PRESABER ° 21 DE MAYO

PRESABER ° 21 DE MAYO

5th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura crítica

Lectura crítica

5th Grade

11 Qs

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

1st - 10th Grade

11 Qs

ECA - Land Art, Música y Fotografías

ECA - Land Art, Música y Fotografías

5th - 7th Grade

10 Qs

El Debate

El Debate

5th Grade

15 Qs

LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES 2

LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES 2

KG - 5th Grade

14 Qs

Las leyendas

Las leyendas

5th - 6th Grade

12 Qs

TIPOS DE TEXTOS

TIPOS DE TEXTOS

5th Grade

14 Qs

ESPAÑOL 5° GRADO

ESPAÑOL 5° GRADO

5th Grade

12 Qs

PRESABER ° 21 DE MAYO

PRESABER ° 21 DE MAYO

Assessment

Quiz

Arts

5th Grade

Hard

Created by

Liz Tanos

Used 35+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas

-Argumentos

Texto

Tu profesor quiere que escribas un texto en el que señales cuál es tu programa de televisión favorito y por qué.


1) En el texto que vas a escribir debes presentar

A. una descripción de los programas de televisión.

B. un argumento que explique tu gusto por un programa.

C. una enumeración de las películas de los sábados.

D. una narración del último capítulo de un programa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas


-Argumentos

Texto

Debes escribir una propuesta de campaña porque tus compañeros de salón te eligieron como postulante, para ser el posible presidente de tu curso ante el consejo estudiantil.


1) La propuesta que debes elaborar debe tener como propósito principal

A. convencer a tus compañeros para que te elijan presidente.

B. invitar a tus compañeros a participar en la campaña.

C. informar a tus compañeros sobre los días de elección.

D. promover en el colegio la necesidad de participación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas

-Inducción

Texto

Hoy en día los jóvenes están sometidos a mucha presión sobre su imagen corporal: los influenciadores en las redes sociales, la televisión, el cine y la música hablan de cuerpos perfectos. Muchos adolescentes, menores de 14 años de edad, aún no han desarrollado sus estructuras mentales: son inmaduros, inseguros e influenciables. Esto puede llevarlos a tener una imagen distorsionada de sí mismos, imagen que con el tiempo y la llegada de la edad adulta puede mejorar. Por lo anterior, permitir que un niño a una edad tan conflictiva decida hacerse cambios que lo afectarán para toda la vida es un error. Hay que esperar a que crezca para que tome decisiones de manera más consciente. Por todo lo anterior, no estoy de acuerdo con que los menores de 14 años de edad puedan practicarse cirugías plásticas.


Teniendo en cuenta el texto anterior puede decirse que

A) La estructura de este texto parte de unas ideas generales para concluir con la tesis específica que se defiende.

B) El texto anterior parte de unas ideas particulares para concluir con las ideas generales

C) La estructura de este texto parte de la tesis que se defiende para concluir con las ideas generales.

D) El texto anterior no tiene una postura clara de la tesis que defiende

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas

-Inducción

Texto

Hoy en día los jóvenes están sometidos a mucha presión sobre su imagen corporal: los influenciadores en las redes sociales, la televisión, el cine y la música hablan de cuerpos perfectos. Muchos adolescentes, menores de 14 años de edad, aún no han desarrollado sus estructuras mentales: son inmaduros, inseguros e influenciables. Esto puede llevarlos a tener una imagen distorsionada de sí mismos, imagen que con el tiempo y la llegada de la edad adulta puede mejorar. Por lo anterior, permitir que un niño a una edad tan conflictiva decida hacerse cambios que lo afectarán para toda la vida es un error. Hay que esperar a que crezca para que tome decisiones de manera más consciente. Por todo lo anterior, no estoy de acuerdo con que los menores de 14 años de edad puedan practicarse cirugías plásticas.


Puede decirse que el texto anterior utiliza la estrategia discursiva del argumento por:

A. Inducción

B. Deducción

C. Ejemplificación

D. Contraste

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas

-Definición

Texto

¿Por qué brillan las estrellas?

En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior.

Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años.

La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas. Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones.


El texto anterior se titula ¿Por qué brillan las estrellas? Porque:

Explica la razón del principio luminoso de estos astros.

Argumenta cómo y cuándo el Sol se convertirá en estrella.

Informa acerca de la fuente energética y vital del Sol.

Describe por qué explota una estrella y sus consecuencias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas

-Definición

Texto

¿Por qué brillan las estrellas?

En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior.

Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años.

La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas. Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones.


La mejor definición de estrella la encontramos

En el primer párrafo: al principio

En el primer párrafo: en la parte final

Al principio del segundo párrafo

En todo el último párrafo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tema: las estrategias discursivas

-Definición

Texto

¿Por qué brillan las estrellas?

En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior.

Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años.

La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas. Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones.


El texto anterior es un texto

Instructivo

Informativo

Expositivo

Argumentativo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?