S11A1 LC 1

Quiz
•
Other
•
1st - 3rd Grade
•
Hard
Mauricio Ospina
Used 54+ times
FREE Resource
21 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 26 A 28 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
NO desprecio a los hombres. Si así fuera no tendría ningún derecho, ninguna razón para tratar de gobernarlos. Los sé vanos, ignorantes, ávidos, inquietos, capaces de cualquier cosa para triunfar, para hacerse valer, incluso ante sus propios ojos, o simplemente para evitar sufrir. Lo sé: soy como ellos, al menos por momentos, o hubiera podido serlo. Entre el prójimo y yo las diferencias que percibo son demasiado desdeñables como para que cuenten en la suma final. Me esfuerzo pues para que mi actitud esté tan lejos de la fría superioridad del filósofo como de la arrogancia del César. Los hombres más opacos emiten algún resplandor: este asesino toca bien la flauta, ese
contramaestre que desgarra a latigazos la espalda de los esclavos es quizá un buen hijo; ese idiota compartiría conmigo su último mendrugo. Y pocos hay que no puedan enseñarnos alguna cosa. Nuestro gran error es tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee, descuidando cultivar aquellas que posee. He conocido seres infinitamente más nobles, más perfectos que yo,
como Antonino, tu padre; he frecuentado a no pocos héroes, y también a algunos sabios. En la mayoría de los hombres encontré inconsistencia para el bien; no los creo más consistentes para el mal; su desconfianza, su indiferencia más o menos hostil cedía demasiado pronto, casi vergonzosamente, y se convertía demasiado fácilmente en gratitud y respeto, que tampoco duraban mucho; aun su egoísmo podía ser aplicado a finalidades útiles. Me asombra que tan pocos me hayan odiado; sólo he tenido dos o tres enemigos encarnizados, de los cuales y como siempre yo era en parte responsable. Algunos me amaron, dándome mucho más delo que tenía derecho a exigir y aun a esperar de ellos; me dieron su muerte, y a veces su vida. Y el dios que llevan en ellos se revela muchas veces cuando mueren*.
*Tomado de Memorias de Adriano de la escritora francesa y norteamericana Marguerite Yourcenar. (Versión en castellano de Edhasa 1982). En esta célebre novela
histórica, publicada en francés en 1951 , la autora asumió la arriesgada estrategia narrativa de relatar en primera persona la historia del emperador romano Publio Elio
Adriano, quien vivió entre los años 76 y 138 de la era cristiana. La novela tiene la forma de una larga epístola en la que Adriano, ya convaleciente, cuenta a Marco Aurelio,
su futuro sucesor, los hechos más trascendentales de su vida y sus reflexiones sobre la condición humana.
A
B
C
D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 26 A 28 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
NO desprecio a los hombres. Si así fuera no tendría ningún derecho, ninguna razón para tratar de gobernarlos. Los sé vanos, ignorantes, ávidos, inquietos, capaces de cualquier cosa para triunfar, para hacerse valer, incluso ante sus propios ojos, o simplemente para evitar sufrir. Lo sé: soy como ellos, al menos por momentos, o hubiera podido serlo. Entre el prójimo y yo las diferencias que percibo son demasiado desdeñables como para que cuenten en la suma final. Me esfuerzo pues para que mi actitud esté tan lejos de la fría superioridad del filósofo como de la arrogancia del César. Los hombres más opacos emiten algún resplandor: este asesino toca bien la flauta, ese
contramaestre que desgarra a latigazos la espalda de los esclavos es quizá un buen hijo; ese idiota compartiría conmigo su último mendrugo. Y pocos hay que no puedan enseñarnos alguna cosa. Nuestro gran error es tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee, descuidando cultivar aquellas que posee. He conocido seres infinitamente más nobles, más perfectos que yo,
como Antonino, tu padre; he frecuentado a no pocos héroes, y también a algunos sabios. En la mayoría de los hombres encontré inconsistencia para el bien; no los creo más consistentes para el mal; su desconfianza, su indiferencia más o menos hostil cedía demasiado pronto, casi vergonzosamente, y se convertía demasiado fácilmente en gratitud y respeto, que tampoco duraban mucho; aun su egoísmo podía ser aplicado a finalidades útiles. Me asombra que tan pocos me hayan odiado; sólo he tenido dos o tres enemigos encarnizados, de los cuales y como siempre yo era en parte responsable. Algunos me amaron, dándome mucho más delo que tenía derecho a exigir y aun a esperar de ellos; me dieron su muerte, y a veces su vida. Y el dios que llevan en ellos se revela muchas veces cuando mueren*.
