METODO CIENTIFICO Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

METODO CIENTIFICO Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

6th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Práctica simulación resistencia a los antibióticos

Práctica simulación resistencia a los antibióticos

6th - 8th Grade

10 Qs

METODO-1ER GRADO

METODO-1ER GRADO

6th Grade

5 Qs

CONOCIMIENTOS- MÉTODO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTOS- MÉTODO CIENTÍFICO

6th Grade

10 Qs

El Método Científico

El Método Científico

1st - 10th Grade

8 Qs

el método científico

el método científico

6th Grade

12 Qs

INDAGACIÓN CIENTÍFICA

INDAGACIÓN CIENTÍFICA

1st - 12th Grade

8 Qs

VAMOS A CONSERVARNOS POR MUCHO TIEMPO

VAMOS A CONSERVARNOS POR MUCHO TIEMPO

1st - 10th Grade

10 Qs

CLASE 2

CLASE 2

1st - 12th Grade

8 Qs

METODO CIENTIFICO Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

METODO CIENTIFICO Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Assessment

Quiz

Biology

6th Grade

Medium

Created by

CLAUDIA TORRES

Used 19+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

No es una característica de los seres vivos:

Son homeostáticos

Crecen y se desarrollan

Se alimentan de carne

Están compuestos por células

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Primer científico que describió la célula

MALPIGHI

ROBERT HOOKE

BROWN

VIRCHOW

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

No corresponde a un postulado celular:

Los organismos pueden ser unicelulares y pluricelulares

Todos los seres vivientes están compuestos por células

Todas las células que existen proceden de otras células anteriores

Las funciones vitales de los organismos tienen lugar dentro de las células

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se considera el padre de la microbiología:

Hooke

Leeuwenhoek

Malpighi

Galilei

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es el primer paso para identificar un fenómeno que merece ser investigado:

Experimentación

Conclusión

Planteamiento del problema

Observación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Consiste en determinar algo que nos impacta y nos conduce a hacernos preguntas de cómo sucede, por qué sucedió, o qué lo produjo:

Observación

Planteamiento del problema

Experimentación

Conclusión

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El orden adecuado para realizar una investigación es:

Observación-conclusión-planteamiento del problema-hipótesis-experimentación-análisis de datos

Planteamiento del problema-hipótesis-experimentación-Observación-análisis de datos-conclusión

Observación-planteamiento del problema-hipótesis-experimentación-análisis de datos-conclusión

Conclusión- observación-planteamiento del problema-hipótesis-experimentación-análisis de datos-

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

No seria una pregunta de investigación:

¿Cómo afecta el efecto invernadero a la población infantil?

¿ Son los perros más bonitos que los gatos?

¿Cómo el nivel socioeconómico influye en el desempeño escolar?

¿Cuáles son las causas del consumo excesivo del tabaco?