fortalecimiento del comercio. El doble control de recursos naturales y territorios se basó también en una colonización simbólica de las culturas de los pueblos africanos los cuales opusieron múltiples formas de resistencia a la expansión europea en África. La geografía, la antropología y la medicina fueron sustento de emergentes sociedades científicas que pusieron sus métodos y conocimientos al servicio de la construcción de las teorías raciológicas y racistas ambas cruciales en estos procesos de dominación imperial contemporáneos. Y precursoras de los racismos globales de hoy.
Por:
Adriana Maya, Uniandes
Desde el fragmento, la ideología que impulsa el crecimiento de los imperios europeos y del capitalismo extendido a los diferentes tipos de Colonias es:
El capitalismo mismo.
El socialismo.
El progreso.
El nacionalismo europeo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
LEA EL TEXTO Y RESPONDA LAS PREGUNTAS:
La expansión contemporánea europea ultramarina usó los progresos tecnológicos como la navegación a vapor, el ferrocarril y el telégrafo dando lugar a una colonización tecnológica imperial que se caracterizó por modelos de gobierno y control de gente y territorios centralizados y burocráticos. También dio origen a una elite de funcionarios imperiales coloniales quienes pusieron en marcha una economía mundial orientada por la ideología del progreso basada en el fortalecimiento del comercio. El doble control de recursos naturales y territorios se basó también en una colonización simbólica de las culturas de los pueblos africanos los cuales opusieron múltiples formas de resistencia a la expansión europea en África. La geografía, la antropología y la medicina fueron sustento de emergentes sociedades científicas que pusieron sus métodos y conocimientos al servicio de la construcción de las teorías raciológicas y racistas ambas cruciales en estos procesos de dominación imperial contemporáneos. Y precursoras de los racismos globales de hoy.
Por:
Adriana Maya, Uniandes
Según la profesora Maya, la disciplina científica que dio peso al discurso racial fue:
La medicina
La sociología.
La Antropología
psicología
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
100 AÑOS DEL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: LO QUE SIGNIFICÓ PARA EL MUNDO.
Para el profesor e historiador César Torres del Rio estos 100 años demuestran que cualquier equilibrio de fuerzas siempre tiene la posibilidad de deshacerse porque la guerra puede volver a surgir como confrontación a una escala global. Esa posibilidad sigue sosteniéndose hoy en día como la espada de Damocles. Pero ¿qué significa para el mundo hoy en día que esta guerra haya terminado?
"Las guerras no son una excepción, hacen parte de la llamada modernidad. No hay una contradicción entre confrontación y barbarie, lo que hay es la barbarie civilizada. El siglo transcurrido evidencia que si bien las guerras terminan y el periodo actual parece evidenciar que ello es así, no podemos dejar de lado la posibilidad de que de nuevo ocurra guerra de carácter total. Significa que toda paz es inestable por naturaleza.
Un siglo ha pasado desde aquel sufrimiento que dejó diez millones de muertos como resultado trágico de una contienda salvaje y cruel. Sin embargo, las reparaciones económicas alemanas terminaron de pagarse en el 2012, luego la Primera Guerra Mundial terminó, económicamente hablando, hace tan solo 6 años. Alemania tuvo que pagar en total 6 mil millones de libras esterlinas. Pero esto, al igual que ocurre con el Tratado de Versalles, ya es historia.
Por: Valentina Antolinez, RCN Radio, 09 nov 2018: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/100-anos-del-fin-de-la-primera-guerra-mundial-lo-que-significo-para-el-mundo
Según el historiador César Tórres del Río las guerras son suceptibles de regresar siempre porque:
Toda paz es inestable por naturaleza.
Es la naturaleza Humana.
Es el curso de la Historia.
Son procesos modernos y estamos en la modernidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
100 AÑOS DEL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: LO QUE SIGNIFICÓ PARA EL MUNDO.
Para el profesor e historiador César Torres del Rio estos 100 años demuestran que cualquier equilibrio de fuerzas siempre tiene la posibilidad de deshacerse porque la guerra puede volver a surgir como confrontación a una escala global. Esa posibilidad sigue sosteniéndose hoy en día como la espada de Damocles. Pero ¿qué significa para el mundo hoy en día que esta guerra haya terminado?
"Las guerras no son una excepción, hacen parte de la llamada modernidad. No hay una contradicción entre confrontación y barbarie, lo que hay es la barbarie civilizada. El siglo transcurrido evidencia que si bien las guerras terminan y el periodo actual parece evidenciar que ello es así, no podemos dejar de lado la posibilidad de que de nuevo ocurra guerra de carácter total. Significa que toda paz es inestable por naturaleza.
Un siglo ha pasado desde aquel sufrimiento que dejó diez millones de muertos como resultado trágico de una contienda salvaje y cruel. Sin embargo, las reparaciones económicas alemanas terminaron de pagarse en el 2012, luego la Primera Guerra Mundial terminó, económicamente hablando, hace tan solo 6 años. Alemania tuvo que pagar en total 6 mil millones de libras esterlinas. Pero esto, al igual que ocurre con el Tratado de Versalles, ya es historia.
Por: Valentina Antolinez, RCN Radio, 09 nov 2018: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/100-anos-del-fin-de-la-primera-guerra-mundial-lo-que-significo-para-el-mundo
Cuando el Historiador Cesar Torres acuña el término de “Guerra Total” este se refiere a:
Una guerra de escala mundial.
Una guerra contra la población civil.
Una guerra entre bandos formados.
