Género Lírico

Género Lírico

10th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL TUNEL

EL TUNEL

10th Grade

17 Qs

Examen del Libro del Año (Capítulo 8)

Examen del Libro del Año (Capítulo 8)

5th - 10th Grade

16 Qs

La reina del flow

La reina del flow

1st - 12th Grade

16 Qs

El patito feo

El patito feo

10th Grade

15 Qs

EDADES

EDADES

1st - 12th Grade

13 Qs

2do Quizz nieve negra

2do Quizz nieve negra

9th - 12th Grade

20 Qs

Actividad "EL evangelio según Marcos"

Actividad "EL evangelio según Marcos"

10th - 11th Grade

15 Qs

Percy Jackson, primera mitad

Percy Jackson, primera mitad

10th Grade

15 Qs

Género Lírico

Género Lírico

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

Andrea Escobedo

Used 5+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Era callejero por derecho propio

su filosofía de la libertad

fue ganar la suya sin atar a otros

y sobre los otros no pasar jamás."


En esta primera estrofa, la actitud lírica que predomina es:

Carmínica (1° persona)

Apostrófica (2° persona)

Enunciativa (3° persona)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Era callejero por derecho propio

su filosofía de la libertad

fue ganar la suya sin atar a otros

y sobre los otros no pasar jamás."


En esta primera estrofa la figura retórica que predomina es:

Antítesis

Metáfora

Personificación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Era callejero por derecho propio

su filosofía de la libertad

fue ganar la suya sin atar a otros

y sobre los otros no pasar jamás."


En el 4° verso, encontramos la figura retórica:

Metáfora

Hipérbole

Hipérbaton

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Era callejero por derecho propio

su filosofía de la libertad

fue ganar la suya sin atar a otros

y sobre los otros no pasar jamás."


En general, en esta primera estrofa, lo que el hablante lírico nos quiere expresar es que:

Nos narra que existe un perro callejero amado por todos en el barrio.

Los perros callejeros son mejores y valen mucho más que los domesticados.

A diferencia del ser humano, el perro abandonado por este mismo; es fiel, leal, humilde y libre.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño

Que condicionara su razón de ser

Libre como el viento era nuestro perro

Nuestro y de la calle que lo vio nacer."


En el primer verso de esta segunda estrofa, podría identificarse:

Un epíteto

Una metáfora

Una antítesis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño

Que condicionara su razón de ser

Libre como el viento era nuestro perro

Nuestro y de la calle que lo vio nacer."


En el cuarto verso de esta segunda estrofa, podría identificarse:

Una personificación

Una comparación

Una metáfora

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Era un callejero con el sol a cuestas

Fiel a su destino y a su parecer

Sin tener horario para hacer la siesta

Ni rendirle cuentas al amanecer."


En esta estrofa, en general, lo que el hablante lírico nos quiere expresar es:

Que no tenía dueño.

Que era absolutamente libre.

Que era solitario y triste.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?