invasiones bárbaras

invasiones bárbaras

7th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE 1ER.  TRIMESTRE HISTORIA 1 PRIMERO A

EXAMEN DE 1ER. TRIMESTRE HISTORIA 1 PRIMERO A

7th Grade

10 Qs

Baja Edad Media

Baja Edad Media

7th Grade

10 Qs

Edad Media 1.

Edad Media 1.

7th Grade

12 Qs

EDAD MEDIA Y FEUDALISMO

EDAD MEDIA Y FEUDALISMO

7th Grade

14 Qs

Historia de Mexico

Historia de Mexico

5th Grade - University

10 Qs

La Edad Media I

La Edad Media I

7th Grade

16 Qs

INVASIONES BÁRBARAS

INVASIONES BÁRBARAS

7th Grade

10 Qs

Baja Edad Media

Baja Edad Media

7th - 8th Grade

10 Qs

invasiones bárbaras

invasiones bárbaras

Assessment

Quiz

History

7th Grade

Hard

Created by

Cristina Castrillon

Used 23+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando se iniciaron las invasiones bárbaras, el imperio romano poseía una buena organización política y administrativa, en contraste con la mentalidad de los pueblos bárbaros, con costumbres salvajes y primitivas, que llegaron a formar parte del ejército romano, aprendieron el latín y adoptaron algunas costumbres para sus pueblos. Esta confrontación cultural entre bárbaros y romanos:

contribuyo a la romanización de los bárbaros.

Rompió con las tradiciones políticas romanas.

Fusiono las formas administrativas de los imperios.

Origino enfrentamientos en toda Europa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Algunos de los pueblos bárbaros invasores fueron:

Germanos y Francos

Anglos y chinos

Japoneses y Ostrogodos

Godos y europeos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La semejanza del desplazamiento forzado en Colombia con las invasiones bárbaras es:

que comenzaron en épocas remotas

que se da un intercambio cultural y una transformación social

que causa problemas políticos, sociales y económicos

no hay ninguna semejanza

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Con la crisis del imperio romano, el último emperador decide dividirlo entre sus dos hijos. El imperio Bizantino se creó en el oriente, y duró diez siglos. La capital de este imperio fue:

Alejandría

. Turquía

Roma

Constantinopla

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y precede a la Edad Moderna.

La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que llega hasta el descubrimiento de América (1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta (1453).

Hay quienes denominan como Antigüedad Tardía al periodo comprendido entre los siglos III y VIII ya que consideran que se trata de una etapa de transición entre ambas edades.

Se entiende por Edad Media a:

La finalización del imperio Romano de occidente

Al periodo histórico ubicado entre la edad antigua (griegos y romanos) y la edad moderna, e inicia en el siglo V

El final de la época antigua

Al tiempo comprendido entre la baja y la alta edad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La edad Media tiene sus inicios con:

La caída del imperio romano

La caída del clero durante las cruzadas

La caída del sistema feudal

La finalización de la edad media

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La Edad Media, por otra parte, puede dividirse en Alta Edad Media (el periodo que abarca los primeros siglos) y Baja Edad Media (los últimos siglos de la Edad Media).

La Alta Edad Media podemos establecer, por tanto, que es el periodo que tiene lugar entre los siglos V y X. Se trata de una etapa ante todo de mucho cambio cultural y de mucha lucha de poder que dio lugar a que tomaran protagonismo y fuerza en todo el mundo los reinos germanoromanos, el Imperio bizantino o el Imperio Carolingio.

La Baja Edad Media, por su parte, es el periodo comprendido entre los siglo XI y XV. Un tiempo aquel donde tomaron protagonismo hechos o acontecimientos tales como la expansión del sistema feudal, las cruzadas, el nacimiento de la burguesía, la creación y expansión de la Universidad, el parlamentarismo, reformas monásticas de diversa índole o todo un conjunto de innovaciones religiosas en materia dogmática y devocional.

La edad media se divide en:

Alta edad media y baja edad media

Baja edad media y gran edad media

Edad media y época medieval

No tiene divisiones

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?