quiz economía

quiz economía

1st Grade - University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Geografía 4

Geografía 4

6th Grade

15 Qs

Crecimiento Economico de Nicaragua

Crecimiento Economico de Nicaragua

10th Grade

15 Qs

Teoria del mercado

Teoria del mercado

University

10 Qs

PIB

PIB

1st - 3rd Grade

15 Qs

Design thinking

Design thinking

10th - 12th Grade

15 Qs

Unidad 7: El PIB

Unidad 7: El PIB

1st Grade - University

10 Qs

EconoQuizizz

EconoQuizizz

University

14 Qs

Negocios Internacionales 1

Negocios Internacionales 1

3rd Grade

10 Qs

quiz economía

quiz economía

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade - University

Hard

Created by

Observatorio ocaso

Used 22+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

1. El producto interno bruto (PIB) de una región se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce esa región. La gráfica muestra la evolución de la participación de la producción de diferentes países en el PIB mundial.

Al observar la gráfica, un lector afirma que en estos países la participación respecto al total del producto mundial aumentó entre 1970 y 2008, porque todas las líneas que delimitan las regiones en esos años tienen dirección de aumento. Esta interpretación es errónea porque

desconociendo el producto total mundial no es posible afirmar esto.

ningún país muestra tendencias permanentes de aumento.

la participación de India tiene una tendencia de reducción.

las líneas suben afectadas por el aumento de participación de China

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

2. De acuerdo con el cuadro anterior, puede decirse que entre 1985 y 1995

A. el sector servicios aportó casi la mitad del PIB colombiano

B. el sector agrícola aportó cerca de la mitad del PIB colombiano.

C. la debilidad del sector industrial impidió un aporte significativo al PIB.

D. los sectores manufacturero y minero aportaron una cuarta parte del PIB.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para elaborar el cuadro de la imagen de la pregunta anterior, el Dane tuvo que conseguir datos acerca de la producción

minera, pecuaria, construcción, manufacturera e industrial

agrícola, comercial, telecomunicaciones y servicios domésticos

agrícola, minera, manufacturera, industrial y de servicios.

pecuaria, comercial, transportes y servicios financieros

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La Inflación es el aumento generalizado de los precios de los bienes de la economía, es decir, si con $1.000 pesos hoy se compra un helado y en un mes $1.000 pesos ya no alcanza para comprarlo es porque su precio subió, lo que significa que hay inflación. Por lo tanto, la tasa de inflación refleja el aumento porcentual de los precios en un cierto período.

Cada mes Jua.nita hace mercado en el mismo supermercado y siempre compra la misma lista de productos, que le cuesta $ 150.000.Este mes la inflación aumentó un 5%, lo que afecta a Juanita porque al momento de pagar el mercado:

El costo total disminuyó 5%.

El costo total aumento 10%.

Juanita pagó más para poder llevar la lista de todos los meses

Juanita pagó lo mismo por el mercado de todos los meses.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La inflación es un aumento constante y persistente del nivel general de precios a lo largo del tiempo que destruye el poder adquisitivo del dinero, como ejemplo de esto podemos encontrar que

A. cada vez necesitamos más pesos para comprar un producto o un servicio

B. cada vez necesitamos más oferta para comprar un producto o un servicio

C. cada vez necesitamos más demanda para comprar un producto o un servicio

D. cada vez necesitamos menos pesos para comprar un producto o un servicio

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La economía se encarga de estudiar la __________ de bienes y servicios.

Producción, distribución y consumo

Extracción, compra y venta

Inversión, distribución y ordenación

Adquisición, consumo y utilidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué busca fundamentalmente el ser humano en términos económicos?

Satisfacer sus necesidades

Satisfacer sus caprichos

Aumentar su riqueza

Apropiación de recursos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?