Evaluación 11° guía No. 1

Evaluación 11° guía No. 1

1st - 10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de Filosofía

Evaluación de Filosofía

10th Grade

10 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

9th Grade

10 Qs

FALACIAS NO FORMALES

FALACIAS NO FORMALES

1st - 5th Grade

10 Qs

Metafísica Aristotélica

Metafísica Aristotélica

1st Grade

10 Qs

10º Filosofía. II trim, p pilin

10º Filosofía. II trim, p pilin

10th Grade

10 Qs

BIMESTRAL II FILOSOFÍA DÉCIMO

BIMESTRAL II FILOSOFÍA DÉCIMO

10th Grade

10 Qs

LA CIENCIA

LA CIENCIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

4th Grade

10 Qs

Evaluación 11° guía No. 1

Evaluación 11° guía No. 1

Assessment

Quiz

Philosophy

1st - 10th Grade

Medium

Created by

Carlos Mario Vanegas Buitrago

Used 9+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1. “La ciencia es uno de los productos más acabados de la actividad humana. Por medio de ella el hombre ha profundizado en la comprensión y explicación de los procesos naturales y sociales: ha podido ejercer control sobre ellos de una manera, cada vez más consciente y gracias al carácter sistemático, dinámico, explicativo y predictivo de la ciencia, la humanidad ha desarrollado una concepción racional del mundo. (Laureano Ladrón De Guevara). Es decir, la ciencia es positiva para el hombre porque le permite:

A. acercarse a la realidad de la conciencia.

B. conocer los fenómenos sociales y políticos.

C. progresar económica y científicamente.

D. desarrollar una concepción racional del mundo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. De acuerdo con el texto anterior, se dice, que una ciencia es ciencia porque tiene carácter:

A. analítico, sistemático, productivo y argumentativo.

B. cognoscitivo, explicativo, analítico y sistemático.

C. sistemático, predictivo, dinámico y explicativo.

D. sistemático, dinámico, predictivo y productivo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. De acuerdo con el texto anterior, la ciencia la consideramos una herramienta para el hombre y la sociedad porque:

A. ayuda a comprender los fenómenos antropológicos, éticos y morales.

B. proporciona elementos fundamentales para el Hombre en sociedad.

C. lleva al hombre a mundos nuevos y fáciles de comprender la sociedad.

D. explica y comprende dialécticamente la naturaleza y hombre.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4. La epistemología es la teoría del conocimiento que se pregunta por el conocimiento mismo. De acuerdo con el enunciado anterior responda lo siguiente. ¿Cuál es el interés y la importancia que tiene la epistemología en el desarrollo de la ciencia?

A. La importancia de la epistemología, estriba en su interés por hacer claridad acerca de lo que es el conocimiento y la ciencia en general.

B. La importancia de la epistemología radica en su objeto de estudio que se centra en el alma del ser para desentrañar sus sueños.

C. La importancia de la epistemología está centrada en los mecanismos para abordar el problema del quehacer de la física y su impacto en el ser humano.

D. Para el pensamiento humano la epistemología no tiene ningún interés pues se caracteriza por problemas de baja importancia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5. La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que:

A. lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento.

B. la mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo.

C. el filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.

D. a partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.