*Tomado de Memorias de Adriano de la escritora francesa y norteamericana Marguerite Yourcenar. (Versión en castellano de Edhasa 1982). En esta célebre novela
histórica, publicada en francés en 1951 , la autora asumió la arriesgada estrategia narrativa de relatar en primera persona la historia del emperador romano Publio Elio
Adriano, quien vivió entre los años 76 y 138 de la era cristiana. La novela tiene la forma de una larga epístola en la que Adriano, ya convaleciente, cuenta a Marco Aurelio,
su futuro sucesor, los hechos más trascendentales de su vida y sus reflexiones sobre la condición humana.
A
B
C
D
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 26 A 28 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
NO desprecio a los hombres. Si así fuera no tendría ningún derecho, ninguna razón para tratar de gobernarlos. Los sé vanos, ignorantes, ávidos, inquietos, capaces de cualquier cosa para triunfar, para hacerse valer, incluso ante sus propios ojos, o simplemente para evitar sufrir. Lo sé: soy como ellos, al menos por momentos, o hubiera podido serlo. Entre el prójimo y yo las diferencias que percibo son demasiado desdeñables como para que cuenten en la suma final. Me esfuerzo pues para que mi actitud esté tan lejos de la fría superioridad del filósofo como de la arrogancia del César. Los hombres más opacos emiten algún resplandor: este asesino toca bien la flauta, ese
contramaestre que desgarra a latigazos la espalda de los esclavos es quizá un buen hijo; ese idiota compartiría conmigo su último mendrugo. Y pocos hay que no puedan enseñarnos alguna cosa. Nuestro gran error es tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee, descuidando cultivar aquellas que posee. He conocido seres infinitamente más nobles, más perfectos que yo,
como Antonino, tu padre; he frecuentado a no pocos héroes, y también a algunos sabios. En la mayoría de los hombres encontré inconsistencia para el bien; no los creo más consistentes para el mal; su desconfianza, su indiferencia más o menos hostil cedía demasiado pronto, casi vergonzosamente, y se convertía demasiado fácilmente en gratitud y respeto, que tampoco duraban mucho; aun su egoísmo podía ser aplicado a finalidades útiles. Me asombra que tan pocos me hayan odiado; sólo he tenido dos o tres enemigos encarnizados, de los cuales y como siempre yo era en parte responsable. Algunos me amaron, dándome mucho más delo que tenía derecho a exigir y aun a esperar de ellos; me dieron su muerte, y a veces su vida. Y el dios que llevan en ellos se revela muchas veces cuando mueren*.
*Tomado de Memorias de Adriano de la escritora francesa y norteamericana Marguerite Yourcenar. (Versión en castellano de Edhasa 1982). En esta célebre novela
histórica, publicada en francés en 1951 , la autora asumió la arriesgada estrategia narrativa de relatar en primera persona la historia del emperador romano Publio Elio
Adriano, quien vivió entre los años 76 y 138 de la era cristiana. La novela tiene la forma de una larga epístola en la que Adriano, ya convaleciente, cuenta a Marco Aurelio,
su futuro sucesor, los hechos más trascendentales de su vida y sus reflexiones sobre la condición humana.
A
B
C
D
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A
B
C
D
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A
B
C
D
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A
B
C
D
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A
B
C
D
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Cocina Básica

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
LENGUAJE 2

Quiz
•
1st Grade
17 questions
¿Que tanto sabes de Contabilidad?

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Módulo II: Proclamadores de la Palabra

Quiz
•
1st Grade
19 questions
Religión

Quiz
•
3rd Grade
18 questions
signos de puntuacion

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
DERECHO LABORAL

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Examen de conducción

Quiz
•
3rd Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Run-On Sentences and Sentence Fragments

Quiz
•
3rd - 6th Grade
20 questions
4 Types of Sentences

Quiz
•
3rd - 5th Grade
10 questions
Place Value

Quiz
•
3rd Grade
17 questions
Multiplication facts

Quiz
•
3rd Grade
12 questions
Damon and Pythias

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Subject and Predicate Review

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Division Facts

Quiz
•
3rd Grade
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade