Las ruinas circulares de Borges

Las ruinas circulares de Borges

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Nuestra America

Nuestra America

11th - 12th Grade

15 Qs

El futbol en paises hispanohablantes

El futbol en paises hispanohablantes

7th - 12th Grade

13 Qs

El Español De América

El Español De América

1st - 12th Grade

8 Qs

El grupo nominal

El grupo nominal

7th - 11th Grade

15 Qs

Los adjetivos

Los adjetivos

5th - 12th Grade

15 Qs

WUHSD Dos Palabras Quiz

WUHSD Dos Palabras Quiz

11th - 12th Grade

15 Qs

FC2 Los Feriados

FC2 Los Feriados

9th - 12th Grade

13 Qs

Cuentos de Garcia Marquez:  Siesta y Ahogado

Cuentos de Garcia Marquez: Siesta y Ahogado

KG - University

15 Qs

Las ruinas circulares de Borges

Las ruinas circulares de Borges

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Hard

Created by

Maytee Fuentes

Used 101+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

[...] El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque si sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad.

1.Teniendo en cuenta la parte subrayada del texto, es posible inferir que el personaje

A. Desea tener las mismas facultades que un dios creador.

B. Estaba listo para disponerse exclusivamente a soñar.

C. Iba a cumplir con un compromiso extraño.

D. Debía salir de un mundo para pasar a otro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El forastero mago se tendió bajo el pedestal del recinto circular. Lo despertó el sol alto. Comprobó sin asombro que las heridas habían cicatrizado; cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad. [...] Por un instante, pensó refugiarse en las aguas, pero luego comprendió que la muerte venía a coronar su vejez y a absolverlo de sus trabajos. Caminó contra los jirones de fuego. Estos no mordieron su carne, estos lo acariciaron y lo inundaron sin calor y sin combustión. Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia, que otro estaba soñándolo.


2. La relación que existe entre el primer y último párrafo del cuento se evidencia en el propósito de

A. Referir momentos particulares que inciden en la extrañeza del orden de los eventos y la magia.

B. Indicar la existencia del protagonista y su voluntad de soñar.

C. Aludir al misterio de las reacciones externas en el cuerpo del mago y la continuidad del sueño.

D. Mostrar el papel que el destino le había fijado al protagonista.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3. El tipo de narrador presente en el texto es

A. Protagonista.

B. Omnisciente

C. Observador

D. Testigo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Al principio, los sueños eran caóticos; poco después, fueron de naturaleza dialéctica[..]

Comprendió que el empeño de modelar la materia incoherente y vertiginosa de que se componen los sueños es el más arduo que puede acometer un varón, aunque penetre todos los enigmas del orden superior y del inferior: mucho más arduo que tejer una cuerda de arena o que amonedar el viento sin cara. Comprendió que un fracaso inicial era inevitable. Juró olvidar la enorme alucinación que lo había desviado al principio y buscó otro método de trabajo [...]


4. Es posible inferir que el protagonista desde el momento que inicia con su proyecto refleja una conducta humana, en tanto que

A. Realiza una serie de rituales que le permiten empezar su proyecto y le facilitan la concentración para continuar día a día.

B. Se libera de sí mismo, de su personalidad, para pensar exclusivamente en su proyecto.

C. Es consciente de que necesita dormir plenamente para cumplir sólo con su propósito.

D. en el proceso de elaboración de su obra reconoce que es necesario fracasar varias veces

para luego obtener el resultado deseado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

LAS RUINAS CIRCULARES

5. El titulo de la narración tiene como propósito

A. Evocar la continuidad cíclica de hechos tanto al inicio del cuento como al final.

B. Matizar las acciones del personaje junto con el lugar geométricamente determinado.

C. Indicar el abandono y efecto sobrenatural de lo narrado en la totalidad del cuento.

D. Señalar las circunstancias particulares del entorno donde habita el protagonista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6. Las temáticas que se abordan en el cuento son:

A. Creación, retorno, frustración y soledad.

B. Magia, creación, onírico, frustración y retorno.

C. Retorno, frustración, magia, placer y beneficio.

D. Frustración, retorno, onírico y esperanza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

7. ¿Qué efecto provocaría la desaparición del mago?

A. La inexistencia de su hijo.

B. Una ruptura mística.

C. Cierta incógnita del texto.

D. El ciclo de la vida.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?