EVALUACIÓN    I CORTE

EVALUACIÓN I CORTE

KG - 11th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección 8: La Ley Del Pacto

Lección 8: La Ley Del Pacto

University

10 Qs

Escuela Dominical

Escuela Dominical

Professional Development

7 Qs

VALORACIÓN 6to G-H

VALORACIÓN 6to G-H

12th Grade

10 Qs

LAUDATO SI

LAUDATO SI

11th Grade

16 Qs

La negación y olvido De Dios

La negación y olvido De Dios

9th Grade

12 Qs

La conducta cristiana

La conducta cristiana

1st - 12th Grade

10 Qs

Soporta el sufrimiento

Soporta el sufrimiento

7th Grade

10 Qs

LO BUENO DE CONVERTIRSE Y SERVIR

LO BUENO DE CONVERTIRSE Y SERVIR

1st - 3rd Grade

15 Qs

EVALUACIÓN    I CORTE

EVALUACIÓN I CORTE

Assessment

Quiz

Religious Studies

KG - 11th Grade

Easy

Created by

Mariela Castañeda

Used 9+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

NOMBRE COMPLETO

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Que generaciones hemos tratado en clase; teniendo en cuenta el proyecto a realizar

generación baby bors, X, Y, Z

Generación X, Z, Y

Generación cuarta, tercera y segunda

Generación Z, Y, X , Baby Boomers

3.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

Escribe característica de la Generación x

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

Define el concepto de TRABAJO EN EQUIPO

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee Éxodo 4:10-17 y responde , Con tus palabras escribe por qué DIOS se enojo con Moisés?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1 Responder las preguntas 6 a 8 a partir del siguiente texto.

¿Qué factores definen mi estilo de vida?


¿Qué factores definen mi estilo de vida? El estilo de vida o modo de vida de las personas y las comunidades, se expresa a través del comportamiento, las costumbr//es y la vida cotidiana; también en la posesión de bienes y en las actividades económicas que se desarrollan; así mismo, en las características de la vivienda y el tipo de objetos que utilizan, ya sea para desarrollar un trabajo o para recrearse, las formas de vestir y la hospitalidad. Una forma de vida es también el reflejo de los valores y de la visión del mundo de un individuo. Así, por ejemplo, la expresión en inglés American way of life, o el estilo de vida americano, referido al estadounidense, habla de la forma de entender a los Estados Unidos, su sistema democrático, la sociedad de consumo y la economía de mercado, la presencia de modernas tecnologías, y al uso de todo tipo de aparatos en los diferentes ámbitos de la vida. Las características del estilo de vida americano han tendido a universalizarse a través de la globalización. El origen del término se remonta a comienzos del siglo XX, debido al incremento de la diversidad de las sociedades postindustriales, al crecimiento de las ciudades y a la aparición de un estilo de vida urbano. La llegada de los automóviles, los hornos eléctricos, los secadores de cabello, el chicle; posteriormente el satélite, la generalización del uso de tecnologías de la informática y de las comunicaciones modificaron la manera de vivir de las personas. A estas características no es ajeno el estilo de vida de los colombianos, que está ligado a la tradición, a la diversidad cultural y a los procesos de integración y adaptación de nuevas costumbr//es y objetos, propios de las sociedades modernas y globalizadas. ¿Cómo vivir en el campo o en la ciudad sin radio, televisión, internet o celular, y quién no entiende cómo funcionan estos aparatos o se muestra interesado en aprender? ¿Qué joven no tiene un par de tenis o unos yines en su ropero y ha desarrollado gusto por la música de cantantes extranjeros? Los cambios en el estilo de vida van más allá del uso de los aparatos que facilitan la vida, pues se produce una transformación en la manera de ser y estar en el mundo. Tanto en el campo como en las ciudades de Colombia, las personas de todas las edades se sienten parte no solo de su municipio o de su país, ahora son parte del mundo. En nuestro país, el acercarse a otras culturas ha hecho que se reafirme la propia y se promueva su difusión, a través de festivales, ferias y fiestas municipales, no sin dejar entrever la adopción de costumbres foráneas. Los jóvenes bailan en una caseta no al ritmo del bambuco o de la guabina, el currulao o la cumbia; lo hacen al ritmo de rock o del merengue, sin dejar de apreciar aquellos ritmos que evocan la tradición. De acuerdo con la lectura se puede inferir que el estilo de vida se expresa a través de:

La forma en como nos vestimos.

En los Valores.

En la posesión de bienes y en los aspectos físicos.

En las costumbres, comportamiento, posesión de bienes, actividades económicas, en los valores y en los objetos que usamos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. Se puede afirmar con referencia al estilo de vida americano que:

Es un estilo de vida que ha impactado principalmente a los mexicanos.

Producto de la globalización es un estilo de vida que se ha extendido a todos los rincones del mundo.

Es un estilo de vida que solo pertenece a las personas que viven en los Estados Unidos.

Es un estilo de vida que ha impactado solo a los países europeos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?