Evaluación cierre primer periodo SEXTO

Evaluación cierre primer periodo SEXTO

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONOCIMIENTO POPULAR Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO POPULAR Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

6th Grade

10 Qs

4to año Concurso

4to año Concurso

1st - 6th Grade

12 Qs

EL ESPECTÁCULO MUSICAL: BALLET, ÓPERA, MUSICAL, CONCIERTO.

EL ESPECTÁCULO MUSICAL: BALLET, ÓPERA, MUSICAL, CONCIERTO.

4th - 6th Grade

12 Qs

Cuestionario del cuento "A la deriva" de H.Quiroga

Cuestionario del cuento "A la deriva" de H.Quiroga

1st - 10th Grade

10 Qs

ECA - Land Art, Música y Fotografías

ECA - Land Art, Música y Fotografías

5th - 7th Grade

10 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

5th - 6th Grade

10 Qs

COMIC

COMIC

1st Grade - University

10 Qs

fisica

fisica

6th Grade

10 Qs

Evaluación cierre primer periodo SEXTO

Evaluación cierre primer periodo SEXTO

Assessment

Quiz

Arts

6th Grade

Medium

Created by

Clawdia Alvarado

Used 8+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La danza se origino...

en Italia en el siglo XV

gracias a un proceso histórico que se ha dado a lo largo del tiempo y en todas las culturas

aun no se conoce su origen

en el siglo xx.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La clasificación de la danza trabajada en clase corresponde a.

Movida y estática.

Folclórica y moderna.

Autóctona o regional, folclórica, clásica, contemporánea y moderna.

Académica y empírica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El puntillismo es un movimiento artístico plástico cuyo mayor representante fue:

Piet Mondrian

George Pierre Seurat

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la técnica puntillista el artista usa en su obra, puntos de diferentes colores sin mezclarlos previamente en su paleta, esto con el objetivo de generar en el ojo del espectador la fusión del color.

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Podemos definir planimetria como:

los movimientos, desplazamientos o figuras que realizan los bailarines con relación al plano escénico

la dimensión corporal que guarda el bailarín en sus pasos con saltos.

la relación entre la altura y peso del bailarín

la suma de movimientos corporales que realiza el bailarín con relación al insumo rítmico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Definimos estereometría como:

la potencia voltios de la música que se usa en la coreografía.

la suma de movimientos corporales que realiza el bailarín con relación al insumo rítmico.

los movimientos, desplazamientos o figuras que realizan los bailarines con relación al plano escénico

la ubicación que se le da al sonido al momento de realizar la presentación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El proscenio se le llama a la parte del escenario que:

esta adelante, cerca del publico.

esta en el lateral derecho.

esta en la parte profunda del escenario.

esta en el foso de la orquesta, donde se ubican los músicos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?