Literatura Medieval y Renacimiento 12 de marzo
Quiz
•
History, Arts, Philosophy
•
1st - 5th Grade
•
Medium
JUAN BLANCO
Used 20+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
De las siguientes opciones, indiqué cual de ellas define el concepto de Literatura Medieval Española.
la lírica tradicional y la poesía épica (cantares de gesta y romances), conforman lo que se denomina «literatura del mester de juglaría», es decir, literatura compuesta para ser recitada.
Cuenta una realidad que puede ser real o inventada, pero ajena al autor. Es decir, sin relación a su vida o su forma de pensar.
El conjunto de obras literarias redactado en lengua castellana medieval entre principios del siglo XIII y finales del siglo XV.
Fue un período caracterizado por el humanismo, que determinó una nueva concepción del hombre y del mundo, sin dejar atrás la reivindicación de lo clásico
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Entender el ordenamiento social como manifestación de la voluntad divina y, por lo tanto, como un estado incuestionable e inamovible, hace referencia a:
Humanismo.
Teología
Teocentrismo
Transición del medievo al renacimiento
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A grandes rasgos, podríamos decir que el Renacimiento fue un período caracterizado por el humanismo, que determinó una nueva concepción del hombre y del mundo, sin dejar atrás la reivindicación de lo clásico (la cultura clásica griega y romana).
A partir de lo anterior, señale la opción que corresponde al periodo del Renacimiento.
Una forma de pensamiento que considera a la divinidad como creadora y responsable de todos los fenómenos del universo. Esta concepción implica una interpretación religiosa tanto de la vida de las personas como del funcionamiento de las sociedades.
Otro aspecto de gran relevancia es la existencia de un elevado nivel de miedo en la población, en su mayoría analfabeta y con pocos conocimientos respecto al funcionamiento del universo y de los diferentes fenómenos naturales.
Situar al hombre en el centro de la vida, y valorar su libertad, placer y dignidad, todo con el claro objetivo de valorar al individuo particular, sin necesidad de que tenga que estar sometido a lo colectivo.
Las instituciones religiosas, y concretamente la Iglesia católica, adquieren un rol preponderante en la sociedad, siendo una de las pocas clases con acceso a la educación y con un poder político capaz de superar al de la nobleza, hasta el punto de ser un eje central del poder en la Europa de la época.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Son Características del Renacimiento:
El individualismo, Humanismo y el Cuattrocento.
El Humanismo, teocentrismo y el realismo.
El Naturalismo, Realismo, Mecenazgo
La narrativa en verso, la prosa narrativa de ficción y el teatro medieval.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los hombres del Renacimiento utilizaban la razón como una herramienta para alcanzar el conocimiento y dar a conocer el mundo. Un cambio absoluto con respecto al oscurantismo propio de la Edad Media.
El anterior párrafo hace referencia a:
Racionalismo
Humanismo
Antropocentrismo
Individualismo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una de las características que probablemente más destaca de esta etapa es el gran poder y consideración que obtiene la religión. Las creencias religiosas se vuelven elementos básicos en el día a día de la población, así como una manera de mantener a la población contenida y circunscrita a un modelo concreto de realidad.
La anterior idea hace referencia a:
Características de la sociedad medieval.
Humanismo.
Características del periodo de transición entre la edad media y la modernidad.
El progreso de la ciencia y la escolástica.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La imprenta es una técnica de reproducción de textos e imágenes inventada por el alemán Johannes Gutenberg a mediados del siglo XV. Por lo tanto, con la imprenta se logró.
La divulgación multitudinaria de la Biblia, lo que la llevó a ser el libro más impreso en la historia del mundo.
Facilitar el acceso a la literatura, lo que implicó que la sociedad se preocupara más por la ortografía y la gramática.
La reproducción masiva de libros generó que surgieran numerosos autores muy famosos hoy en día.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
11 questions
Palestrina
Quiz
•
1st - 12th Grade
8 questions
Costumbres y tradiciones
Quiz
•
5th Grade
12 questions
Música - Movimento Bossa Nova
Quiz
•
4th Grade
12 questions
La Nouvelle-France vers 1645
Quiz
•
3rd - 4th Grade
10 questions
EXAMEN DIAGNOSTICO SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Cultura Geral
Quiz
•
5th - 9th Grade
13 questions
"El Sentido de la vida"
Quiz
•
2nd Grade
15 questions
IMPERIALISMO
Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for History
14 questions
Indigenous Peoples' Day
Quiz
•
3rd - 7th Grade
20 questions
Timelines
Quiz
•
4th Grade
24 questions
Turn of the Century Review
Quiz
•
5th Grade
20 questions
History Alive - French and Indian War & Proclamation of 1763
Quiz
•
5th Grade
17 questions
Study Guide: Chapter 2 - Americans and Their History
Quiz
•
4th Grade
10 questions
Battle of Yorktown Test Quiz
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Jamestown
Quiz
•
4th Grade
46 questions
VS.2 Review
Quiz
•
4th Grade