POBLAMIENTO DEL PERÚ

POBLAMIENTO DEL PERÚ

4th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE PERSONAL  SOCIAL  -  CUARTO PRIMARIA  - MAYO

EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL - CUARTO PRIMARIA - MAYO

4th Grade

8 Qs

4TO - LITICO- JPP

4TO - LITICO- JPP

4th Grade

9 Qs

POBLAMIENTO DEL PERÚ

POBLAMIENTO DEL PERÚ

4th Grade

10 Qs

5TO C-ARCAICO SUPERIOR- 5TO CIR- JPP

5TO C-ARCAICO SUPERIOR- 5TO CIR- JPP

4th Grade

11 Qs

Evaluación de historia

Evaluación de historia

4th Grade

12 Qs

PRIMEROS POBLADORES

PRIMEROS POBLADORES

1st - 12th Grade

10 Qs

PRIMEROS HOMBRES AMERICANOS

PRIMEROS HOMBRES AMERICANOS

1st - 5th Grade

10 Qs

historia del Perú 4° prim

historia del Perú 4° prim

4th Grade

5 Qs

POBLAMIENTO DEL PERÚ

POBLAMIENTO DEL PERÚ

Assessment

Quiz

History

4th Grade

Medium

Created by

OMAR RODRIGUEZ

Used 39+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo eran los primeros pobladores del Perú?

NÓMADES

SEDENTARIOS

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estos vestigios indican que se trataría de los primeros horticultores del Perú.

GUITARRERO

PAIJAN

TELERMACHAY

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primer domesticador de camélidos andinos de América.

GUITARRERO

PAIJAN

TELERMACHAY

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Primer domesticador de cuyes del Perú.

GUITARRERO

PAIJAN

TELERMACHAY

PIQUIMACHAY

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escultura que representa unas manos cruzadas, por ello se le llama el templo de las Manos Cruzadas.

KOTOSH

HUACA PRIETA

CHUQUITANTA

CARAL

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estas calabazas secas se utilizaron como depósitos para transportar agua, flotadores para las redes de pescar e incluso habrían servido para cocinar los alimentos...

Estos restos pertenecen a:

HUACA PRIETA

KOTOSH

PAIJAN

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cultivo de plantas en pequeñas extensiones de terreno (huertos) cerca de las zonas húmedas de los ríos.

HORTICULTURA

GANADERÍA