MOVIMIENTOS EMANCIPADORES

MOVIMIENTOS EMANCIPADORES

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario Edad Media

Cuestionario Edad Media

1st - 5th Grade

8 Qs

La historia como ciencia

La historia como ciencia

1st Grade

10 Qs

GUERRAS CIVILES ENTRE LOS CONQUISTADORES DEL PERÚ

GUERRAS CIVILES ENTRE LOS CONQUISTADORES DEL PERÚ

2nd Grade

12 Qs

Universidad y siglo 21

Universidad y siglo 21

1st - 3rd Grade

10 Qs

GUERRA FRIA

GUERRA FRIA

1st - 10th Grade

12 Qs

History

History

1st Grade

13 Qs

Historia

Historia

3rd Grade

8 Qs

Análisis histórico

Análisis histórico

1st - 3rd Grade

14 Qs

MOVIMIENTOS EMANCIPADORES

MOVIMIENTOS EMANCIPADORES

Assessment

Quiz

Instructional Technology, History

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Herlan Chirvechz

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.- ¿Qué significa la palabra emancipación?

Se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad.

Se refiere a toda aquella acción que no permite a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad.

Se refiere a la luchas de clases para la dominación de una sobre la otra.

Se refiere al acto de la lucha de poderes políticos dentro del pensamiento económico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2.- ¿Cuándo empieza la emancipación en Bolivia?

En 1780 tienen lugar los primeros levantamientos rebeldes y apenas un año después tiene lugar, el 15 de enero, la sublevación de Chayanta.

En 1680 tienen lugar los primeros levantamientos rebeldes y apenas un año después tiene lugar, el 21 de enero, la sublevación de Challapata.

En 1822 tienen lugar los primeros levantamientos rebeldes y apenas un año después tiene lugar, el 15 de enero, la sublevación de Larecaja.

En 1825 tienen lugar los primeros levantamientos rebeldes y apenas un año después tiene lugar, el 23 de enero, la sublevación de Porco.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.- ¿A qué se denominaba Repúbliquetas?

Eran grupos independentistas, grupos guerrilleros que estaban adscritas a las provincias del rio de la plata.

Eran grupos radicales de extrema derecha, grupos guerrilleros que estaban adscritas a la provincia de huancavela

Eran grupos radicales de extrema izquierda, grupos guerrilleros que estaban adscritas a las provincia de Sorata.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.- ¿En qué fecha y lugar, Bolívar ordenó convocar una Asamblea Constituyente?

El 16 de mayo en Chuquisaca.

El 27 de mayo en La Paz

14 de Septiembre en Sucre

10 de Octubre en Potosí

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

5.- ¿Qué sucede cuando el mariscal Antonio José de Sucre cruzó el río Desaguadero con rumbo al Alto Perú a principios de 1825 tras vencer en los campos de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824?

A su llegada a la ciudad de La

Paz promulgó el decreto del 9 de febrero de 1825, considerado como la piedra angular de la independencia de Bolivia.

Decreto libertad de tierras a los campesinos.

Creo un municipio de asentamiento militar para la defensa del territorio

Las fuerzas conjuntas fueron mermadas en la batalla anterior de tal manera que no tenían recursos para continuar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6.- ¿Cuántos representantes y de qué regiones estuvieron presentes para la firma del Acta de la Independencia?

Estuvieron 47 representantes de todas las regiones. 14 fueron potosinos, 12 paceños, 12 cochabambinos, 7 chuquisaqueños y 2 cruceños.

Estuvieron 24 representantes de todas las regiones. 4 fueron potosinos, 10 paceños, 18 cochabambinos, 1 chuquisaqueños y 1 cruceños.

Estuvieron 42 representantes de todas las regiones. 15 ueron potosinos, 20 paceños, 5 cochabambinos, 3 chuquisaqueños y 2 cruceños.

Estuvieron 24 representantes de todas las regiones. 2 fueron potosinos, 9 paceños, 5 cochabambinos, 4 chuquisaqueños y 2 cruceños.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.- ¿Cuáles fueron las cinco provincias de el Alto Perú que conformarían la nueva República?

La Paz, Charcas, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.

La Paz, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.

La Paz, Charcas, Tarija y Santa Cruz.

La Paz, Charcas, Potosí, Cochabamba, Pando y Santa Cruz.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?