Evaluación trimestre 1 Estudios sociales sexto grado

Evaluación trimestre 1 Estudios sociales sexto grado

1st Grade

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PROBLEMATICAS ACTUALES

PROBLEMATICAS ACTUALES

1st Grade

20 Qs

EVALUACIÓN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES 1RO A - B

EVALUACIÓN FINAL DE CIENCIAS SOCIALES 1RO A - B

1st Grade

20 Qs

EUROPA: LA EXPLORACIÓN DEL MUNDO

EUROPA: LA EXPLORACIÓN DEL MUNDO

1st - 3rd Grade

20 Qs

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLO

1st Grade

20 Qs

HÉROES

HÉROES

1st Grade

20 Qs

SIMULADOR 3 SOCIALES

SIMULADOR 3 SOCIALES

1st - 4th Grade

20 Qs

Capitales de Colombia HappyKids

Capitales de Colombia HappyKids

1st - 3rd Grade

18 Qs

Señales

Señales

1st - 3rd Grade

20 Qs

Evaluación trimestre 1 Estudios sociales sexto grado

Evaluación trimestre 1 Estudios sociales sexto grado

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Medium

Created by

Edgar Langlois

Used 5+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Nivel 2. Identificar. Según los videos paralelos y meridianos y las coordenadas ¿cómo se identifican los meridianos y paralelos en un planisferio?


https://www.youtube.com/watch?v=nyF1pnqs5to Paralelos y meridianos.


https://www.youtube.com/watch?v=H1WeD5xJdKM Coordenadas.


· Justifica la respuesta que elegiste. (Escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

a) Por medio de letras.

b) Por medio de grados.

c) Por medio de números.

d) Por medio de coordenadas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 3. Construir. 2. Elabora un cuadro comparativo, donde coloques las ventajas y desventajas que presenta la posición geográfica de América, en el mundo.


(Escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

Termine mi actividad

No lo realice

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 2. Explicar. 3. Observa el mapa de América y responde.


¿De qué manera los países establecen sus fronteras administrativas? ¿Por qué es importante que lo hagan?

a) Los países establecen sus fronteras administrativas a partir de los límites naturales ya existentes, lo cual es importante porque brindan a las personas la seguridad de saber a dónde están ubicadas.

b) Los países establecen sus fronteras administrativas a partir de los límites naturales ya existentes, lo cual es importante porque las personas pueden viajar a otra parte con los papeles legales de su país.

c) Los países establecen sus fronteras administrativas por medio de visitas que hacen a los países con los que limitan, lo cual es importante porque, así, las personas saben a qué país, departamento o ciudad pertenecen y bajo qué leyes se pueden amparar.

d) Los países establecen sus fronteras administrativas por medio de acuerdos, lo cual es importante porque, así, las personas saben a qué país, departamento o ciudad pertenecen y bajo qué leyes se pueden amparar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Nivel 2. Identificar. 4. Lee y responde:


· Justifica la respuesta que elegiste. (Escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)


América es un continente que ocupa gran parte del hemisferio occidental de la tierra. Se extiende desde la latitud 83º Norte hasta la 56º Sur. Se caracteriza por estar situado entre océanos, por constituir sus tierras una franja alargada de Norte a Sur y por tener una gran extensión.

Está rodeado por tres grandes océanos que limitan entre sí; el océano Glacial Ártico por el Norte, el océano Atlántico al Este y el océano Pacífico al Oeste.


- ¿Cuáles son los países que conforman América del Norte?

a) Groenlandia, Estados Unidos y México.

b) Bermudas, Canadá, Estados Unidos y México.

c) Canadá, Estados Unidos y México.

d) Estados Unidos, Alaska y Canadá.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Nivel 2. Identificar. 5. Lee y responde.


· Justifica la respuesta que elegiste. (Escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)


América del Norte es una de las principales unidades geográficas en las que se divide América. Su extensión representa un 4.8 % de la superficie total del planeta. El territorio de es parte continental incluye casi todos los climas del mundo. Su vida natural se divide en dos regiones, una templada y ártica al norte, y una subtropical, al sur.


- ¿Cuál es el clima que predomina en Norteamérica según el recurso América del Norte?

a) Clima templado.

b) Clima ártico.

c) Diversidad de climas.

d) Clima subtropical.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 3. Relacionar. 6. Relaciona cada descripción, con el país que le corresponde.

a) Jamaica 1// Belice 2// El Salvador 3// Honduras 4// Cuba 5// República Dominicana 6.

b) Guatemala 1// Cuba 2// Nicaragua 3// estrella verde 4// Honduras 5// Panamá 6.

c) Costa Rica 1// Haití 2// Puerto Rico 3// Nicaragua 4// El Salvador 5// Belice 6.

d) Cuba 1// Haití 2// República Dominicana 3// Jamaica 4// Puerto Rico 5// Martinica 6.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 3. Demostrar. 7. Elabora el siguiente mapa de América en tu cuaderno, luego identifica la posición de cada uno de los países, agrégales su respectiva capital y diferencias por colores.


(escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

Termine la actividad

No termine la actividad

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?