La Sociedad Feudal

La Sociedad Feudal

2nd Grade

33 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Feudalismo

Feudalismo

2nd Grade

28 Qs

PRUEBA DE SALIDA 2°

PRUEBA DE SALIDA 2°

2nd Grade

33 Qs

TEMA 2. La sociedad feudal

TEMA 2. La sociedad feudal

2nd Grade

35 Qs

Unit 7

Unit 7

1st - 5th Grade

30 Qs

Tema 4. La formación de los reinos cristianos S. VIII - S. XIII

Tema 4. La formación de los reinos cristianos S. VIII - S. XIII

2nd Grade

35 Qs

Evaluación Tercer Grado

Evaluación Tercer Grado

1st - 3rd Grade

31 Qs

MESOPOTAMIA Y EGIPTO I

MESOPOTAMIA Y EGIPTO I

1st - 2nd Grade

30 Qs

Historia Gersito

Historia Gersito

1st - 5th Grade

33 Qs

La Sociedad Feudal

La Sociedad Feudal

Assessment

Quiz

History

2nd Grade

Medium

Created by

Lautaro Foppiano

Used 51+ times

FREE Resource

33 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿En qué parte de Europa se desarrolló la sociedad feudal?

Europa Occidental

Europa Oriental

Europa Central

Europa meridional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué recibía el campesino en la sociedad feudal?

Grandes cantidades de dinero.

Tierras para hacer riquezas individuales sin redir tributos.

Mantenían una igualdad social con los nobles de la época.

Protección de invasiones y tierras para trabajar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La siguiente es una característica del feudalismo...

La base de riqueza dependía del comercio.

La base de la riqueza dependía del ámbito rural, específicamente del cultivo de tierras

La base de riqueza dependía del bien publico.

La base de riqueza dependía de la ciencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Entre las consecuencias de la caída del Imperio Romano, en el año 476, podemos encontrar...

Fragmentación del poder político

Centralización del poder político

Resurgimiento de las ciudades

Surgimiento inmediato del feudalismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La siguiente es una característica del feudalismo...

Se podia acender socialmente si se era un buen vasallo

Los campesinos recibían constantes trofeos por parte del rey.

Se podía acender socialemente ya que todos los ciudadanos tenían una experiencia igualitaria.

Era un sistema social cerrado, es decir, con pocas posibilidades de ascender socialmente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Nombre de la teoría que describía el modo en que los intelectuales de la Edad Media concebían a la sociedad feudal...

Teoría de las tres clases sociales

Teoría de los tres órdenes

Teoría de los tres grupos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El clero se dedicaba fundamentalmente...

A ORAR

A DEFENDER AL REY

A CONSTRUIR ESCUELAS EN TODOS LOS PUEBLOS

EL CLERO APARECIÓ EN LA EDAD MODERNA

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?