7 Examen bimestral

7 Examen bimestral

7th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Geo Exa Parcial 02-

Geo Exa Parcial 02-

7th Grade

10 Qs

ESPACIO RURAL Y URBANO

ESPACIO RURAL Y URBANO

1st - 12th Grade

10 Qs

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

4th - 7th Grade

10 Qs

TURISMO

TURISMO

7th Grade

10 Qs

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

1st - 10th Grade

10 Qs

Eras Geológicas de la Tierra

Eras Geológicas de la Tierra

2nd - 12th Grade

8 Qs

Vertiente  Hidrográfica del Amazonas

Vertiente Hidrográfica del Amazonas

7th Grade

10 Qs

El diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank

7th Grade

10 Qs

7 Examen bimestral

7 Examen bimestral

Assessment

Quiz

Geography

7th Grade

Hard

Created by

MARIA TOVAR

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Europa es el segundo continente más pequeño del mundo tras Oceanía. En realidad se trata de una gran península situada en el Hemisferio Norte al oeste del bloque continental de Eurasia. Limita al norte con el océano Glacial Ártico; al sur con el Cáucaso, el mar Negro y el mar Mediterráneo; al este con los montes Urales, el río Ural y el mar Caspio; y al oeste con el océano Atlántico. Cuenta con 10.530.751 kilómetros cuadrados, lo que representa el 2% de la superficie de la Tierra.De acuerdo a lo leído con anterioridad, es posible afirmar que Europa es

uno de los continentes caracterizados por ser el más pequeño pero que limita con mares, montes, cordilleras y ríos.

una micro unidad geográfica dado que en términos geográficos es una península de Asia.

uno de los continentes más ricos en términos históricos y su principal cuerpo hídrico es el mar Mediterráneo.

uno de los espacios geográficos más importantes al estar ubicado en el hemisferio del norte en la placa tectónica llamada bloque continental.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Europa es el segundo continente más pequeño del mundo tras Oceanía. En realidad se trata de una gran península situada en el Hemisferio Norte al oeste del bloque continental de Eurasia. Limita al norte con el océano Glacial Ártico; al sur con el Cáucaso, el mar Negro y el mar Mediterráneo; al este con los montes Urales, el río Ural y el mar Caspio; y al oeste con el océano Atlántico. Cuenta con 10.530.751 kilómetros cuadrados, lo que representa el 2% de la superficie de la Tierra. Es posible afirmar que el objetivo del fragmento anterior, es

indicar que el continente de Europa es uno de los más pequeños después de Oceanía.

presentar algunas de las principales generalidades del continente euroasiático.

señalar principalmente los espacios geográficos con los que limita el continente.

manifestar las proporciones geográficas que ocupa el continente Europeo en el planeta Tierra.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La _____________ se caracteriza por ser una rama de la geografía que se centra en describir y estudiar todos los cuerpos de agua que existen en el planeta Tierra, es decir, la ____________ estudia las aguas de los mares, océanos, ríos, lagunas y quebradas. Los _______________ son todas aquellas unidad geomorfológicas o las diferentes formas que tiene el terreno de la Tierra, es decir, montañas, acantilados, archipiélagos, bahías, canal, cascadas, cordilleras, colina, península, etc. Según lo leído, es posible decir que las palabras que mejor se ajustan para completar los espacio en blanco son

hidrografía, encargada de estudiar la composición de los cuerpos de agua y la geografía, orientada a la descripción del planeta Tierra.

hidrografía, como una rama de la geografía, y los accidentes geográficos denominados como las geoformas del relieve

geografía centrada en la descripción de la Tierra, y las diferentes formas del paisaje natural.

geografía física dedicada al estudio del espacio, y los cuerpos de agua distribuidas en diferentes formas del paisaje.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Las costas de Europa son muy recortadas. Pueden ser elevadas y formar acantilados cuando las montañas llegan al mar como en Noruega, Escocia y el mar Cantábrico o formar costas bajas cuando los relieves que llegan hasta el mar son llanos como en los Países Bajos y Dinamarca. Europa presenta numerosas penínsulas como la Escandinava, la Ibérica, la Itálica y la Balcánica; golfos como el de Botnia y Vizcaya; cabos como el Cabo Norte; estrechos como el de Gibraltar y Sicilia; y canales como el Canal de la Mancha. Europa cuenta con numerosas islas entre las que destacan: Islandia, Gran Bretaña, Irlanda, el archipiélago de las islas Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Creta y Chipre. 1. De acuerdo a lo leído en el texto anterior, ubica en orden las principales islas (color rojo) y penínsulas (color verde) de Europa

Península Ibérica, Balcanes, Anatolia, Itálica, Escandinavia/ Isla de Islandia, Córcega, Cerdeña y Sicilia.

Península Ibérica, Escandinava, Balcanes, Anatolia, Itálica/ Isla Británicas, Irlanda, Sicilia Cerdeña.

Península Ibérica, Anatolia, Balcanes, Escandinavia/ Isla de Irlanda, Británicas, Córcega y Cerdeña.

Península Ibérica, Escandinava, Itálica, Balcanes, Anatolia/ Isla de Islandia, Británicas, Irlanda y Cerdeña.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La sociedad y la naturaleza están en continua y recíproca relación. Los seres humanos realizan actividades que afectan la naturaleza y, a su vez, la naturaleza afecta a las sociedades humanas de muy diversas maneras. De esa relación entre elementos naturales y seres humanos surge el concepto de espacio geográfico o ambiente. La Geografía es mucho más que una ciencia meramente descriptiva; es una ciencia social porque estudia los modos en que se manifiesta en el espacio la compleja interacción entre los seres humanos y la naturaleza. Para resolver estas situaciones problemáticas entre la sociedad y la naturaleza, el geógrafo se plantea interrogantes, a través de los cuales llegará a comprobar o refutar su hipótesis. Algunos de esos interrogantes pueden ser: ¿dónde?, ¿por qué?, ¿quiénes?, ¿para qué?, ¿qué?, entre otros. De acuerdo al texto anterior, selecciona la afirmación INCORRECTA

entre los seres humanos y la naturaleza existe una relación de coevolución histórica y natural.

la geografía es una ciencia que tiene en cuenta dentro de su estudio el componente humano, químico y el físico.

el campo del saber de la geografía tiene establecido algunos interrogantes para comprender el funcionamiento de la Tierra.

el concepto espacio geográfico fue una invención del ser humano para estudiar el funcionamiento interno del planeta y el ser humano.