CUESTIONARIO I LA HISTORIA Y SU PERIODIFICACION.

CUESTIONARIO I LA HISTORIA Y SU PERIODIFICACION.

1st - 5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN CIENCIAS SOCIALES 2DO

EXAMEN CIENCIAS SOCIALES 2DO

2nd Grade

10 Qs

HISTORIA

HISTORIA

3rd Grade

10 Qs

Quiz Historia 1

Quiz Historia 1

1st Grade

12 Qs

LA HISTORIA Y SUS FUENTES

LA HISTORIA Y SUS FUENTES

3rd Grade

10 Qs

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

1st - 12th Grade

10 Qs

Historia general y Prehistoria

Historia general y Prehistoria

3rd Grade

10 Qs

HISTORIA DE LAS FUENTES DOCUMENTALES

HISTORIA DE LAS FUENTES DOCUMENTALES

1st Grade

10 Qs

El estudio de la Historia

El estudio de la Historia

5th Grade

13 Qs

CUESTIONARIO I LA HISTORIA Y SU PERIODIFICACION.

CUESTIONARIO I LA HISTORIA Y SU PERIODIFICACION.

Assessment

Quiz

History

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Jesus Nina

Used 25+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Disciplina auxiliar de la historia que estudia los escudos familiares.

Filatelia

Numismática

Heráldica

Paleografía

Genealogía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El medioevo fue la época de apogeo de la Iglesia católica. La Edad Media se inicia con el acontecimiento de la:

toma de Constantinopla.

toma de la Bastilla.

invención de la escritura.

caída de Roma.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La periodización de la historia trata de dividir la historia en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos. En historia

nos da lugar a amplios periodos temporales que también son llamadas edades. La Edad Antigua, según la visión tradicional de la historia, finaliza con:

la Revolución francesa.

el descubrimiento de América.

la caída del Imperio romano de Occidente.

la invención de la escritura.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En su afán de relatar los hechos de una manera más cercana a la verdad se recurrió a un estudio sistemático del pasado basado en fuentes, principalmente orales. Por este motivo, se le considera padre de la historia al griego:

Aristóteles de Estágira.

Tito Livio.

Herodoto de Halicarnaso.

Marco Aurelio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según lo explicado en la clase introductoria del curso de historia, identifique el concepto más idóneo para definir qué es la historia.

disciplina que busca conocer, con exactitud cómo ocurrieron los hechos

ciencia que estudia y analiza el pasado social y natural de la tierra

disciplina que analiza el papel de los grandes personajes del pasado

ciencia social que estudia el desarrollo de la humanidad a través del tiempo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si un grupo de científicos sociales quisiera hacer un estudio completo sobre la civilización incaica, ¿de qué tipo de fuentes podría disponer?

Materiales, escritas, audiovisuales.

Escritas, audiovisuales, etnológicas.

Materiales, Etnológicas, arqueológicas

Audiovisuales, Escritas y arqueológicas

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Marque las alternativas correctas sobre la historia.

El historiador es un científico social.

La historia aparece en Grecia.

Una entrevista a Martín Vizcarra constituye una fuente histórica.

La historia es una ciencia social

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una fuente arqueológica es la fuente de datos que sirve para reconstruir la historia incluso en periodos o lugares en que no hay fuentes documentales o escritas para hacerlo. Señale ejemplos de fuentes arqueológicas para conocer la historia de los pueblos.

mitos, tradiciones y leyendas

templos, restos fósiles y cerámicas

utensilios, creencias populares y danzas

memorias, informes y crónicas