Ultimo repaso NEUROSENSORIAL EIR

Ultimo repaso NEUROSENSORIAL EIR

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRIMER EXAMEN SEMANAL VESALIO

PRIMER EXAMEN SEMANAL VESALIO

Professional Development

17 Qs

CRAPAC_5º_T.4 APARATOS Y SISTEMAS

CRAPAC_5º_T.4 APARATOS Y SISTEMAS

Professional Development

20 Qs

Sistema Respiratorio

Sistema Respiratorio

Professional Development

10 Qs

Serpientes, Mitos y Realidades

Serpientes, Mitos y Realidades

Professional Development

10 Qs

Repaso cardiovascular 1

Repaso cardiovascular 1

Professional Development

10 Qs

Desgloses Urgencias y Emergencias

Desgloses Urgencias y Emergencias

Professional Development

15 Qs

examen anatomia 2

examen anatomia 2

Professional Development

10 Qs

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Professional Development

15 Qs

Ultimo repaso NEUROSENSORIAL EIR

Ultimo repaso NEUROSENSORIAL EIR

Assessment

Quiz

Biology, Science, Mathematics

Professional Development

Medium

Created by

Tutor10 IFSES

Used 40+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes arterias, componentes del polígono arterial de Willis, es rama de la arteria basilar?
Arteria cerebral posterior
Arteria cerebral media
Arteria cerebral anterior
Arteria comunicante anterior

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La parálisis de la hemilengia puede ser la manifestación de la afectación unilateral de uno de los siguientes nervios:
Nervio facial (VII par craneal)
Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
Nervios espinales nivel C2-C3
Nervio hipogloso (XII par craneal)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El objetivo mínimo de la persión de perfusión cerebral para prevenir la aparición de complicaciones graves en pacientes con lesión cefálica, es de:
20 mmHg
40 mmHg
60 mmHg
80 mmHg

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La triada de Cushing se caracteriza por:
Hipotensón arterial, taquicardia y trastornos respiratorios
Hipertensión arterial, taquicardia y trastornos respiratorios
Hipotensión arterial, bradicardia y trastornos respiratorios
Hipertensión arterial, bradicardia y trastornos respiratorios

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre las recomendaciones generales que daremos a un paciente que padece miodesopsias en ausencia de otras patologías, se encuentra:
Utilizar gafas de sol, evitar mirar a fondos claros y no seguir las mioseopsias
Evitar el ejercicio intenso a última hora del día
Incrementar el consumo de agua hasta 2 litros/día
Incrementar en +1 dioptría las gafas de lectura

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estructuras nerviosas participa en la inervación visceral simpática?
Nervios esplácnicos pélvicos
Nervios esplácnicos viscerales
El nervio vago
Plexo lumbar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La escala de coma de Glasgow consta de varios apartados fundamentales que son:
Pares craneales, respuesta motoral y respuesta sensitiva
Apertura de ojos, respuesta verbal y respuesta motora
Respuesta al dolor, respuesta verbal y respuesta motora
Reflejos oculares, reflejos tendinosos y reflejos espinales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?