La Danza y el movimiento

La Danza y el movimiento

10th - 11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de la danza

Historia de la danza

1st - 12th Grade

10 Qs

Evaluación Diagnóstica de Arte y Cultura - 5° Grado Secund.

Evaluación Diagnóstica de Arte y Cultura - 5° Grado Secund.

11th - 12th Grade

11 Qs

DIAGNOSTICO ARTES-DANZA

DIAGNOSTICO ARTES-DANZA

1st - 10th Grade

15 Qs

Datos sobre el lenguaje artístico

Datos sobre el lenguaje artístico

11th Grade

12 Qs

Danza Clásica

Danza Clásica

10th Grade

10 Qs

EVALUACION DE EDUCACION FISICA

EVALUACION DE EDUCACION FISICA

10th Grade

10 Qs

arte y cultura

arte y cultura

8th - 12th Grade

11 Qs

DANCE AND ITS ELEMENTS

DANCE AND ITS ELEMENTS

6th - 11th Grade

10 Qs

La Danza y el movimiento

La Danza y el movimiento

Assessment

Quiz

Arts

10th - 11th Grade

Easy

Created by

Martha Pulido

Used 18+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La danza es un arte que se basa en la expresión corporal, generalmente acompañada de música. Es una de las formas de expresión más ancestrales del ser humano que puede tener fines artísticos, de entretenimiento o religiosos.


Según el texto, la danza es:

Una forma de pasar el tiempo

Una forma de expresión

Una actividad con carácter social

Una pérdida de tiempo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. A veces los gestos o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes.


Según el texto, la expresión corporal permite:

Expresar sensaciones y pensamientos

Limitar sensaciones

Expresar sentimientos y emociones

A y C son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Estos son los principales elementos que intervienen en la expresión corporal y que queremos destacar:

Movimiento: este elemento tiene en cuenta aspectos de orden espacial, temporal y la intensidad con la que se realiza el movimiento. Gestos: Estos constituyen movimientos que expresan estados emocionales y presentan una carga significativa. Asimismo, son reguladores de la interacción. Expresión facial: De forma similar a los gestos, la expresión facial presenta una carga emotiva. La mirada y la sonrisa son elementos determinantes que regulan la comunicación. Postura corporal: Es la posición adoptada de forma natural según la situación en la que se encuentra la persona. Una postura concreta puede transmitir una emoción determinada. Por ejemplo, la postura hacia atrás puede significar desconfianza o inseguridad.


Según el texto, puede transmitir una emoción determinada:

El movimiento

La postura

Los gestos

La danza

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Gestos. Movimiento de la cara, las manos u otra parte del cuerpo, con el que se expresa una cosa, especialmente un estado de ánimo. Cuando se habla, se acompañan las palabras con gestos.

Los gestos son formas expresivas que no incluyen el uso de palabras si no que se basan en movimientos, en expresiones faciales, en formas de contacto corporal, algunos de ellos pueden incluir chasquidos o sonidos guturales, estos se establecen en torno a la aceptación común de lo que un gesto supone y de las situaciones en las cuales se utiliza.


Según el texto, el gesto se basa en:

Expresiones faciales

Formas de contacto personal

Movimientos

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los ritmos que estamos trabajando en este período son:

Merengue, hip hop, break dance

Rock and roll, grease, vallenato y Jerusalema

Jerusalema, meneito, grease y rock and roll

Salsa, Jerusalema, vallenato y grease

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Gestos comunes. Existen diferentes tipos de gestos, según las distintas zonas corporales: manos, ojos, hombros, cabeza, cejas.

Manos: existen algunos gestos universales. Una de las señales más poderosas es el movimiento de la palma de la mano. Palmas hacia arriba: gesto no amenazador que denota sumisión. Palmas hacia abajo: la persona adquiere autoridad. Palmas cerradas apuntando con el dedo: es uno de los gestos que más pueden irritar al interlocutor con quien habla, especialmente si sigue el ritmo de las palabras.

Ojos: Las personas también se comunican a través de la mirada. Mirada fija: El ser humano ante la mirada fija se siente amenazado, e inmediatamente aparta la vista. Guiños: Movimiento de cierre de los párpados para expresar complicidad o simpatía.

Hombros: El levantar los hombros sirve para expresar duda o ignorancia sobre un tema.

Cabeza: Utilizamos esta parte del cuerpo para señalar una serie de ideas, aceptación, negación o duda.

Mover la cabeza de arriba a abajo: Indica asentimiento, conformidad con una idea. Mover la cabeza de izquierda a derecha: Señala duda o disconformidad, es un gesto de negación.

Cejas: Utilizaremos el movimiento de las cejas para transmitir las siguientes sensaciones. Levantar una ceja: señal de duda. Levantar ambas cejas: Señal de sorpresa. Bajar ambas cejas: Señal de incomodidad o sospecha.


Según el texto, los gestos son señales que permiten transmitir:

Sensación de amenaza

Complicidad

Incomodidad

Todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La coreografía es el arte de ejecutar una serie de movimientos corporales sucesivos previamente organizados. Si bien es usado principalmente en relación con la danza, el término coreografía puede ser aplicado en varios escenarios, entre ellos: Combate escénico. Gimnasia. Patinaje artístico sobre ruedas. es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos. En las coreografías se combinan movimientos sucesivos con sentido estético, y de acuerdo al ritmo que impone la música.


Según el texto, la coreografía es:

Combina movimientos de acuerdo al ritmo que impone el espacio

Es el arte de ejecutar movimientos sucesivos

Es la cadena de movimientos rústicos y bruscos

en una secuencia de ejercicios mentales y de concentración

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?