En la filosofía antigua el ser determina la mente, al conocimiento. La experiencia le daba al hombre conocimiento sobre la realidad. En los primeros pensadores griegos se nota un deseo y curiosidad por conocer la naturaleza y el mundo, tal como se nos presenta. Del texto se puede decir que:
Recuperación de filosofía 8º

Quiz
•
Philosophy
•
8th Grade
•
Medium
Gabriela Garcia
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El problema de los presocráticos era determinar la capacidad de la mente para alcanzar la verdad.
Los filósofos de esta época conciben el conocimiento como algo sensible.
El hombre se pregunta por la realidad y por el conocimiento cierto.
El mundo se presenta como posibilidad de deseo y curiosidad para el hombre.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La filosofía nace en Grecia. Los griegos eran amantes del cosmos. Buscan el principio fundamental de todas las cosas. El arjé. Su origen está en el asombro, la armonía del mundo, la búsqueda de causas lo mítico y lo democrático. Su finalidad es buscar una respuesta total a los problemas de la realidad, explicar las causas, y explicar racionalmente la realidad, para encontrar la verdad. Por tanto, el principio fundamental se define como:
Elemento vital que surge de un Dios y armonía del mundo
Principio fundamental, universal y supremo del ser.
Principio constante en todas las cosas y desde el cual procede.
Elemento que no se encuentra en todas las cosas divergentemente
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El mito consiste en imaginar explicaciones sobre el Universo. Ahora bien, el imaginar no basta, por supuesto, para orientarse en el mundo, hace falta saber cómo se comporta la realidad. Así, los mitos comienzan a fallar, entran en crisis, poco a poco se va poniendo de manifiesto su falta de argumentos. Y, frente al mito puramente imaginado, surge el saber racional como un conocimiento por causas.
Según el texto el conocimiento basado en la razón se diferencia del mito porque:
Es un saber filosófico
Busca interpretar el mundo
Busca una explicación racional de la realidad
Emite juicios de valor
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Tanto el mito como el saber racional tienen en común:
El conocimiento
Explicar las leyes naturales
El saber filosófico
El nacimiento del ser humano
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La crisis que permitió el paso del mito a la filosofía fue:
Las ultimas causas para la explicación del mundo
El ser humano dejo de creer en los dioses.
La mitología nunca explicó la realidad.
Se dieron cuenta que los mitos son confiables.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el conocimiento, la verdad y el lenguaje. Al tratar estas incógnitas, la filosofía trata de alejarse de lo espiritual y de la mitología. Enfocándose en pruebas racionales.
El origen histórico de la filosofía señala, que ésta surge en el siglo VI a.C. en Grecia, como resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las cosas que le rodeaba; es por esto que la filosofía nace como un forma racional de explicar los fenómenos que suceden en la naturaleza, a través de la promoción de las propias capacidades humanas y marcando distancia de las explicaciones míticas.De acuerdo a lo anterior, la filosofía busca:
Ser mejor que el mito
Dar respuestas sobre la existencia, la mente y la moral
sugiere preguntas sobre la existencia, la mente y la moral.
Explicar sobre las diferentes religiones en el mundo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La filosofía busca alejarse de lo espiritual, lo anterior se da porque:
Lo espiritual no tiene pruebas racionales
Lo espiritual conduce al hombre a la razón
La palabra espiritual está mal utilizada en la vida humana.
Espiritual tiene que ver con lo material.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Evaluación de diagnóstico - Filosofía

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
PRIMER PARCIAL FILOSOFIA

Quiz
•
1st - 12th Grade
13 questions
San Agustín y Santo Tomás

Quiz
•
8th Grade
12 questions
EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA DE FILOSOFÍA

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
MARXISMO

Quiz
•
8th - 9th Grade
15 questions
SÓCRATES Y SOFISTAS

Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
EXAMEN DPCC - 3ER BIMESTRE

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
La cultura griega

Quiz
•
6th - 9th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Philosophy
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
10 questions
Identify Slope and y-intercept (from equation)

Quiz
•
8th - 9th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
15 questions
Volume Prisms, Cylinders, Cones & Spheres

Quiz
•
8th Grade
26 questions
June 19th

Quiz
•
4th - 9th Grade
25 questions
Argumentative Writing & Informational Text Vocabulary Review

Quiz
•
8th Grade
18 questions
Informational Text Vocabulary

Quiz
•
7th - 8th Grade