Lectura comprensiva

Quiz
•
Education
•
1st Grade
•
Hard
Diana Pesantez
Used 116+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lea el siguiente texto y luego conteste.
Antes de comenzar el examen del aspecto psicológico del egoísmo y del amor a sí mismo, debemos destacar la falacia lógica que implica la tesis de que el amor a los demás y el amor a uno mismo se excluyen recíprocamente. Si es una virtud amar al prójimo como a uno mismo, debe serlo también y no un vicio que me ame a mí mismo, puesto que también yo soy un ser humano. No hay ningún concepto del hombre en el que el yo no esté incluido.
Una doctrina que proclama tal exclusión demuestra ser intrínsecamente contradictoria. La idea expresada en el precepto bíblico "Ama a tu prójimo como a ti mismo", implica que el respeto por la propia integridad y unicidad, el amor y la comprensión del propio sí mismo, no pueden separarse del respeto, el amor y la comprensión al otro. El amor a sí mismo está inseparablemente ligado al amor a cualquier otro ser.
En el texto, el término examen significa
cuestionamiento.
análisis.
prueba.
explicación
pregunta
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si el hombre no se amara a sí mismo, entonces
no podría amar a los demás.
no caería en el egoísmo.
respetaría a la sociedad.
cumpliría con el precepto bíblico
no respetaría la integridad personal
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El amor a sí mismo es importante porque
es una virtud divina.
es de índole psicológica.
nos permite evitar las falacias.
nos permite amar a los demás.
es un concepto excluyente.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los siguientes enunciados resume mejor el texto?
Es una virtud que yo ame a los demás y a mí mismo.
Comprender al otro es una virtud humana.
Si amo a los demás resulta que no puedo amarme a mí mismo.
Yo debo amar, respetar y comprenderme siempre a mí mismo.
El amor a sí mismo implica amar a los demás.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los siguientes enunciados es incompatible con lo argumentado en el texto?
Todo concepto del ser humano necesariamente me incluye a mí mismo
Es una falacia lógica excluir el amor a los demás del amor a sí mismo
No puede separarse el amor al prójimo y el amor a mí mismo.
Se debe amar a los demás más que a uno mismo
Excluirse a sí mismo del prójimo es contradictorio.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lea el siguiente texto y luego seleccione la respuesta correcta.
Wittgenstein, en Investigaciones filosóficas, inicia la crítica de la concepción descriptiva del lenguaje a la que califica de agustiniana. Sostiene que su defecto principal es creer que la función del lenguaje es nombrar objetos. Sin embargo, ocurre que, por ejemplo cuando un carpintero está trabajando en su taller y de pronto mira a su ayudante y le dice “martilló”, con esa expresión no le está queriendo decir que hay cierta herramienta llamada así; sino que debe alcanzarle el martillo. Lo mismo ocurre en la vida cotidiana, si alguien en el salón de clase escucha la palabra “tiza” , no entiende que el profesor está describiendo la existencia de un cierto objeto denominado así, sino que el profesor está pidiéndole que le alcancen una tiza. Este filósofo sostiene que el significado de las palabras no está dado por la descripción de los objetos que nombra, sino por el uso comunicativo de las mismas, en situaciones de la vida cotidiana.
Así, si una persona al oír un balazo le dice a otra “¡cielos!”, no está representando una cierta entidad sino una emoción; y si alguien, en esas circunstancias, se pusiera a mirar el cielo, simplemente no habría entendido el uso de esa palabra. En otros términos, según Wittgenstein, esa persona no sabría participar del juego del lenguaje de su comunidad. En efecto, este filósofo denominó el lenguaje que usan las comunidades de hablantes, juego del lenguaje (language game), pues cada comunidad de hablantes, al igual que cada juego, tiene sus propias reglas que se establecen al interior mismo de la comunidad. En consecuencia, no hay reglas que valgan en general; así, la ciencia física tiene su juego lingüístico, de la misma manera que la lógica, pero también los médicos, los mecánicos e inclusive las pandillas.
El enunciado que mejor resume el texto es:
Aporte de Wittgenstein a teorías descriptivistas del lenguaje
El lenguaje tiene como función principal nombrar cosas.
Wittgenstein y los usos del lenguaje
El uso peculiar del lenguaje en San Agustín.
El cuestionamiento a los nombres de las emociones.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Participar en un juego del lenguaje significa
seguir sus reglas.
analizar sus nombres.
describir sus objetos.
asimilar sus descripciones.
transformar su sintaxis.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Proyecto de vida

Quiz
•
1st Grade - Professio...
13 questions
LECTURA No. 8 RAYUELA

Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Cuestionario 4.3 Lenguaje primero

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Tildación Diacrítica

Quiz
•
1st Grade
10 questions
LA MISIÓN DE LA IGLESIA

Quiz
•
1st Grade
14 questions
Habilidades Sociales

Quiz
•
1st Grade
10 questions
La Fe de Jesús LECCIÓN 3

Quiz
•
1st Grade
8 questions
Prueba de Psicología

Quiz
•
1st - 2nd Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Education
20 questions
addition

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Addition and Subtraction facts

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Place Value

Quiz
•
KG - 3rd Grade
25 questions
Week 1 Memory Builder 1 (2-3-4 times tables)

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Properties of Matter

Interactive video
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring the 5 Regions of the United States

Interactive video
•
1st - 5th Grade
12 questions
Continents and Oceans

Quiz
•
KG - 8th Grade