Lea el siguiente ejemplo e indique a qué tipo de falacia pertenece:
Defendamos la tauromaquia, defendamos nuestra tradición
DÉCIMO GUÍA 2
Quiz
•
Philosophy
•
10th - 11th Grade
•
Medium
Tatiana Cardona
Used 19+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Lea el siguiente ejemplo e indique a qué tipo de falacia pertenece:
Defendamos la tauromaquia, defendamos nuestra tradición
A. Falacia: DEL ARGUMENTO A SILENTIO
B. Falacia: DEL ARGUMENTO ANTIQUITATEM
C. Falacia: DEL ARGUMENTO AD BACULUM
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Lea el siguiente ejemplo e indique a qué tipo de falacia pertenece:
A: ¿Sabes dónde vive María? - B: Sí, lo sé. - A: ¿Dónde vive? - B: No pienso decírtelo. - A: No sabes dónde vive.
A. Falacia: DEL ARGUMENTO AD BACULUM
B. Falacia: DEL ARGUMENTO ANTIQUITATEM
C. Falacia: DEL ARGUMENTO A SILENTIO
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los nuevos templos Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.
Una de las estrategias usadas por la autora para reforzar su argumento es
Tomado de: Bonnett, Piedad. (2 de febrero de 2013). www.elespectador.com. Recuperado el 16 de 6 de 2015, de http://www.elespectador.com/opinion/columna-402565-los-nuevos-templos
A. citar la opinión de un experto en el tema
B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública.
C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano
D. mencionar las demandas del capitalismo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Algunas personas critican a los policías de tránsito y los culpan de grandes congestiones de vehículos en las ciudades, porque observan que cuando hay una gran congestión es frecuente que haya un policía guiando el tránsito.
¿Cuál de los siguientes es un argumento válido para contradecir la postura expuesta?
Tomado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1210096/Cuadernillo+de+preguntas+competencias+ciudadanas+Saber+Pro+2018.pdf/d00ddb75-fe88-f059-37de-e75a58fd0475
A. Los policías no deben ser cuestionados, ya que representan a una institución que está hecha para ayudar.
B. El hecho de que los policías estén donde hay grandes congestiones de vehículos no quiere decir que ellos sean quienes los originan.
C. Los policías hacen adecuadamente su labor, pero no son suficientes para evitar todas las congestiones de vehículos que se presentan
D. El hecho de que haya grandes congestiones vehiculares no significa que los policías no estén capacitados adecuadamente.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil de países productores debatan sobre el asunto con el fin de encontrar soluciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se deben legalizar las drogas. ¿Cuál de los siguientes es el argumento que está a favor de la propuesta de legalización?
Tomado de: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1210096/Cuadernillo+de+preguntas+competencias+ciudadanas+Saber+Pro+2018.pdf/d00ddb75-fe88-f059-37de-e75a58fd0475
A. Una gran parte de la violencia mundial está asociada al tráfico y consumo de drogas, por tanto, su comercialización debe tener estrictos controles
B. En los países productores no existe ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad debe recaer sobre los controles de los países consumidores
C. Una gran parte quienes consumen drogas son personas enfermas que necesitan que el Estado garantice ambientes sanos para que puedan superar su adicción.
D. En los países productores, la prohibición ha generado problemas sociales más graves que aquellos efectos económicos que se querían evitar con esta medida.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Entre el 2007 y 2008, la Corte Constitucional extendió a parejas homosexuales los beneficios del régimen contributivo de salud y del derecho a la pensión de sobrevivientes. ¿Cuál de los siguientes argumentos respalda esta decisión de la Corte?
Tomado de: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1210096/Cuadernillo+de+preguntas+competencias+ciudadanas+Saber+Pro+2018.pdf/d00ddb75-fe88-f059-37de-e75a58fd0475
A. Se requiere garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
B. Es necesaria la protección de los derechos de los ciudadanos pensionados.
C. Se requieren proteger los derechos derivados del matrimonio entre hombres y mujeres
D. Es necesario que las instituciones garanticen la preservación de los valores tradicionales.
10 questions
Pensamiento y comunicación
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Falacias
Quiz
•
1st - 11th Grade
10 questions
Falacias formales
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Falacias
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Falacias de ambigüedad
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
repaso silogismos y falacias
Quiz
•
10th Grade
8 questions
APORTE F1 3P2Q
Quiz
•
11th Grade
8 questions
Lógica proposicional
Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6
Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences
Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance
Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions
Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines
Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions
Quiz
•
6th Grade
25 questions
Spanish preterite verbs (irregular/changed)
Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance
Interactive video
•
7th - 12th Grade
8 questions
"Keeping the City of Venice Afloat" - STAAR Bootcamp, Day 1
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Distance, Midpoint, and Slope
Quiz
•
10th Grade
20 questions
Figurative Language Review
Quiz
•
10th Grade
20 questions
Understanding Linear Equations and Slopes
Quiz
•
9th - 12th Grade