Una guerra entre países de una región específica del mundo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
100 AÑOS DEL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: LO QUE SIGNIFICÓ PARA EL MUNDO.
Para el profesor e historiador César Torres del Rio estos 100 años demuestran que cualquier equilibrio de fuerzas siempre tiene la posibilidad de deshacerse porque la guerra puede volver a surgir como confrontación a una escala global. Esa posibilidad sigue sosteniéndose hoy en día como la espada de Damocles. Pero ¿qué significa para el mundo hoy en día que esta guerra haya terminado?
"Las guerras no son una excepción, hacen parte de la llamada modernidad. No hay una contradicción entre confrontación y barbarie, lo que hay es la barbarie civilizada. El siglo transcurrido evidencia que si bien las guerras terminan y el periodo actual parece evidenciar que ello es así, no podemos dejar de lado la posibilidad de que de nuevo ocurra guerra de carácter total. Significa que toda paz es inestable por naturaleza.
Un siglo ha pasado desde aquel sufrimiento que dejó diez millones de muertos como resultado trágico de una contienda salvaje y cruel. Sin embargo, las reparaciones económicas alemanas terminaron de pagarse en el 2012, luego la Primera Guerra Mundial terminó, económicamente hablando, hace tan solo 6 años. Alemania tuvo que pagar en total 6 mil millones de libras esterlinas. Pero esto, al igual que ocurre con el Tratado de Versalles, ya es historia.
Por: Valentina Antolinez, RCN Radio, 09 nov 2018: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/100-anos-del-fin-de-la-primera-guerra-mundial-lo-que-significo-para-el-mundo
Cuando César Torres asegura que: "Las guerras no son una excepción, hacen parte de la llamada modernidad. No hay una contradicción entre confrontación y barbarie, lo que hay es la barbarie civilizada”. Se refiere a que, quienes inician las guerras:
Las consideran Bárbaras y condenables.
No se distingue del horror o los beneficios, ocurre en un marco expansionista y político.
Consideran que vale para poder cumplir sus intereses.
Las guerras tienen estatutos civilizados que protegen a los derechos humanos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
100 AÑOS DEL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: LO QUE SIGNIFICÓ PARA EL MUNDO.
Para el profesor e historiador César Torres del Rio estos 100 años demuestran que cualquier equilibrio de fuerzas siempre tiene la posibilidad de deshacerse porque la guerra puede volver a surgir como confrontación a una escala global. Esa posibilidad sigue sosteniéndose hoy en día como la espada de Damocles. Pero ¿qué significa para el mundo hoy en día que esta guerra haya terminado?
"Las guerras no son una excepción, hacen parte de la llamada modernidad. No hay una contradicción entre confrontación y barbarie, lo que hay es la barbarie civilizada. El siglo transcurrido evidencia que si bien las guerras terminan y el periodo actual parece evidenciar que ello es así, no podemos dejar de lado la posibilidad de que de nuevo ocurra guerra de carácter total. Significa que toda paz es inestable por naturaleza.
Un siglo ha pasado desde aquel sufrimiento que dejó diez millones de muertos como resultado trágico de una contienda salvaje y cruel. Sin embargo, las reparaciones económicas alemanas terminaron de pagarse en el 2012, luego la Primera Guerra Mundial terminó, económicamente hablando, hace tan solo 6 años. Alemania tuvo que pagar en total 6 mil millones de libras esterlinas. Pero esto, al igual que ocurre con el Tratado de Versalles, ya es historia.
Por: Valentina Antolinez, RCN Radio, 09 nov 2018: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/100-anos-del-fin-de-la-primera-guerra-mundial-lo-que-significo-para-el-mundo
El fragmento “La Primera Guerra Mundial terminó, económicamente hablando, hace tan solo 6 años” se refiere a que:
La gran guerra siguió y hay muertes letales.
Aún hay una guerra total.
Las consecuencias estaban vigentes hasta hace muy poco tiempo.
Alemania aún quiere promover una guerra.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
SOCIAL SCIENCE: ALL ABOUT THE UNIVERSE
Quiz
•
3rd - 10th Grade
15 questions
Bayaning Pilipino
Quiz
•
5th Grade - University
15 questions
Geografi T.4 Bab 5 (2)
Quiz
•
7th - 11th Grade
20 questions
Conquista de América
Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
9. Sınıf Tarih Dersi ( Uğur ÜSTÜN)
Quiz
•
9th Grade
16 questions
EKİNOKS VE SOLSTİS TARİHLERİ
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Música del Renacimiento
Quiz
•
9th - 12th Grade
17 questions
La mentalità mafiosa
Quiz
•
8th - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Halloween Trivia
Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
20 questions
Halloween
Quiz
•
5th Grade
16 questions
Halloween
Quiz
•
3rd Grade
12 questions
It's The Great Pumpkin Charlie Brown
Quiz
•
1st - 5th Grade
20 questions
Possessive Nouns
Quiz
•
5th Grade
10 questions
Halloween Traditions and Origins
Interactive video
•
5th - 10th Grade
Discover more resources for History
10 questions
Exploring American Imperialism and the Spanish American War
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring the Legacy of Ancient Egypt
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring the Causes and Effects of the Great Depression
Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
The Early Colonies
Quiz
•
7th - 11th Grade
15 questions
Specialization and Interdependence
Quiz
•
KG - University
36 questions
Executive Branch Review
Quiz
•
9th Grade
26 questions
AP World Unit 3 Land Based Empires
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Students of Civics Unit 4: Political Parties
Quiz
•
7th - 11th Grade
